• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezuela acuerda reanudar vuelos de repatriación desde EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

vuelos de repatriación venezolanos EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 13, 2025

Richard Grenell, enviado especial de la administración de Donald Trump para Venezuela, informó que el viernes 14 de marzo se retomarán los vuelos de repatriación de venezolanos


Richard Grenell, enviado especial del presidente Donald Trump a Venezuela, informó que la administración Maduro aceptó retomar los vuelos de repatriación de los migrantes venezolanos. Precisó que estos comenzarán a partir del viernes 14 de marzo.

«Me complace anunciar que Venezuela ha acordado reanudar los vuelos para recoger a sus ciudadanos que violaron las leyes de inmigración de Estados Unidos y entraron ilegalmente al país», escribió el funcionario estadounidense en la mañana de este 13 de marzo en sus redes sociales.

La información fue confirmada del lado venezolano horas después por Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional y designado para los «diálogos de paz».

«Venezuela protege de este modo los derechos humanos de nuestros compatriotas migrantes y defiende y resguarda la reunificación de las familias que han sido víctimas de las graves consecuencias de las sanciones criminales (…) Ratificamos que cuidaremos de nuestros compatriotas donde quiera que estén», señaló Rodríguez.

El pasado 10 de marzo, Venezuela anunció que dejaría de recibir deportados de Estados Unidos en respuesta a la decisión del presidente Donald Trump de revocar la licencia de Chevron para operar en el país.

Según Nicolás Maduro, «quería traer de vuelta a todos los venezolanos que están presos y perseguidos injustamente solo por ser migrantes, y eso afectó los vuelos que ya teníamos programados».

El secretario del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, confirmó el lunes que se ordenó detener los vuelos de repatriación directa desde Estados Unidos. El país seguirá recibiendo migrantes de otros países, empezando por un grupo de Bolivia, dijo el oficialista en la rueda de prensa semanal del partido.

*Lea también: ¿Qué nacionalidades tienen los 66 extranjeros presos por razones políticas en Venezuela?

No es la primera vez que la administración de Nicolás Maduro suspende vuelos para regresar al país a sus connacionales. A inicios del 2024, suspendió los vuelos de deportación directa después de que el expresidente Joe Biden amenazara con volver a imponer sanciones petroleras, en respuesta al incumplimiento de los compromisos democráticos.

Los vuelos se reanudaron en febrero de este año después de que el enviado especial de Trump, Richard Grenell, visitara Caracas y lograra la liberación de seis ciudadanos estadounidenses de cárceles venezolanas.

En total, ese mes llegaron a Venezuela tres vuelos, con unos 370 pasajeros, procedentes directamente de Estados Unidos o de su base naval en la bahía de Guantánamo, Cuba. El gobierno de Maduro dijo que la administración estadounidense les había informado de que unos 5.000 migrantes podrían ser deportados.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.417
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUmigrantes venezolanosVuelos de deportación


  • Noticias relacionadas

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres
      noviembre 7, 2025
    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Llegan a Venezuela 166 migrantes deportados de EEUU: 12 mujeres y 154 hombres
      noviembre 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela de Música José Ángel Lamas
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
noviembre 4, 2025
Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo en países de la OCDE en 2024
noviembre 3, 2025
Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
noviembre 3, 2025
«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela...
      noviembre 8, 2025
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda