• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela cerró participación en Paralímpicos 2024 con seis medallas y 12 diplomas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezuela Juegos Paralímpicos 2024
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 9, 2024

Venezuela logró tres medallas de oro, dos de plata y una de bronce en los Juegos Paralímpicos de París 2024. Es de destacar la parapotencia, donde Clara Fuentes logró además el récord paralímpico


La delegación venezolana que participó en los Juegos Paralímpicos de París 2024 finalizó en el puesto número 34 del medallero con seis preseas: Tres de oro, dos de plata y una de bronce, además de 12 diplomas.

Así lo informaron en redes sociales el Ministerio del Deporte y el Comité Paralímpico Venezolano. En la publicación señalan que las medallas de oro fueron para Enderson Santos y su guía Eubring Maza en los 400 metros planos clase T11 (corredores que tienen una discapacidad visual casi total); Clara Fuentes, en la categoría de -50 kilogramos en parapotencia -donde alcanzó récord paralímpico- y Naibys Moreno, en el lanzamiento de jabalina clase F46 (que congrega a atletas con amputación de miembros superiores).

Las medallas de plata las obtuvieron Lisbeli Vera en los 400 metros planos clase T47 (corredores con un movimiento limitado en un grado bajo o moderado de un brazo, o la ausencia de extremidades) y Alejandra Pérez junto a su guía Eubring Maza, en los 200 metros planos clase T12 (los corredores que tienen una discapacidad visual cuyo campo de visión está restringido a un radio de menos de cinco grados y/o tienen la capacidad de reconocer un objeto en movimiento a una distancia de un metro)

*Lea también: Juegos Paralímpicos, París 2024, Jesús Elorza

Mientras que Marcos Blanco se colgó la de bronce en la categoría de 60 kilogramos clase J1 en los paralímpicos (con discapacidad visual total).

Tal actuación estuvo muy cerca de igualar la mejor cosecha en la historia de la delegación criolla en los Juegos Paralímpicos, que es de siete medallas (tres de oro, dos de plata y un par de bronce) en Tokio 2020.

Entretanto, los diplomas paralímpicos se lo llevaron:

  • Franyelis Vargas, clase T11, tras culminar en la séptima posición
  • Yomaira Cohen, clase F37 en el impulso de bala, quedando en el sexto lugar
  • Emma Rodríguez, logró un séptimo puesto en el paratriatlón
  • Alejandra Perez, cuarto lugar en los 400 metros planos clase T12
  • Leonela Vera, quinto lugar en los 400 metros planos clase
  • Linda Pérez, logró un cuarto puesto en os 100 metros planos clase T11
  • Luis Felipe Rodríguez, quien en la clase T20 de los 400 metros planos obtuvo un sexto lugar
  • Belkis Mota se lleva un diploma tras quedar en la octava posición de los 100 metros pecho clase SB12
  • Paola García, en cuarta posición en la final del Salto de Longitud T47
  • Edwars Valera, logró un quinto puesto en el lanzamiento de disco clase F37
  • Linda Pérez, T11 cuarta casilla de los 200m
  • Danitza Sanabria, J1 judo séptima posición

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Team Ven Oficial (@teamvenoficial)

Por otro lado, el medallero fue liderado por China (220 medallas), Gran Bretaña (124 medallas) y Estados Unidos (105 medallas); mientras que los países latinoamericanos mejor posicionados en los paralímpicos fueron Brasil (en el quinto lugar con 89 preseas) y Colombia (puesto 19 con 28), refiere Unión Radio.

Post Views: 1.361
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juegos ParalímpicosParís 2024


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela obtuvo otras dos medallas en los Paralímpicos 2024 este #5Sep
      septiembre 5, 2024
    • Juegos Paralímpicos, París 2024, Jesús Elorza
      septiembre 4, 2024
    • Venezuela lleva hasta este #1Sep dos medallas en los Paralímpicos de París 2024
      septiembre 1, 2024
    • Yulimar Rojas queda fuera de los Juegos Olímpicos por una lesión
      abril 12, 2024
    • Yulimar Rojas clasificó a los Juegos Olímpicos de París 2024
      julio 6, 2023

  • Noticias recientes

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio
    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por "conspiración opositora"

También te puede interesar

Llega a Venezuela la delegación de atletas paralímpicos que participó en Tokio 2020
septiembre 9, 2021
Historia dorada: Lisbeli Vera gana su segunda medalla de oro en los 200 metros T47
septiembre 4, 2021
Venezuela sumó dos nuevos diplomas en paralímpicos de Tokio 2020
septiembre 3, 2021
Lisbeli Vera ganó plata para Venezuela en final paralímpica de 400 metros femeninos   
agosto 28, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda