• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezuela asegura que Panel de Expertos de la ONU violó acuerdos firmados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Unión Europea Palestina Perú Biden droga Colombia China Esequibo Guyana ONU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 14, 2024

La administración de Nicolás Maduro señaló al Panel de Expertos de la ONU de violar los acuerdos firmados con el CNE tras publicación de informe. Los acusó de hacer propaganda a favor de la oposición y de seguir órdenes de EEUU


El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado la noche del martes 13 de agosto en el que rechazó la publicación del «informe preliminar» del Panel de Expertos de la ONU sobre las elecciones, asegurando que difunde una «serie de mentiras» y los acusó de violar los acuerdos suscritos con el Consejo Nacional Electoral, así como también el método y contenido del dossier.

En el texto, difundido vía Instagram, Venezuela señaló que los enviados por la ONU: Doménico Tuccinardi, Fernanda Abreu, María de Lourdes González y Roly Dávila, tuvieron acceso completo a todas las fases del proceso electoral para así «comprobar el excelente funcionamiento del sistema venezolano», por lo que considera que en su «irresponsable escrito» se está haciendo un «acto de propaganda» a favor de la oposición.

Por ello, hizo énfasis en que los invitados de la ONU tuvieron «constante interacción» antes, durante y después de las elecciones con la Plataforma Unitaria y los señalan de ocultar «deliberadamente» los presuntos planes desestabilizadores que se llevarían a cabo luego de los comicios para desconocer los resultados y crear violencia en el país.

*Lea también: Panel de Expertos: CNE no cumplió medidas básicas de transparencia e integridad

En ese sentido, la administración de Nicolás Maduro también alertó que estos expertos de las Naciones Unidas tuvieron «frecuentes contactos directos» con el Departamento de Estado de Estados Unidos y, por eso, aseguró que los contenidos expuestos en el informe «son productos de las instrucciones hostiles emanadas de esta instancia».

De igual forma, dijo que estas personas invitadas tuvieron una actitud «poco ética y profesional», al igual que los señala de impulsar una «agenda violenta» para socavar la democracia nacional.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Yván Gil Pinto (@yvan.gilpinto)

«El proceso de gestión de resultados del CNE no cumplió con las medidas básicas de transparencia e integridad que son esenciales para la celebración de elecciones creíbles. No siguió las disposiciones legales y reglamentarias nacionales y no se cumplieron todos los plazos estipulados». Así se desprende del informe preliminar del Panel de Expertos Electorales de Naciones Unidas, publicado la noche de este martes 13 de agosto.

En el documento, que fue hecho público por decisión del secretario general de la ONU, António Guterres, se señala que el anuncio de los resultados hechos por el Consejo Nacional Electoral la madrugada del 29 de julio, donde se dio como ganador al gobernante Nicolás Maduro, «no tiene precedentes» en elecciones democráticas contemporáneas.

El Panel destacó que ese anuncio de resultados sin una publicación detallada o la entrega de los resultados tabulados a los candidatos, y que aún no se ha hecho, «tuvo un impacto negativo en la confianza» en una gran parte del electorado venezolano.

Post Views: 2.081
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones 2024Elecciones presidenciales 2024Nicolás MaduroONUPanel de Expertos


  • Noticias relacionadas

    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
      noviembre 20, 2025
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025
    • The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
      noviembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
    • Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas

También te puede interesar

La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
noviembre 18, 2025
Maduro: La ciencia está dando resultados «secretos en la industria militar y de armas»
noviembre 18, 2025
ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial
noviembre 18, 2025
Maduro responde a EEUU: «El que quiera hablar con Venezuela, se hablará face to face»
noviembre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar...
      noviembre 20, 2025
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda