• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela amanece sin luz por segundo día consecutivo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Falla eléctrica electricidad
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 27, 2019

Un nuevo apagón nacional se produjo a las 5:00 AM de este 27 de marzo. La nueva falla general se suma a la inestabilidad de todo el sistema eléctrico nacional que ya contabiliza más de 40 horas continuas, pues los intentos de Corpoelec por restablecer el servicio por completo no han sido exitoso


A las 5:00 de la madrugada el 91% del país perdió su conectividad, de acuerdo al informe de NetBlocks. El de esta madrugada sería el cuarto gran apagón nacional desde el lunes 25 a la 1:00 de la tarde.

Más de tres horas después de la caída del sistema eléctrico no hay pronunciamiento de las autoridades. Justo a las 2:30 de la madrugada el ministro Luis Motta Dominguez transmitió un video a través de sus redes sociales, donde aseguró que trabajan las «24 horas» para restituir el servicio, y afirmaba que -«si Dios quiere»- «mañana u hoy a mediodía debemos estar energizando la T2, que sustituye la T1 que destruyeron».

Motta Dominguez ratificó la tesis de un supuesto sabotaje que habría afectado un tablero del sistema. En el lugar también se encontraba la vicepresidenta de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez

El ingeniero eléctrico José Aguilar estimó que estas interrupciones de energía «van a ser más frecuentes en el tiempo, porque no hay solución, a menos que se tenga un cambio en el servicio público venezolano», según explicó en el programa Shirley Radio. Estimó que reponer los transformadores dañados cuesta aproximadamente 5 millones de dólares, con una dificultad adicional: «son pocos sus fabricantes en el mundo. Para reponer uno de estos transformadores tendríamos que esperar unos 2 años».

Alrededor de las 8:00 am el servicio eléctrico llego a varias zonas del oeste de la capital Caracas como La Pastora, Catia y 23 de Enero, también en San Bernardino, La Alta Florida, El Marqués, Palo Verde y La California. Sin embargo, el municipio Chacao continuaba sin electricidad al igual que el municipio Baruta.

Estados como Zulia y especialmente la ciudad de Maracaibo aun permanece sin luz desde el pasado lunes.

 

 

 

Post Views: 2.576
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CaracasMegapagón


  • Noticias relacionadas

    • En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
      agosto 22, 2025
    • Carmen Meléndez recibe credenciales del CNE como reelecta: 20% de electores votó por ella
      julio 29, 2025
    • Caraqueños ven el domingo de elecciones como una versión del Día de la Marmota
      julio 27, 2025
    • El silencio de un domingo cualquiera se impuso en una solitaria jornada electoral
      mayo 25, 2025
    • Asilados en Embajada de Argentina en Caracas ya están fuera del país
      mayo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
    • Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida

También te puede interesar

Incendio de gran magnitud consumió construcción adyacente a la Policlínica Las Mercedes 
febrero 15, 2025
Movilización oficialista del #12Feb causa caos vehicular en Caracas
febrero 12, 2025
Explosión de bombona de gas en panadería de Catia deja seis heridos
enero 23, 2025
«Estado de sitio policial» en Caracas infunde más temor que seguridad
enero 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda