• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela cierra 2021 con 5,7 millones de dosis de Sputnik Light tras nuevo cargamento



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sputnik Light vacunas Venezuela Conviasa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 20, 2021

De acuerdo con un estudio preliminar realizado por su laboratorio fabricante, al usar la Sputnik Light como refuerzo en personas con esquema completo de inmunización con Sputnik V (dos dosis) , aumenta a 80% la eficacia contra la variante ómicron de covid-19


Este 20 de diciembre llegó al país un lote de vacunas rusas anticoronavirus Sputnik Light con 400.000 dosis, para ser usadas a inicios del año 2022, cuando se tiene previsto empiece el proceso de vacunación de refuerzo con terceras inyecciones.

Según dijo anteriormente el embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdasárov, este sería el cuarto y último cargamento del fármaco fabricado por el Instituto Gamaleya que recibiría Venezuela por este año y con el que aumenta a 5,7 millones el total de dosis recibidas de esta vacuna unidosis.

Si bien las entregas han sido seguidas, pues el tercer cargamento llegó apenas hace seis días, el 14 de diciembre, con de 1,5 millones de dosis inmunizadoras. Aún faltan al menos 300.000 para alcanzar los seis millones de dosis prometidos por la administración chavista.

«Quiero aprovechar que estas vacunas están previstas para comenzar el inicio de su administración a la población para el año que viene. Ese fue el mensaje que ha dicho Nicolás Maduro. Son las del refuerzo. Así evitaremos las complicaciones y defunciones de este virus, por la variante que se suman a otras que ya circulan en el mundo, la ómicron», comentó Maricela Bermúdez, viceministra de Redes de Salud Colectiva del Ministerio de Salud, quien estuvo presente en el aeropuerto de Maiquetía durante la llegada de la carga.

#EnVideo📹| Autoridades informaron sobre la llegada de un millón 400 mil nuevas dosis de la vacuna rusa Sputnik Light, las cuales están previstas para continuar con las jornadas de vacunación contra la COVID-19 el próximo año.#EarleHerreraPorSiempre pic.twitter.com/f4kBmn6QL2

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) December 20, 2021

En declaraciones previas, las autoridades de la salud han dicho que en la fase del refuerzo se priorizará a las personas que fueron vacunadas durante marzo de 2021, sobre todo los médicos, pacientes con comorbilidades y personas mayores de 60 años.

Según un estudio realizado por quienes fabrican el componente biológico y quienes lo comercializan a varios países del mundo, el Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF), la versión monodosis de la vacuna Sputnik V, en el caso de utilizarse como refuerzo del mismo fármaco ruso, aumenta en un 80% la eficacia contra la variante ómicron de coronavirus.

Dijeron que en dicho estudio se demostró que su fármaco tenía «una actividad neutralizadora alta» frente a esta nueva forma del virus.

“El refuerzo heterólogo con Sputnik Light (basado en el adenovirus humano serotipo 26, el primer componente de Sputnik V) es la solución para aumentar la eficacia de otras vacunas, incluso contra Ómicron, y extender el período de protección del refuerzo. El refuerzo heterólogo con Sputnik Light es la solución para aumentar la eficacia de otras vacunas, incluso contra Ómicron, y extender el período de protección del refuerzo”, dijo Kirill Dmitriev, director ejecutivo del RDIF.

Post Views: 1.923
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCOVID-19RusiaSputnik Lightvacunas anticovid


  • Noticias relacionadas

    • Maduro repite promesa de producir insulina con apoyo ruso: está en eso desde 2019
      mayo 13, 2025
    • Zelenski dispuesto a reunirse con Putin pero exige cese el fuego a partir de mañana
      mayo 11, 2025
    • Maduro y Putin firmaron en Rusia un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación
      mayo 7, 2025
    • Maduro se reunirá con Putin en Moscú para firmar acuerdo de asociación estratégica
      mayo 6, 2025
    • Donald Trump asegura que Crimea «permanecerá con Rusia»
      abril 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético a partir de este #19May
    • Fiscales adjuntos de la CPI: La labor de la Oficina continúa en todas las situaciones
    • González Urrutia denuncia violación de derechos humanos de su yerno Rafael Tudares
    • OMS anuncia que reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directo ante recortes
    • Vías colapsadas en Táchira tras fuertes lluvias del fin de semana

También te puede interesar

Zelenski condena los ataques rusos contra civiles y reafirma su oferta de tregua
abril 22, 2025
La llave de Europa, por Fernando Mires
abril 22, 2025
Putin estudiará la propuesta de tregua a los ataques contra toda la infraestructura civil
abril 21, 2025
Trump dice que la llamada con Zelenski para «alinear» a Rusia y Ucrania fue excelente
marzo 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético...
      mayo 19, 2025
    • Fiscales adjuntos de la CPI: La labor de la Oficina...
      mayo 19, 2025
    • González Urrutia denuncia violación de derechos humanos...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda