• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezuela designó comité de defensa del Esequibo ante la CIJ



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Esequibo CIJ
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 16, 2022

Venezuela, quien considera a la CIJ no competente para el caso del Esequibo, presentó un equipo de tres personas justo el día antes de objetar a Guyana


La administración de Nicolás Maduro designó una comisión conformada por el representante de Venezuela ante la ONU, Samuel Moncada; el exministro de Relaciones Exteriores, Félix Plasencia; y la profesora de la Universidad Central de Venezuela, Elsie Rosales García, como representantes de nuestro país ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en el diferendo con Guyana por el Esequibo; con fecha para presentarse en la instancia el próximo 7 de octubre.

De acuerdo a un memorando de la CIJ, de fecha 13 de junio de 2022, esa instancia recibió una misiva por parte de la vicepresidenta Delcy Rodríguez el día 6 del citado mes en el que oficializa la designación de estas tres personas como «co-agentes» por parte de Venezuela para el proceso.

Este nombramiento del grupo conformado por Moncada, Plasencia y Rosales García se hizo un día antes de que se conociera que Venezuela presentara «objeciones preliminares» a la querella que Guyana adelanta en la CIJ.

171-202206613-ORD-01-00-EN by TalCual on Scribd

NEWS: by Order of 13 June 2022, the #ICJ fixed 7 October 2022 as the time-limit within which Guyana may present a written statement on the preliminary objections of Venezuela in the case of the Arbitral Award of 3 October 1899 (#Guyana v. #Venezuela) https://t.co/0uzGXN73jW pic.twitter.com/1USqy9rmpd

— CIJ_ICJ (@CIJ_ICJ) June 16, 2022

El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado el miércoles 8 de junio en el que informó que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) admitió la demanda presentada por Guyana en la «demanda unilateral» ante esa instancia por la disputa del territorio Esequibo.

La misiva indica que la Cancillería venezolana presentó una objeción preliminar ante la CIJ por esta acción y exige que la demanda de Guyana no sea admitida porque hay carencias de elementos para que se conforme un debido proceso.

Un día más tarde, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Guyana emitió un comunicado para denunciar la supuesta intención de Venezuela en retrasar el fallo final de la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

A pesar de criticar la medida interpuesta por Caracas, Guyana aceptó que es un derecho que tiene nuestra nación según los reglamentos establecidos en la CIJ y por ende. el fallo final sobre el diferendo se suspende hasta tanto no se respondan las objeciones.

Venezuela y Guyana se disputan la tenencia del Esequibo desde hace más de un siglo. La disputa por ese territorio volvió a tener relevancia luego del hallazgo de un gran yacimiento de petróleo por parte de la Exxon Mobil en el mar territorial en disputa.

La ONU, garante del cumplimiento del Acuerdo de Ginebra, decidió que el mecanismo del «buen oficiante» ya no estaba haciendo efecto, por lo que pasó la jurisdicción del caso a la Corte Internacional de Justicia; instancia que Caracas asegura no tiene injerencia para dirimir sobre el conflicto por el Esequibo.

Post Views: 4.702
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIJCorte Internacional de JusticiaEsequiboGuyanaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar lista para una «posible transición»
      noviembre 24, 2025
    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
      noviembre 23, 2025
    • «Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión»
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela
      noviembre 23, 2025
    • Pedro Sánchez pide diálogo entre EEUU y Venezuela y respeto al derecho internacional
      noviembre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo, por Omar Ávila
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando Mires
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Me enamoré en Miami, por Reuben Morales
    • Cómo la desigualdad vuelve más mortales a las pandemias, por Michael G. Marmot

También te puede interesar

FAN detiene a dos ciudadanos e inutiliza aeronave procedente de Guyana a baja altura
noviembre 23, 2025
Avior, Laser, Estelar, Copa, Air Europa y Plus Ultra y otras mantienen vuelos en el país
noviembre 23, 2025
Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
noviembre 21, 2025
Chevron reafirma interés en Venezuela: «Queremos ser parte de la reconstrucción»
noviembre 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Air Europa y Plus Ultra también cancelaron sus vuelos...
      noviembre 24, 2025
    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar...
      noviembre 24, 2025
    • Cabello rechaza acusaciones sobre persecución transnacional:...
      noviembre 24, 2025

  • A Fondo

    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo,...
      noviembre 25, 2025
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando...
      noviembre 25, 2025
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda