• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela debería acudir a la CIJ a finales de marzo para defensa sobre el Esequibo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Esequibo Guyana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 6, 2020

La disputa por el Esequibo entre Venezuela y Guyana se activó nuevamente cuando la trasnacional Exxon Mobil descubrió un yacimiento de petróleo en las aguas que corresponden al territorio en discusión


Entre el 23 y 27 de marzo de 2020 se llevarán a cabo audiencias públicas en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) con el fin de que los representantes de Guyana y Venezuela ofrezcan sus argumentos sobre el tema del territorio Esequibo y resolver el diferendo entre ambas naciones que está activo desde 1899 con el Laudo Arbitral de París.

La información fue difundida por el abogado especialista en Derecho Internacional y Relaciones Internacionales Mariano de Alba, quien se preguntó si la administración de Nicolás Maduro enviará una representación para la CIJ y «rescatar su estatus internacional».

Recordó que hasta el momento, se han limitado solo a desconocer la jurisdicción de la CIJ para dirimir sobre el caso del Esequibo luego de que el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, pasara el caso a la instancia judicial tras desestimar el uso del «buen oficiante», figura con la que las Naciones Unidas controlaba el tema desde el Acuerdo de Ginebra de 1966.

*Lea también: El Hospital General del Sur en Maracaibo se hunde por la desidia de las autoridades

Hizo énfasis en que la CIJ es el órgano judicial de la ONU y donde aún nuestro país es representado por el régimen de Nicolás Maduro.

La incógnita en este momento es si representantes del régimen de facto de Maduro participarán en esa audiencia buscando rescatar su estatus internacional. Hasta ahora han optado por desconocer la jurisdicción de la Corte y decir que no participarán en el procedimiento.#Venezuela

— Mariano de Alba (@marianodealba) February 6, 2020

La disputa por el Esequibo entre Venezuela y Guyana se activó nuevamente cuando la trasnacional Exxon Mobil descubrió un yacimento de petróleo en las aguas que corresponden al territorio en discusión.

Tras la negativa de la ONU de continuar con la figura del buen oficiante, el caso fue llevado a la Corte Internacional de Justicia, instancia que Venezuela desconoce al considerar que en ese caso no tiene jurisdicción. Georgetown, interesado en resolver la disputa territorial, ha acudido de forma unilateral a la instancia judicial para presionar a las autoridades para que se reconozca el Laudo Arbitral de 1899, en el que se despoja a Venezuela del territorio Esequibo.

*Lee también: Diputada Arellano consignó a la CIDH informe sobre violaciones a DDHH

A finales de septiembre de 2019, el Parlamento del Mercosur acordó aprobar la propuesta de una declaración para hacer un llamado a la República Cooperativa de Guyana a abandonar su «pretensión unilateral» de judicializar la controversia sobre el Esequibo.

La declaración está dirigida al gobierno de Guyana. Le hace un llamado con la finalidad de que se abstenga de continuar el proceso judicial iniciado contra Venezuela ante la Corte Internacional de Justicia el pasado 29 de marzo de 2018, en el que pide que «confirme la validez legal y el efecto vinculante de la Decisión Relativa a la Frontera entre la colonia de Guayana Británica y los Estados de Venezuela, del 3 de octubre de 1899».

Post Views: 1.465
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Internacional de JusticiaEsequiboGuyanaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
      junio 28, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana

También te puede interesar

Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
junio 23, 2025
Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda