• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela cerró el 2021 con 239 femicidios, según Utopix



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Feminicidios Utopix
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 18, 2022

Utopix manifestó que en Venezuela existe el mito de que los femicidios son ejecutados únicamente por familiares, exparejas o parejas; a lo que agregaron que, desde hace tiempo, se comenzó a “asesinar a las mujeres en sus comunidades y sus cuerpos expuestos en espacios públicos”


La Organización No Gubernamental (ONG) Utopix, publicó este martes los datos relacionados a los femicidios ocurridos durante el año 2021 en el país, en el cual registraron 239 asesinatos de mujeres.

De acuerdo con la asociación civil, la cifra representa una disminución del 6% en relación al año 2020, al tiempo que manifestaron su preocupación de que no exista ninguna propuesta por parte del Estado para enfrentar esta problemática.

Utopix señaló que en diciembre se registraron 20 casos, de los cuales 11 fueron en “grado de frustración”, además de cuatro femicidios de venezolanas en el exterior, específicamente en Colombia y Estados Unidos.

“Lo que demuestra que la violencia contra las mujeres sigue imperando en nuestra sociedad”, expresan en el informe.

Asimismo, la organización indicó que, durante el 2021, la media de hechos violentos contra mujeres en el país “era de uno cada 36 horas”, en relación con 2020 donde los femicidios alcanzaron “uno cada 34 horas”.

De la misma manera, resaltaron que los estados con mayor cantidad de femicidios en diciembre fueron Sucre con tres casos, seguido de Bolívar, Anzoátegui, Miranda, Carabobo, Lara, Zulia y Portuguesa con dos casos respectivamente y un caso en los estados Monagas, Aragua y Apure.

*Lea también: CNE realizó auditoria de votantes habilitados en Barinas en fase postelectoral

Destacaron que la mayoría de las víctimas de femicidios tenían entre 31 y 45 años, con un pico entre los 21-25 años y 61-65 años, además de “dos casos en los que las edades no fueron reportadas”.

Igualmente, Utopix manifestó que en Venezuela existe el mito de que los femicidios son ejecutados únicamente por familiares, exparejas o parejas; a lo que agregaron que, desde hace tiempo, se comenzó a “asesinar a las mujeres en sus comunidades y sus cuerpos expuestos en espacios públicos”.

“Es una manera de intimidarlas e igualmente intimidar a cualquier persona que quiera dar información a la policía”. El 80% de las mujeres están realizando trabajos en las comunidades. “Estos femicidios intentan dar un mensaje a esas mujeres”.

Post Views: 4.172
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

femicidiosUtopixVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025
    • Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
      junio 23, 2025
    • Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
      junio 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"

También te puede interesar

EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
junio 12, 2025
Venezuela y Uruguay reactivarán servicios consulares «en los próximos días»
junio 12, 2025
UE incluye a Venezuela en lista de países de alto riesgo por delitos financieros
junio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda