• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela, atrapados y sin salida, por Reinaldo J. Aguilera R.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezuela, atrapados y sin salida corrupción
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | enero 14, 2023

Twitter: @raguilera68 | @AnalisisPE


Observando la dura realidad que golpea a diario a todos los venezolanos, estemos dentro o en el exterior, no podemos más que decir que no tenemos ninguna vía de escape a lo que sucede.

Ya finalizando el 2022 venia la bola de nieve anunciando el fin del interinato, con sus subsiguientes consecuencias, que a unos les pesa y a otros definitivamente no, con justa razón diría yo, debido a que el accionar de ese Gobierno Interino no ha sido del todo transparente y los beneficiarios del mismo han sido muy pocos, dejando por fuera a mucha gente.

Mientras eso sucedía la crisis de venezolanos abandonando el país, dirigiéndose sobre todo a los Estados Unidos pasando por México, no se frena, ni con la vigencia del denominado artículo 42, que los retorna a territorio mexicano si efectúan el paso ilegalmente a territorio estadounidense.

Muchos aspectos son los que hay que considerar, pero que sin duda indican que el país está sin rumbo con miras a una próxima elección presidencial, al menos desde la perspectiva de la Oposición u Oposiciones, porque desde el Chavismo están sumamente claros, hasta el punto de asomar que dicho proceso puede celebrarse incluso en el presente año 2023, lo que dejaría completamente reconocido al régimen de ganar, ante toda la comunidad internacional y se abriría otra etapa al menos hasta el 2029 o 2030.

*Lea también: El país habló: ¿Quién escucha?, por Ángel Monagas

Desde la llegada de Chávez al poder en 1998, la oposición ha transitado un viacrucis lleno de desaciertos en la mayoría de los casos, lo que los ha conducido a un barranco del que parece no haber retorno, a menos que actúen de manera diferente, tanto a lo interno como a lo externo, cosa que en este momento luce casi imposible, ya que desde distintos frentes dentro de la misma oposición, se atacan entre sí, dejando el camino cada vez más amplio a el Chavismo/Madurismo, para que siga haciendo de las suyas, lo que es una triste realidad.

Los acontecimientos que se observan día a día, auguran un futuro realmente incierto tanto para Venezuela, como para la región latinoamericana, mas aun con lo que sucede en cada país del hemisferio y también de Europa, sencillamente cada quien tiene sus problemas y no todo gira entorno a Venezuela como muchos piensan o imaginan.

Para el momento, el país suramericano, cuenta con la inflación más alta del mundo y una moneda casi sin valor, el día a día de los venezolanos se ha vuelto cada vez más complicado, como venimos observando, esta situación empujó a casi 6 millones de personas a abandonar el país y generó la corriente migratoria más grande de América Latina de los últimos 50 años, que dicho sea de paso no es vista como la tragedia que en realidad es.

Lo cierto es que en medio de la escalada política, económica y social en nuestra Venezuela, hoy Maduro permanece en el palacio presidencial y algunos venezolanos se han desilusionado por el fracaso de Guaidó, en su búsqueda para desalojar a su rival del poder, sobre todo por la decepción en el modo de hacer las cosas, de de este último, que han devenido en que ya no tenga credibilidad alguna.

Por el momento, millones de compatriotas nos encontramos en un limbo al no tener un estatus real fuera de nuestro país, muchos esperan respuestas de Asilo en algún continente, mientras tanto hay que trabajar para subsistir y también para ayudar a familiares que se encuentran en casa, definitivamente nos encontramos atrapados y sin salida, así de simple y sencillo.

 

Reinaldo  J. Aguilera R. es Abogado. Master en Gobernabilidad, Gerencia Política y Gestión Pública de George Washington University/UCAB.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.279
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónReinaldo J. Aguilera R.Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • Rocío San Miguel: «La decisión de la CIJ es un revés para Venezuela»
      diciembre 1, 2023
    • El pacto secreto sellado con Goudreau, por Ángel Monagas
      diciembre 1, 2023
    • ¿Cuándo un salario digno para los venezolanos?, por Griselda Reyes
      diciembre 1, 2023
    • Vencer a los «ladrones de tiempo», por David Somoza Mosquera
      diciembre 1, 2023
    • Argentina y el cambio desesperado, por Luis Miguel Santibáñez
      diciembre 1, 2023

  • Noticias recientes

    • Provea denuncia aumento de ataques y hostigamiento contra la sociedad civil
    • Cifra de migrantes que cruzaron Darién equivale a 11% de la población de Panamá
    • Especialistas cuestionan la ruta de habilitaciones de candidatos a través del TSJ
    • Maduro en campaña por el Esequibo: "Le metimos una golpiza a Guyana y a la Exxon Mobil"
    • EEUU dice estar preparado para reinstaurar sanciones de no liberarse más presos políticos

También te puede interesar

El bote y la salud, por Saúl Jiménez Beiza
diciembre 1, 2023
A pocos días para el referendo por el Esequibo, aún hay dudas sobre el tema
noviembre 30, 2023
Venezuela y Bielorrusia firmaron 13 acuerdos y trazaron «hoja de ruta» a 10 años
noviembre 30, 2023
Argentina: La explosión del cambio, por Luis Ernesto Aparicio M.
noviembre 30, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Provea denuncia aumento de ataques y hostigamiento...
      diciembre 1, 2023
    • Cifra de migrantes que cruzaron Darién equivale a 11% de la población...
      diciembre 1, 2023
    • Especialistas cuestionan la ruta de habilitaciones...
      diciembre 1, 2023

  • A Fondo

    • En Claves | ¿Qué pasa con los venezolanos en Islandia...
      diciembre 1, 2023
    • El acuerdo de Barbados y EEUU: ¿qué logró la presión...
      noviembre 30, 2023
    • Laboratorios en hospitales de Caracas trabajan a medias...
      noviembre 29, 2023

  • Opinión

    • El pacto secreto sellado con Goudreau, por Ángel Monagas
      diciembre 1, 2023
    • ¿Cuándo un salario digno para los venezolanos?, por Griselda...
      diciembre 1, 2023
    • Vencer a los "ladrones de tiempo", por David Somoza...
      diciembre 1, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda