• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela acelerará el cambio de criptomonedas a medida que regresen las sanciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

USDT es una de las criptomonedas más usadas en Venezuela para transacciones internacionales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | abril 23, 2024

Pdvsa ha estado desde el año pasado trasladando lentamente las ventas de petróleo al USDT, también conocida como Tether, una de las criptomonedas cuyo valor está vinculado al dólar estadounidense y diseñado para mantener un valor estable


La petrolera estatal Pdvsa planea aumentar el uso de criptomonedas en sus exportaciones de crudo y combustible a medida que Estados Unidos vuelve a imponer sanciones petroleras al país, dijeron a la agencia Reuters tres personas familiarizadas con el tema.

La semana pasada, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos dio a los clientes y proveedores de Pdvsa hasta el 31 de mayo para cerrar transacciones bajo una licencia general que no renovó, debido a la falta de reformas electorales. La medida hará más difícil para el país aumentar la producción y las exportaciones de petróleo, ya que las empresas tendrán que esperar autorizaciones individuales del gobierno norteamericano para hacer negocios con Venezuela.

Pdvsa había estado desde el año pasado trasladando lentamente las ventas de petróleo al USDT, una moneda digital también conocida como Tether cuyo valor está vinculado al dólar estadounidense y diseñado para mantener un valor estable. El regreso de las sanciones petroleras está acelerando el cambio, una medida para reducir el riesgo de que los ingresos de las ventas queden congelados en cuentas bancarias extranjeras debido a las medidas, dijeron las fuentes consultadas por la agencia de noticias.

«Tenemos diferentes monedas, según lo que se establece en los contratos», dijo la semana pasada a Reuters el ministro de Petróleo, Pedro Rafael Tellechea, añadiendo que en algunos contratos las monedas digitales podrían ser el método de pago preferido.

El dólar estadounidense es la moneda preferida para las transacciones en el mercado petrolero mundial. Si bien están surgiendo en algunos países, los pagos en criptomonedas no son frecuentes.

El año pasado, Pdvsa se vio sacudida por un escándalo de corrupción después del descubrimiento de unos 21.000 millones de dólares en cuentas por cobrar no contabilizadas por exportaciones de petróleo en los últimos años, en parte relacionadas con transacciones anteriores que involucraban otras criptomonedas.

Las exportaciones de petróleo del país han aumentado bajo la gestión de Tellechea, quien asumió el Ministerio de Petróleo y la presidencia de Pdvsa tras develarse la trama de corrupción que involucra a altos funcionarios de varias dependencias. Alentadas por las licencias estadounidenses que permiten las ventas, las exportaciones alcanzaron unos 900.000 barriles diarios (b/d) en marzo, la cifra más alta en cuatro años; mientras que la producción se mantiene en 800.000 b/d.

*Lea también: Producción de petróleo venezolano bajó en marzo y se mantiene sobre los 800.000 b/d

Lento pero seguro

Al final del primer trimestre, Pdvsa había trasladado muchos acuerdos petroleros al contado que no implicaban swaps a un modelo de contrato que exigía el pago anticipado de la mitad del valor de cada carga en USDT.

La empresa estatal también exige que cualquier nuevo cliente que solicite realizar transacciones petroleras mantenga criptomonedas en una billetera digital. El requisito se ha aplicado incluso en algunos contratos antiguos que no establecen específicamente el uso de USDT, dijo una de las fuentes consultadas por la agencia de noticias.

En octubre, cuando Washington emitió la licencia de seis meses que permitía a las casas comerciales y antiguos clientes de Pdvsa reanudar sus negocios con Venezuela, la mayoría de ellos recurrió a intermediarios para cumplir con los requisitos de las transacciones digitales.

«Las transacciones en USDT, como Pdvsa exige que sean, no pasan por el departamento de cumplimiento de ningún comerciante, por lo que la única forma de hacer que funcione es trabajar con un intermediario», dijo un comerciante, refiriéndose a lo inusual que sigue siendo pagar por petróleo en monedas digitales.

Pdvsa ha dependido de intermediarios para sus propias ventas de petróleo, especialmente a China, desde que Estados Unidos impuso en 2020 sanciones secundarias a Venezuela, interrumpiendo su relación con grandes socios comerciales.

*Lea también: Vence la flexibilización de las sanciones petroleras: ¿Qué implicaciones tendrá?

Post Views: 2.368
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

criptomonedasEEUUPdvsaSanciones petroleras


  • Noticias relacionadas

    • Corte Suprema impide a Trump reanudar deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
      mayo 16, 2025
    • Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia de respuestas de la ONU
      mayo 15, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador y su situación es incierta
      mayo 15, 2025
    • EEUU asegura que deportó a niña Maikelys Espinoza por una orden judicial
      mayo 15, 2025
    • Maduro agradece a Trump y su enviado especial por gestionar entrega de Maikelys Espinoza
      mayo 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias legales" si votan el #25May
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide: confirman funcionarios del Sebin
    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía
    • Vuelo con 195 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela: 168 hombres y 27 mujeres

También te puede interesar

EEUU deporta a Venezuela a niña separada de sus padres por «vínculos» con Tren de Aragua
mayo 14, 2025
Administración Maduro califica como acto hostil y de racismo el alerta de viaje de EEUU 
mayo 13, 2025
ONU alerta sobre posible desaparición forzada de venezolanos deportados a El Salvador
mayo 13, 2025
EEUU reitera llamado a sus ciudadanos que no viajen a Venezuela por «riesgo extremo»
mayo 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide:...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda