• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezuela advierte que tomará medidas ante proceso «ilegal» de Guyana en el Esequibo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Unión Europea Palestina Perú Biden droga Colombia China Esequibo Guyana ONU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 20, 2023

Venezuela y Guyana llevan más de 100 años disputándose el territorio Esequibo y actualmente se dirime en la Corte Internacional de Justicia


La administración de Nicolás Maduro, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, reprochó la noche del martes 19 de septiembre las declaraciones que ofreciera el presidente de Guyana, Mohamed Irfaan Alí, respecto al proceso «írrito» de licitación que su país llevó a cabo en varios bloques del mar frente al Esequibo, ya que ese territorio y su plataforma marítima aún no está delimitado y actualmente hay reclamos sobre el mismo.

En la misiva, publicada en las redes sociales de la Cancillería, se acusa a Guyana, sus gobernantes y las empresas trasnacionales de «actuar con descaro» en el Esequibo y «entregar su soberanía e independencia» a la Exxon Mobil -una de las que licita-, ya que lo que buscan es adueñarse de los recursos naturales que no le pertenecen. Además, advierte que estaría pagando «una perversa campaña diplomática, mediática y jurídica» para despojar a Venezuela del territorio en disputa.

Por ello, Venezuela advirtió a las empresas que están en el proceso que va a tomar medidas para evitar la explotación ilegal de los recursos naturales que están en el Esequibo.

#Comunicado | Venezuela deplora declaraciones del presidente de Guyana sobre licitación ilegal de bloques petroleros y gasíferos (+Detalles)👇https://t.co/2CdwlVoen2#MaduroEsVictoriaSegura pic.twitter.com/6sabBqL74o

— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) September 19, 2023

Este comunicado de la Cancillería responde a declaraciones ofrecidas por el presidente de Guyana, Irfaan Alí, quien aseguró que su país tiene derecho a desarrollar sus recursos dentro de su territorio, insistiendo en que el Esequibo es de su país y no de Venezuela.

«El Gobierno de Guyana se reserva el derecho de llevar a cabo actividades de desarrollo económico en cualquier parte de su territorio soberano o en cualquier territorio marítimo correspondiente (…) Cualquier intento unilateral de Venezuela de restringir el ejercicio por parte de Guyana de su soberanía será totalmente inconsistente con el Acuerdo de Ginebra y el estado de derecho internacional», añadió.

El pasado 15 de septiembre, el vicepresidente de ese país, Bharrat Jagdeo, calificó de «éxito» el resultado de la primera ronda de licitación de bloques petrolíferos que se llevó a cabo en días pasados y que cerró con ofertas para ocho de los 14 proyectos a subasta.

Jagdeo, que también es responsable del sector petrolero, expresó que el Gobierno de Guyana está «muy satisfecho» con las ofertas recibidas y que su evaluación se completará antes de fin de año, según indicó un comunicado.

Esto generó una primera respuesta de Venezuela en donde resaltó resaltó que Guyana «no posee derechos soberanos» sobre el área marítima del Esequibo, por lo que cualquier acción que se ejerza allí viola el Derecho Internacional, a menos que se lleven a cabo por medio de un acuerdo con Venezuela.

Post Views: 2.825
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cancillería de VenezuelaEsequiboExxon MobilGuyanaIrfaan Alí


  • Noticias relacionadas

    • Cancillería agradece comunicado de expertos de la ONU y reitera llamado al diálogo
      octubre 22, 2025
    • Cancillería anuncia cierre de embajada en Noruega, tres días después del Nobel a Machado
      octubre 13, 2025
    • Guyana insta a un diálogo entre líderes de la región sobre despliegue militar de EEUU
      octubre 1, 2025
    • Canciller de Maduro se reunió con 46 países en la ONU: ¿de qué tipo de amigos presume?
      septiembre 30, 2025
    • Irfaan Ali es reelecto presidente de Guyana para un segundo mandato
      septiembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene «un papel» para asegurar «el cambio»
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
    • EEUU confirma dos muertos en ataque a "narcolancha" en el Pacífico
    • Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo en Táchira

También te puede interesar

Padrino López responde a denuncia de Guyana: Pretenden crear un frente de guerra
septiembre 1, 2025
Guyana denuncia ataque a equipo con material electoral en frontera con Venezuela el 31Ago
septiembre 1, 2025
Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
agosto 30, 2025
Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense en el Caribe
agosto 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?,...
      octubre 22, 2025
    • Pliego de peticiones para la transición democrática,...
      octubre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda