• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela denuncia ante la Celac la actitud «imprudente» de Guyana por buscar a EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro Caricom - Esequibo Cancillería de Venezuela sobre expertos de la ONU israel Guyana Esequibo Perú EEUU - onu - Cancillería - avión CPI EEUU Bolivia Argentina Maduro EEUU Trinidad Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 6, 2023

Venezuela reprochó que Guyana haya supuestamente dado «luz verde» al Comando Sur de EEUU para hacer bases militares en el Esequibo


El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado este miércoles 6 de diciembre para denunciar ante la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) lo que considera una actitud «imprudente» por parte de Guyana al supuestamente permitir la presencia del Comando Sur de Estados Unidos (EEUU) en el Esequibo con el establecimiento de bases militares.

Según la misiva, Venezuela condenó las más recientes declaraciones del presidente de Guyana, Irfaan Alí, quien dijo horas antes que contaba con el fuerte apoyo de EEUU, la Commonwealth, la Caricom y otros países del mundo en su reclamo por el territorio en disputa.

La Cancillería insiste en que Guyana está actuando bajo las órdenes de la ExxonMobil con la «luz verde» que se le estaría dando a EEUU para instalarse en esa «zona de paz». Por ello, cree que Georgetown actúa de manera «temeraria» y lesionando el derecho internacional con ese tipo de acciones, «que se suman a su conducta ilegal de otorgar derechos de explotación de petróleo» a trasnacionales extranjeras en el mar por delimitar.

Por ello, una vez más Venezuela exhortó a Guyana a que desista de la conducta «errática, amenazante y riesgosa» que tiene y que regrese al Acuerdo de Ginebra para dirimir la controversia.

*Lea también: Maduro ordena a Pdvsa entregar licencias de exploración y explotación en el Esequibo

#Comunicado Venezuela condena las recientes declaraciones del presidente Irfaan Alí, quien de manera irresponsable ha dado luz verde a la presencia del Comando Sur de los Estados Unidos en el territorio de la Guayana Esequiba, sobre el cual Guyana mantiene una ocupación de facto… pic.twitter.com/vh9zQ74KZ1

— Yvan Gil (@yvangil) December 6, 2023

El presidente de Guyana, Irfaan Alí, afirmó el martes 5 de diciembre que su país cuenta con el respaldo de Estados Unidos (EEUU), la Commonwealth y la Caricom, así como de otros líderes en el mundo, para defender el territorio Esequibo; que Georgetown considera suyo debido a que le da validez al Laudo Arbitral de 1899.

Así lo expresó Alí durante una entrevista concedida a la CBS, donde expresó que Venezuela sí se ha sometido a la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia (CIJ); instancia que según el presidente guyanés sí tiene competencias para legislar en torno la disputa territorial, ya que fue dos veces a La Haya y en ambas ocasiones hubo un fallo contra Caracas.

Según su opinión, la «narrativa» de no reconocer o no participar en la CIJ muestra una política de «doble estándar». “Estamos haciendo todo lo posible para garantizar que la región siga siendo una zona de paz…. Esta es una parte importante del hemisferio occidental”, agregó.

Post Views: 2.070
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Internacional de JusticiaEsequiboGuyanaIrfaan AlíVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • Cancillería denuncia «asalto» de soldados de EEUU a buque atunero en aguas venezolanas
      septiembre 13, 2025
    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
      septiembre 13, 2025
    • Juez ordena a Trump restablecer TPS para venezolanos y haitianos
      septiembre 12, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué pasa con los buques de EEUU
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos políticos dentro de las cárceles
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
    • Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas y atención limitada
    • ONU condena las "ejecuciones extrajudiciales" de EEUU en aguas internacionales
    • Stalin González cuestiona "salidas externas" y plantea un diálogo con distintos sectores

También te puede interesar

Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
septiembre 12, 2025
Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
septiembre 9, 2025
Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días de huelga: «Seguiremos resistiendo»
septiembre 7, 2025
Irfaan Ali es reelecto presidente de Guyana para un segundo mandato
septiembre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos...
      septiembre 16, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación...
      septiembre 16, 2025
    • Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas...
      septiembre 16, 2025

  • A Fondo

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025

  • Opinión

    • El test de Putin, por Fernando Mires
      septiembre 16, 2025
    • El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista...
      septiembre 16, 2025
    • La vida en lo simple.... sobre la prevención del suicidio,...
      septiembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda