• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela elecciones 2021 y el fin de los liderazgos, por Reinaldo J. Aguilera R.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezuela elecciones 2021 y el fin de los liderazgos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | octubre 6, 2021

Twitter: @raguilera68 | @AnalisisPE


Comencemos por el principio de una vez, sin ir muy lejos, tenemos que el principal objetivo de los líderes es motivar a otros para tomar decisiones y ejecutar acciones alineadas con la visión de la organización, en nuestro caso específico diremos la visión de país, de ese que hoy no existe o que se encuentra desdibujado a causa de las pésimas políticas chavistas.

Alguien que actúe como líder, se necesita que sepa dirigir, ejecutar y conducir, pero el objetivo principal debe ser capacitar a otros para tomar decisiones y emprender, creando así la generación de relevo, lamentablemente en lo que respecta a la oposición cabeza dura de éstos tiempos en Venezuela eso no existe y si existe tratan hasta lograrlo, de aplastar cualquier posibilidad de relevo, la muestra de lo que les digo está sucediendo en la actualidad en el estado Miranda peor ejemplo y también en ciudades del interior del país.

Lo triste es que se nota y demasiado, la gente, el elector ya dejó de ser pusilánime, las circunstancias mismas han obligado a que ese cuerpo electoral madure y se dé cuenta de quién es quién, hasta el punto de determinar con claridad incluso si los que se dicen opositores, son en realidad colaboracionistas del régimen y que lo que buscan es coexistir con él a costillas del sufrimiento de millones de venezolanos, lo que les costará caro a muchos pues sin lugar a dudas perderán esos liderazgos otrora construidos sobre la base de la esperanza de salir de la locura que se vive día a día en Venezuela.

Definitivamente está llegando el tiempo en el cuál, el cambio más difícil que deberán plantearse las organizaciones con fines políticos, será desaprender la forma en cómo se ha liderado, vendrá un proceso de “reingeniería social y electoral” de dónde nacerá un nuevo liderazgo, pasando factura a los anteriores líderes que no supieron entender los cambios necesarios.

Bien lo indica Barbara Kellerman, autora del libro “El fin del liderazgo” quién afirma: “No doy charlas, no escribo, no enseño sobre liderazgo a secas.

Para todos los fines, reemplacé la palabra por la idea de sistema de liderazgo”, explica: “Eso incluye tres partes igualmente relevantes: el líder -sí- pero también sus seguidores y el contexto en que interactúan”; son justamente estos dos últimos los que son olvidados y maltratados por el Chavismo en primer lugar y también por un amplio sector que se dice opositor, mantienen la misma visión en la que priva su estabilidad y sus intereses por sobre los generales y eso es lo que se observará el 21N cuando se evidencie la mala actuación y se pierda una vez más la posibilidad de un logro similar al del 2015 cuando se ganó la Asamblea Nacional y el régimen quedó desnudo.

*Lea también: Dos realidades y múltiples víctimas, por Luis Francisco Cabezas

Podríamos afirmar que nos encontramos en un punto en el cual ambos bandos están jugando a la utilización del engaño como arma electoral, por un lado, el chavismo sosteniendo que todo está bien y que irá mejor, por otra parte, la “Oposición”, que predica frases como “Hay que sacar a Maduro”, cuándo la elección es regional y municipal, cosas sin pies ni cabeza.

Existe también otro aspecto, es el relacionado con el manejo de la información, la propagación de la desinformación en tiempos de elecciones sobretodo de sectores del régimen, complica la contribución del poco periodismo que nos queda a la democracia.

Las falsedades difundidas a través de redes sociales y plataformas de mensajes controladas por el G2 cubano que se utilizan para influir en los votos de las personas son responsables muchas veces de los resultados finales.

Con la utilización de esas plataformas se le resta valor al periodismo de calidad, que es responsable de proporcionar información verificable incluso para cuestionar a los líderes políticos con la finalidad de garantizar la integridad, paz y la equidad de una elección, todo un gran reto para quienes observamos lo que transcurre en el camino hacia el proceso electoral del 21 de noviembre.

Con todo el panorama que se nos presenta y tratando de no perder las esperanzas en un cambio que influya en el país, no dejo de pensar lo expresado en un artículo del New York Times en el que se decía lo siguiente: –Se sabe: que es muy difícil ser de oposición en el país de Nicolás Maduro, su gobierno ha perseguido, amenazado y limitado a sus adversarios políticos, pero ahora, con una serie de escándalos de corrupción a cuestas, la oposición parece condenarse a sí misma y al país–.

¿Estamos en presencia de un suicidio político opositor?, veremos qué sucede y esperemos que no sea una triste pero cruel realidad, así de simple y sencillo.

Reinaldo  J. Aguilera R. es Abogado. Master en Gobernabilidad, Gerencia Política y Gestión Pública de George Washington University/UCAB.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.481
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónReinaldo J. Aguilera R.


  • Noticias relacionadas

    • Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 17, 2025
    • El auge evangélico se modera: Brasil, más plural y menos predecible, por Latinoamérica21
      octubre 17, 2025
    • Felicidad y sentido de la vida, por Oscar Arnal
      octubre 17, 2025
    • El geógrafo de América, por Douglas Zabala
      octubre 17, 2025
    • Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
      octubre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • SNTP denuncia arresto de estudiante de Comunicación Social y dos familiares en Lara
    • Maduro declara dos días de júbilo no laborable por canonización de santos venezolanos
    • Retratos de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles ya están exhibidos en el Vaticano
    • Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
    • Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque no quiere meterse con Estados Unidos

También te puede interesar

Entre la culpa de Nobel y las guerras de hoy, por Luis Ernesto Aparicio M.
octubre 16, 2025
Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo, por Bernardo Cañizares
octubre 16, 2025
¡De Ocumare a la inmortalidad!, por Rafael A. Sanabria M.
octubre 16, 2025
Entre rejas, por Fernando Luis Egaña
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SNTP denuncia arresto de estudiante de Comunicación...
      octubre 17, 2025
    • Maduro declara dos días de júbilo no laborable por canonización...
      octubre 17, 2025
    • Retratos de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles...
      octubre 17, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 17, 2025
    • El auge evangélico se modera: Brasil, más plural...
      octubre 17, 2025
    • Felicidad y sentido de la vida, por Oscar Arnal
      octubre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda