• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela a la CPI: No es «apropiado» que su Fiscalía lleve investigaciones en paralelo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro Caricom - Esequibo Cancillería de Venezuela sobre expertos de la ONU israel Guyana Esequibo Perú EEUU - onu - Cancillería - avión CPI EEUU Bolivia Argentina Maduro EEUU Trinidad Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 1, 2024

La Cancillería aseguró a la CPI que Venezuela tiene derecho a llevar a cabo sus propios procesos penales a lo interno. Dijo que el país está dispuesto «y en condiciones» para poder investigar y enjuiciar cualquier delito que se cometa


El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado este viernes 1° de marzo en rechazo a la decisión de la Sala de Apelaciones de la Corte Penal Internacional (CPI), donde se exhorta a la Fiscalía a continuar la investigación sobre la presunta comisión de crímenes de lesa humanidad en el país, caso conocido como Venezuela I.

Para la Cancillería de la administración de Nicolás Maduro, «no es necesario ni apropiado» que la Fiscalía de la CPI lleve a cabo «investigaciones separadas o adicionales», al tiempo que resaltó que han trabajado de forma estrecha con los tribunales internacionales para diseñar un programa de asistencia técnica que permita fortalecer las capacidades de la institucionalidad del Estado.

Venezuela «tiene derecho a llevar a cabo sus propios procesos penales en sus tribunales internos» y sin injerencias desde el exterior, aseguró la Cancillería venezolana, al tiempo que señaló que el sistema judicial está dispuesto «y en condiciones» para poder investigar y enjuiciar cualquier delito que se cometa en el país.

Lamentó que la CPI haya ocupado el tiempo y «escasos recursos disponibles» en hacer la investigación Venezuela I en vez de posar su mirada ante la situación en la Franja de Gaza. A su juicio, lo que hace la CPI es tomar acciones que «desnaturalizan su razón de ser» y la dejan «sin credibilidad» como organismo internacional de justicia.

*Lea también: Sala de la CPI confirma investigación sobre crímenes de lesa humanidad en Venezuela

La Cancillería recalcó que en el proceso de este viernes se demostró nuevamente que se busca instrumentalizar a la Corte Penal Internacional «con fines políticos», en base a unas acusaciones sobre supuestas comisiones de crímenes de lesa humanidad, por lo que manifestó su desacuerdo con la decisión de seguir la investigación.

#Comunicado Venezuela rechaza la infundada decisión de la Sala de Apelaciones de la Corte Penal Internacional, la cual responde a la intención de instrumentalizar los mecanismos de justicia penal internacional con fines políticos, todo ello sobre la base de una acusación por… pic.twitter.com/fDZFwP09BY

— Yvan Gil (@yvangil) March 1, 2024

La Sala de Apelaciones de la Corte Penal Internacional (CPI) decidió este viernes 1° de marzo confirmar la investigación que adelanta la Fiscalía sobre presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela, tras la apelación hecha por la administración de Nicolás Maduro.

Los jueces Marc Perrin de Brichambaut (Presidente), Piotr Hofmański, Luz Ibáñez Carranza, Solomy Balungi Bossa y Gocha Lordkipanidze consideraron que las causas investigadas por Venezuela no reflejaban lo suficiente la investigación que hace el fiscal Karim Khan, y recordaron el caso de Filipinas, cuando se dio una apelación similar.

Los jueces, que tomaron la decisión por unanimidad, rechazaron los seis motivos de apelación hechos por la administración Maduro. Dictaminaron que no encontraron «error alguno» en lo decidido por la Sala de Cuestiones Preliminares, al autorizar a la Fiscalía de la CPI continuar la investigación sobre presuntos crímenes de lesa humanidad. Tampoco encontraron «motivos convincentes» para apartarse de este fallo.

Post Views: 2.337
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CancilleriaCorte Penal InternacionalCrímenes de lesa huamanidadVenezuela IYván Gil


  • Noticias relacionadas

    • Canciller de Maduro se reunió con 46 países en la ONU: ¿de qué tipo de amigos presume?
      septiembre 30, 2025
    • Gil agradece apoyo de Guterres en la ONU: él condena despliegue de EEUU en el Caribe
      septiembre 28, 2025
    • Canciller Gil ante la ONU: EEUU viola los derechos de Venezuela y sus propias leyes
      septiembre 27, 2025
    • Canciller dice que EEUU «está preparando una agresión cada vez más fuerte» contra el país
      septiembre 26, 2025
    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
      agosto 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
    • El auge evangélico se modera: Brasil, más plural y menos predecible, por Latinoamérica21
    • Felicidad y sentido de la vida, por Oscar Arnal
    • El geógrafo de América, por Douglas Zabala
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano encarece los carros usados

También te puede interesar

Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
agosto 23, 2025
Qué sigue tras la separación de Karim Khan de la investigación sobre Venezuela en la CPI
agosto 19, 2025
ONG advierte retrasos para Venezuela en la CPI, tras salida temporal de Karim Khan
agosto 7, 2025
Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
junio 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno...
      octubre 16, 2025
    • Maduro asegura que el pueblo tiene "la forma para derrocar...
      octubre 16, 2025

  • A Fondo

    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron...
      octubre 15, 2025

  • Opinión

    • Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 17, 2025
    • El auge evangélico se modera: Brasil, más plural...
      octubre 17, 2025
    • Felicidad y sentido de la vida, por Oscar Arnal
      octubre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda