• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezuela acusa a Irfaan Alí de «mentir» y erigirse como el «Zelenski caribeño»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Régimen cancillería misión europea - gobierno CPI Guyana Caricom Brasil Panamá Comando Sur Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 1, 2025

Venezuela llamó a la activación del «Mecanismo de Argyle» para buscar resolver con Guyana el diferendo por el Esequibo pacíficamente


El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado este sábado 1° de marzo para repudiar las acusaciones hechas por el presidente de Guyana, Irfaan Alí, de mentir de forma «descarada» sobre la presunta violación de buques de la Armada venezolana de territorio marítimo, ya que asegura que son parte del territorio Esequibo y que las mismas están «pendientes de delimitación» de acuerdo con el Derecho Internacional.

En el texto, la Cancillería califica a Alí como el «Zelenski caribeño» -en referencia al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski- y asegura que sus declaraciones están «cargadas de imprecisiones, falsedades y contradicciones», con lo que estaría buscando alterar la paz en la región por medio de un «peligroso conflicto». A su juicio, esto responde a intereses «guerreristas» de la trasnacional ExxonMobil.

Venezuela afirmó que tal conducta es «inadmisible» y que es una «grave violación» de las leyes internacionales el hecho de que Guyana disponga del Esequibo, que está en disputa actualmente, al otorgar concesiones a empresas irrespetando el Acuerdo de Ginebra de 1966 y, en ese sentido, le exhorta a no evadirlo más y cumpla con lo pactado en el documento en aras de buscar una salida pacífica para dar fin al diferendo territorial.

Por eso, llama a convocar el llamado «Mecanismo de Argyle» para resolver, por la vía pacífica, la controversia por el Esequibo y ratifica que despliega la diplomacia para buscar las vías correspondientes que lleven a solventar el conflicto.

*Lea también: EEUU advierte que «provocación» de Venezuela en el Esequibo tendrá «consecuencias»

El presidente de Guyana, Irfaan Alí, denunció este sábado la supuesta incursión de un buque de la Armada de Venezuela en las aguas del Esequibo y dijo que notificaba rápidamente a sus «aliados internacionales» sobre este hecho. De igual forma, señaló la convocatoria del embajador venezolano e Georgetown para exigir explicaciones al respecto.

“Esta incursión es un asunto de grave preocupación”, afirmó Ali. “Las fronteras marítimas de Guyana son reconocidas bajo el derecho internacional. Este es un hecho grave que concierne al territorio marítimo de nuestra nación. No toleraremos amenazas a la integridad territorial”, recogió la agencia AP.

Su llamado provocó el pronunciamiento de Estados Unidos, que recalcó su apoyo a Guyana y la validez del Laudo Arbitral de 1899.

Además de EEUU, la Secretaría General de la OEA, condenó las «amenazas de Venezuela» a las instalaciones de ExonMobil en aguas de Guyana. «Estos actos de intimidación constituyen una clara violación del derecho internacional, socavan la estabilidad regional y amenazan los principios de convivencia pacífica entre naciones», alertó en un comunicado.

La OEA aprovechó para reiterar su «firme respaldo a la soberanía y la integridad territorial de Guyana» y pedir al «régimen venezolano» que cese de inmediato «todas las maniobras agresivas que puedan escalar las tensiones en la región».

Con información adicional de Europa Press

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país. 

 

Post Views: 2.789
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diferendoEEUUEsequiboGuyanaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
      noviembre 14, 2025
    • EEUU ataca «narcolancha» en el Caribe y mueren cuatro personas, reporta CBS News
      noviembre 14, 2025
    • EEUU anuncia operación Lanza del Sur en el Caribe para expulsar a «narcoterroristas»
      noviembre 14, 2025
    • ¿Qué es un «shutdown»? El gobierno de EEUU «reabre» con el fantasma de otro cierre pronto
      noviembre 13, 2025
    • «Lo perdí todo»: venezolanos fueron detenidos en redada en Chicago sin razón para imputar
      noviembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios frente al Palacio Nacional
    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles y militares a “bajar las armas”
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas como activos para vigilancia y control
    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente a $112 dólares
    • Comité convoca a primera jornada “Presencia de la Esperanza” para exigir respuestas

También te puede interesar

Divulgación de correos electrónicos de Epstein reabre un flanco crítico para Trump
noviembre 13, 2025
Marco Rubio dice que EEUU tiene todo el derecho a operar militarmente en «su hemisferio»
noviembre 13, 2025
Un juez federal de EEUU ordena liberar bajo fianza a cientos de migrantes indocumentados
noviembre 13, 2025
Portaviones más grande del mundo se incorpora a operativo de EEUU contra el narcotráfico
noviembre 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios...
      noviembre 15, 2025
    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles...
      noviembre 15, 2025
    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente...
      noviembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel...
      noviembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda