• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

“Venezuela, bajo las arenas del desierto”, por Reinaldo J. Aguilera R.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

bajo las arenas del desierto
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | junio 26, 2020

Twitter: @raguilera68 | @AnalisisPE


Con todo lo que sucede en nuestro país, dirán muchos que lo que nos faltaba era una más de las siete plagas de Egipto, pues bien, encima del desastre económico/social que se vive a diario, por causa de las políticas comunistas iniciadas con Hugo Chávez y continuadas por Nicolás Maduro, ahora también un denso polvo cubrió parte del Caribe y Venezuela, no se trata de otra cosa más allá que el fenómeno anual en el que grandes cantidades de arena viajan grandes distancias desde el desierto del Sahara y pueden alcanzar Europa o América.

La enorme nube de polvo del desierto del Sahara, ha provocado que las autoridades de países de las Antillas adviertan a las poblaciones de los riesgos, en especial a las personas con problemas respiratorios, como ya seguramente ustedes pensarán, en Venezuela dejarán que más de uno se enferme o muera, total para el régimen incapaz las prioridades son otras, de carambolas el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh, anunció el fenómeno y hasta allí llegó el asunto.

Lo preocupante es el hecho de que la capa de aire sahariana, conocida más comúnmente como polvo del Sahara, es un polvillo seco que contiene arena y micropartículas de minerales y suciedad, que afecta a quienes tengan ciertas condiciones respiratorias, la misma viaja entre 5.000 y 15.000 pies de altura, de allí las largas distancias que recorre.

Ahora bien, no es para menos la preocupación que tenemos muchos, pues se sabe que la infraestructura hospitalaria del país está en el sótano en cuanto a capacidad de reacción, los dineros catalogados en millones de dólares, invertidos en el invento de los CDI administrados por cubanos, dejó a los hospitales prácticamente en el abandono, sumando a eso la pésima administración que desde el Ministerio del ramo se ha ejercido en los últimos 20 años al menos, por lo que el venezolano común queda desamparado frente a cualquier cosa de mayor magnitud que una gripe.

La llegada del coronavirus, sorprendió al país sin defensas e hizo que el régimen inventara lo que fuera para aparentar tener control sobre la situación, una situación que está en terapia intensiva desde hace rato; el carácter letal del covid-19 reside tanto en el virus mismo como en su capacidad de desbordar rápidamente los servicios clínicos de cualquier país y Venezuela en los actuales momentos no escapa de ello, por eso el mal gobierno miente, lo hace en todo momento pues sabe que no tiene otra manera de responder ante la calamidad.

*Lea también: Oposición, irresolución y desesperanza, por Wilfredo Velásquez

La verdad es que por más que Maduro y su equipo intenten apurarse, decretando cuarentena en todo el país y tratando de reaccionar ante la situación, ya por desgracia parece ser muy tarde, Venezuela está una emergencia constante, lo evidente de la inoperancia oficial, de derroche y corrupción de ya casi 22 años, tiene un fuerte impacto en el presente, con consecuencias todavía más criminales que las de una guerra.

Bien lo dijo Don Mario Vargas Llosa, cuando afirmó que la “revolución bolivariana” liderada por el fallecido Hugo Chávez, desaparecerá derrotada por la realidad que vive el país, hundido en altos índices de criminalidad, corrupción, miseria y destrucción.

Según Vargas Llosa, «ese híbrido ideológico que Hugo Chávez maquinó, llamado la revolución bolivariana o el socialismo del siglo XXI, comenzó ya a derrumbarse, a descomponerse y destruirse por dentro».

Y desaparecerá más pronto que tarde, derrotado por la realidad concreta, la de una Venezuela, el país potencialmente más rico del mundo, al que las políticas del caudillo dejaron empobrecido, fracturado y enconado, con la inflación más alta del continente», agregó el premio Nobel de Literatura del 2010.

Sin embargo, aún con lo que indica el Premio Nobel, las dudas al respecto se acentúan y la tragedia se agiganta con el paso de los días, no se observa esperanza en el corto plazo y para remate al Presidente de EEUU se le va el yoyo y dice en una entrevista en la propia Oficina Oval de la Casa Blanca, que ya Guaidó no le genera confianza y que está pensando en reunirse con Maduro para ver cómo es la cosa; el panorama luce oscuro.

Lo cierto es que, con el acontecer de éstos días recientes, sentimos que Venezuela está quedando tapiada bajo las arenas de ese desierto que luce tan lejano pero que nos está causando mucho daño, la capacidad de aguante no es infinita, esperemos que la gente tanto los que se quedaron como los que nos tuvimos que ir soporten por más tiempo y salgamos todos juntos del largo laberinto en el que nos sumió el Chavismo y el error histórico de muchos compatriotas que pensaron en que la salida era elegir al fantasma de Sabaneta, no fue así y las consecuencias las estamos viviendo en conjunto, así de simple y sencillo.

Post Views: 893
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónReinaldo J. Aguilera R.


  • Noticias relacionadas

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • «Lo que natura non da, Salamanca non presta», por Gustavo J. Villasmil Prieto
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025
    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela, por A. R. Lombardi Boscán
      julio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk, por Ángel Monagas
julio 11, 2025
Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz Flores Castro
julio 11, 2025
Constitución y soberanía popular, por Douglas Zabala
julio 11, 2025
La fe como herramienta de poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
julio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda