• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela bajo la monocracia, por Beltrán Vallejo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El control de precios traerá escasez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | junio 4, 2018

Autor: Beltrán Vallejo


A esa dirigencia política democrática me atrevo sugerirle no escuchar el mensaje de los apresurados, inmediateros y provocadores, que ahora han construido otro foco en aquellos que participaron en la “machangada” del 20 de Mayo con la simbología opositora.

Hay por aquí y por allá uno que otro lequido de acciones ya, un plan ya, o una hoja de ruta ya como efecto del 20 de mayo. Pues no, después de tantas derrotas provocadas por el inmediatismo político y la precariedad estratégica y táctica, prefiero que se den su tiempo en el análisis. Tómense su tiempo para la reflexión y el estudio, y prepárense mejor para el duro camino de organizar la resistencia.

Como sencillo aporte para esta etapa de análisis y de preparación, le recomiendo a esa dirigencia calibrar mejor la conceptualización y caracterización del fenómeno político a enfrentar. Al respecto, el régimen radicado en Miraflores, a mi criterio humildísimo, es totalitario; por lo tanto, creo que si no se asume esta apreciación, si sigue existiendo ambigüedad para conceptualizar la naturaleza de este gobierno con la forma y fondo que teóricos como Hannah Arendt perfilaron de manera exhaustiva, entonces no podrán concebirse la estrategia y táctica adecuada.

El totalitarismo tiene elementos aprisionadores de la dinámica social; sobresale entre ellos la condición monocrática del poder político. ¿En qué consiste la monocracia en Venezuela?; consiste en que las instituciones públicas responden unívocamente al partido de gobierno, única fuente de legitimidad, de autoridad. La gran mayoría del funcionariado del Estado, en el caso venezolano, debe responderle lealmente al PSUV.

Los funcionarios, desde cualquier ministerio, gobernación o alcaldía, hasta llegar al limpia pisos de la escuela, hasta llegar al que barre las calles, debe seguir instrucciones del partido de gobierno; y en muchos casos, de una manera “servil”. De esta forma, el funcionario público prácticamente no existe en Venezuela, porque ha sido suplantado por el militante marcado con hierro candente, como el ganado.

De manera que la fiscalía sigue las reglas de juego del PSUV; el TSJ también es un antro del partido de gobierno; la contraloría se comporta como amanuense del partido; y así, en todas ellas dejo de existir el profesionalismo, el hacer las cosas conforme a la ley y a la constitución, el interés por beneficiar al pueblo, y toda la carrera del funcionariado está sometida a un vil control.

Por todo esto, no hay eficiencia en los organismos del Estado; sólo tiene primacía la flojera, la comidilla, la adulación, el seguidismo, el burocratismo, la desplanificación, la negligencia, la holgazanería, el individualismo, el grupalismo, el sectarismo y todo el navajeo ético de la monocracia imperante.

Y pensar que las Fuerzas Armadas igualmente funcionan como establo del partido de gobierno; ahí la relación partidista tiene más ribetes de inconstitucionalidad, de ilegalidad y de servilismo. Por esta condición, Venezuela no cuenta con una institución militar moderna, profesionalizada, tecnificada; lamentablemente el país se da “el lujo” de tener una montonera uniformada que funciona como salteadores de camino con consignas partidistas.

La monocracia venezolana, esa sinvergüenzada inconstitucional, como diría Norberto Bobbio, empuja el hambre en Venezuela, propicia que no funcionen los servicios públicos, que se incrementen los apagones, que el maestro no llegue al aula, que el malandro impere en las calles, y que no le llegue el tratamiento al enfermo del paludismo.

¿Qué respuesta hay ante esto?; contesto que la monocracia no debe patear los barrios y caseríos “impunemente”; hay que impedir que siga convirtiendo a nuestros trabajadores en esquiroles; hay que frenar la transformación de nuestros jóvenes en zombis. Todo esto se llama resistencia.

[email protected]

Post Views: 3.316
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Beltrán VallejoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
      julio 6, 2025
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García

También te puede interesar

Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
julio 5, 2025
Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
julio 5, 2025
Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
julio 5, 2025
Los «maricas» de Budapest, por Fernando Mires
julio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda