• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezolanos y colombianos viven con temor ante reiterados ataques en la frontera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | marzo 6, 2025

Ciudadanos creen que hacen falta estrategias más efectivas, pues pese a los despliegues, uso de drones y de un helicóptero la violencia sigue ensombreciendo a la frontera y a escasos kilómetros del puente internacional Simón Bolívar

La Nación


En frontera el temor se ha acentuado en los habitantes tanto de Venezuela como de Colombia ante los reiterados ataques y atentados terroristas registrados en el Área Metropolitana de Cúcuta, en el departamento de Norte de Santander.

El más reciente escenario de violencia se presentó este martes 4 de marzo, pasadas las 9:00 p.m., hora del vecino país. En ese momento, sujetos a pie, y con armas largas, atacaron a bala a dos uniformados de la Policía Metropolitana de Cúcuta que hacían su patrullaje por el sector El Morichal de Villa del Rosario.

Los funcionarios heridos fueron trasladados de inmediato a un centro de salud. Mientras, algunas detonaciones siguieron escuchándose en la zona, acrecentando el pánico en la frontera. «Otro más. ¿Qué está pasando?, se desató la violencia», se leía en grupos de WhatsApp.

Y es que tras los atentados terroristas que destruyeron una estación policial en Villa Antigua y el peaje el pasado 19 febrero, la ciudadanía ha venido experimentando una preocupación y miedo que se atizan con los más recientes hechos violentos.

*Lea también: Frontera en jaque: el conflicto armado hiere el comercio entre Cúcuta y Venezuela

«Deben hacer algo. No pueden permitir que los grupos irregulares se apoderen de Norte de Santander. Al final, afecta a toda la frontera», son opiniones que se escuchan al cruzar frontera y forman parte de las conversaciones de los ciudadanos.

Incluso, la baja afluencia de visitantes algunos se la atribuyen a los atentados. Hay mucha desconfianza cuando se mira hacia la frontera. «No descansaremos hasta capturar a estos delincuentes», aseveró el comandante de la Policía Metropolitana, brigadier general William Quintero, luego del ataque a los uniformados.

Los ciudadanos creen que hacen falta estrategias más efectivas, pues pese a los despliegues, uso de drones y de un helicóptero la violencia sigue ensombreciendo a la frontera y a escasos kilómetros del puente internacional Simón Bolívar.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.107
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaCúcutaFrontera colombo-venezolana


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda