• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela acelerará el cambio de criptomonedas a medida que regresen las sanciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

USDT es una de las criptomonedas más usadas en Venezuela para transacciones internacionales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | abril 23, 2024

Pdvsa ha estado desde el año pasado trasladando lentamente las ventas de petróleo al USDT, también conocida como Tether, una de las criptomonedas cuyo valor está vinculado al dólar estadounidense y diseñado para mantener un valor estable


La petrolera estatal Pdvsa planea aumentar el uso de criptomonedas en sus exportaciones de crudo y combustible a medida que Estados Unidos vuelve a imponer sanciones petroleras al país, dijeron a la agencia Reuters tres personas familiarizadas con el tema.

La semana pasada, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos dio a los clientes y proveedores de Pdvsa hasta el 31 de mayo para cerrar transacciones bajo una licencia general que no renovó, debido a la falta de reformas electorales. La medida hará más difícil para el país aumentar la producción y las exportaciones de petróleo, ya que las empresas tendrán que esperar autorizaciones individuales del gobierno norteamericano para hacer negocios con Venezuela.

Pdvsa había estado desde el año pasado trasladando lentamente las ventas de petróleo al USDT, una moneda digital también conocida como Tether cuyo valor está vinculado al dólar estadounidense y diseñado para mantener un valor estable. El regreso de las sanciones petroleras está acelerando el cambio, una medida para reducir el riesgo de que los ingresos de las ventas queden congelados en cuentas bancarias extranjeras debido a las medidas, dijeron las fuentes consultadas por la agencia de noticias.

«Tenemos diferentes monedas, según lo que se establece en los contratos», dijo la semana pasada a Reuters el ministro de Petróleo, Pedro Rafael Tellechea, añadiendo que en algunos contratos las monedas digitales podrían ser el método de pago preferido.

El dólar estadounidense es la moneda preferida para las transacciones en el mercado petrolero mundial. Si bien están surgiendo en algunos países, los pagos en criptomonedas no son frecuentes.

El año pasado, Pdvsa se vio sacudida por un escándalo de corrupción después del descubrimiento de unos 21.000 millones de dólares en cuentas por cobrar no contabilizadas por exportaciones de petróleo en los últimos años, en parte relacionadas con transacciones anteriores que involucraban otras criptomonedas.

Las exportaciones de petróleo del país han aumentado bajo la gestión de Tellechea, quien asumió el Ministerio de Petróleo y la presidencia de Pdvsa tras develarse la trama de corrupción que involucra a altos funcionarios de varias dependencias. Alentadas por las licencias estadounidenses que permiten las ventas, las exportaciones alcanzaron unos 900.000 barriles diarios (b/d) en marzo, la cifra más alta en cuatro años; mientras que la producción se mantiene en 800.000 b/d.

*Lea también: Producción de petróleo venezolano bajó en marzo y se mantiene sobre los 800.000 b/d

Lento pero seguro

Al final del primer trimestre, Pdvsa había trasladado muchos acuerdos petroleros al contado que no implicaban swaps a un modelo de contrato que exigía el pago anticipado de la mitad del valor de cada carga en USDT.

La empresa estatal también exige que cualquier nuevo cliente que solicite realizar transacciones petroleras mantenga criptomonedas en una billetera digital. El requisito se ha aplicado incluso en algunos contratos antiguos que no establecen específicamente el uso de USDT, dijo una de las fuentes consultadas por la agencia de noticias.

En octubre, cuando Washington emitió la licencia de seis meses que permitía a las casas comerciales y antiguos clientes de Pdvsa reanudar sus negocios con Venezuela, la mayoría de ellos recurrió a intermediarios para cumplir con los requisitos de las transacciones digitales.

«Las transacciones en USDT, como Pdvsa exige que sean, no pasan por el departamento de cumplimiento de ningún comerciante, por lo que la única forma de hacer que funcione es trabajar con un intermediario», dijo un comerciante, refiriéndose a lo inusual que sigue siendo pagar por petróleo en monedas digitales.

Pdvsa ha dependido de intermediarios para sus propias ventas de petróleo, especialmente a China, desde que Estados Unidos impuso en 2020 sanciones secundarias a Venezuela, interrumpiendo su relación con grandes socios comerciales.

*Lea también: Vence la flexibilización de las sanciones petroleras: ¿Qué implicaciones tendrá?

Post Views: 2.740
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

criptomonedasEEUUPdvsaSanciones petroleras


  • Noticias relacionadas

    • Padrino López a EEUU: No cometan un error de cálculo cuando decidan agredir a Venezuela
      octubre 2, 2025
    • Correos filtrados revelan puente aéreo de narcotráfico entre Venezuela y Belice
      octubre 2, 2025
    • Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
      octubre 1, 2025
    • Cazarrecompensas y redadas: la sombra de la deportación sobre los latinos de Washington
      octubre 1, 2025
    • Guyana insta a un diálogo entre líderes de la región sobre despliegue militar de EEUU
      octubre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Falleció Mercedes Girona de Negrón, una filósofa de sólida formación humanística
    • JEP exige libertad de Javier Tarazona: continúa sin un juicio justo y sin atención médica
    • Padrino López a EEUU: No cometan un error de cálculo cuando decidan agredir a Venezuela
    • Fiscalía chilena: Hay antecedentes claros que apuntan a Cabello en crimen de Ronald Ojeda
    • Miles de vidas están riesgo por débil atención primaria de salud en América Latina

También te puede interesar

Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
septiembre 30, 2025
Trump centrará vigilancia en narcotráfico vía terrestre: «Veremos que pasa con Venezuela»
septiembre 30, 2025
«Quien se oponga a que Venezuela sea defendida está en estado general de sospecha»
septiembre 29, 2025
Gil agradece apoyo de Guterres en la ONU: él condena despliegue de EEUU en el Caribe
septiembre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Falleció Mercedes Girona de Negrón, una filósofa...
      octubre 2, 2025
    • JEP exige libertad de Javier Tarazona: continúa sin un juicio...
      octubre 2, 2025
    • Padrino López a EEUU: No cometan un error de cálculo...
      octubre 2, 2025

  • A Fondo

    • Canciller de Maduro se reunió con 46 países en la ONU:...
      septiembre 30, 2025
    • Lo que debemos entender sobre el Cartel de los Soles
      septiembre 30, 2025
    • Reconocerse y claridad en los objetivos: dos condiciones...
      septiembre 29, 2025

  • Opinión

    • Nada lineal, nada seguro: la política exterior del "America...
      octubre 2, 2025
    • La ONU: entre la utilidad y el descrédito, por Luis...
      octubre 2, 2025
    • El pionero manufacturero de Centroamérica: cuatro...
      octubre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda