• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela abonará 200 millones de dólares a deuda que mantiene con Rusia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

remesas créditos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 7, 2019

Para finales de septiembre Venezuela pagará una cuota de 200 millones de dólares, de 4.000 que Rusia facilitó a la nación en 2011


 El ministro de Finanzas, Simón Zerpa informó que el Gobierno de Venezuela abonará el próximo mes de septiembre 200 millones de dólares a la deuda que mantiene con Rusia.

Zerpa hizo el anuncio a la agencia rusa de noticias Sputnik, en el marco del Foro Económico Internacional de San Petersburgo que se celebra en esa ciudad hasta el 08 de junio.

“Tenemos una próxima fecha de pago el 30 de septiembre por $200 millones. Nosotros hemos honrado todos los compromisos con Rusia en relación con los créditos bilaterales que tenemos entre ambos gobiernos”, dijo Zerpa.

El pasado mes de abril, el ministro ruso de Finanzas, Antón Siluánov, corroboró que Venezuela habría abonado 100 millones de dólares, como parte de la deuda que asciende a $ 3.000 millones.

Lea también: EEUU seguirá con las sanciones a Pdvsa hasta restablecer “la libertad en Venezuela”

En diciembre de 2011, Rusia concedió un crédito de 4.000 millones de dólares a Venezuela para financiar la compra de equipos industriales, armamentos y otros.

En el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, ambos países firmaron un convenio para el suministro y producción de insulina en Venezuela. Este acuerdo de cooperación busca el desarrollo de la industria farmacéutica.

“Vamos a buscar nuevas tecnologías de desarrollo con Rusia en el área de las medicinas, lo que nos va a facilitar homologar y estandarizar todos los protocolos asociados a la producción de medicinas entre Rusia y Venezuela”, dijo a Sputnik el vicepresidente para el Área Económica venezolano, Tareck El Aissami.

En el acuerdo sobre la alianza estratégica y comercial participaron la Venezolana Empresa Socialista de Producción de Medicamentos Biológicos y la Compañía Farmacéutica rusa denominada Gerofarm.

Con información de Agencia Rusa de Noticias Sputnik

Post Views: 2.550
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DeudaRusiaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025
    • Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
      junio 23, 2025
    • Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
      junio 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
    • A 24 días de elecciones no está claro quiénes son los candidatos a concejales en Yaracuy
    • González Urrutia: "El régimen tortura, desaparece y persigue a inocentes"
    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
junio 12, 2025
Venezuela y Uruguay reactivarán servicios consulares «en los próximos días»
junio 12, 2025
UE incluye a Venezuela en lista de países de alto riesgo por delitos financieros
junio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • A 24 días de elecciones no está claro quiénes son los candidatos...
      julio 3, 2025
    • González Urrutia: "El régimen tortura, desaparece...
      julio 3, 2025
    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda