• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezuela dejó de percibir $18.000 millones en ingresos petroleros en 2018



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Zonas económicas. Dólares para Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 13, 2018

El economista Alejandro Grisanti calcula que los ingresos del país por concepto de exportaciones de crudo caerán $13.000 millones en el año 2018. En octubre, la producción petrolera volvió a caer


La caída de la producción petrolera ha generado consecuencias dramáticas para un país como Venezuela, altamente dependiente de las exportaciones de crudo. La primera de ellas es precisamente la importante disminución de los ingresos en divisas, lo cual ha desatado una escasez generalizada de bienes y servicios.

De acuerdo a estimaciones del economista y director de la consultora Ecoanalítica, Alejandro Grisanti, Venezuela dejó de percibir un monto de 18.000 millones de dólares en lo que va de año por concepto de ingresos petroleros, debido a la baja en 1 millón de barriles diarios de la producción de Pdvsa con respecto a 2012.

«Es decir, si Maduro hubiese producido en el 2018, lo que Chávez producía en el 2012, nos hubiesen ingresado $18 millardos adicionales», afirmó Grisanti en su cuenta de Twitter

Este martes, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) informó que la producción venezolana cayó 40.000 barriles diarios en el mes de octubre, lo que significa una disminución de 587.000 barriles diarios en el último año.

*Lea también: Pdvsa oculta reporte de producción a la OPEP la cual cayó a 1,17 millones de bd

Grisanti sostiene que los ingresos por exportaciones de crudo caerán $13.000 millones al cierre de 2018 en comparación al año 2017. Acota que ingresos en divisas por otros conceptos no alcanzarán ni la cuarta parte de los recursos que se han dejado de percibir.

Los ingresos disminuiran $13 millardos en el 2018 producto de la caída de la producción petrolera con respecto al 2017. El incremento de las remesas en 2018 es de $1 millardo, y de las ventas de oro es de $0.9 millardos. Estos ingresos cubren el 15% de lo que perdimos.

— Alejandro Grisanti (@agrisanti) November 13, 2018

 

Post Views: 4.379
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EcoanalíticaOpepPdvsaProducción petroleraVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
      noviembre 18, 2025
    • México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
      noviembre 17, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho son niños y adolescentes
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio del salario"
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: "Sería lo más sano"
    • La migración: del trauma a la resiliencia

También te puede interesar

Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
noviembre 16, 2025
Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
noviembre 16, 2025
Nube de dióxido de azufre deja una fallecida y más de 200 afectados en Anzoátegui
noviembre 12, 2025
Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse de declaración final, opina experto
noviembre 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda