• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela eleva la cifra de contagios a 9178 y dos nuevas muertes por covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delcy-Rodriguez-covid-19
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 11, 2020

Rodríguez detalló el nuevo esquema de cuarentena en tres niveles que comenzará a regir por estados para la semana del 13 al 19 de julio, que incluye medidas contradictorias con respecto a lo anunciado por Dante Rivas en el caso de Nueva Esparta


La vicepresidenta de Nicolás Maduro Delcy Rodríguez anunció 375 nuevos casos de contagios por covid-19 en el país, 320 comunitarios y 55 importados, lo que eleva la cifra a 9.178. También informó el fallecimiento de dos personas en las últimas 24 horas.

Los 320 casos de transmisión comunitaria corresponden a Zulia (142), Distrito Capital (48), Sucre (45), Miranda (26), Anzoátegui (21), Falcón (19), Apure (6), Amazonas (4), La Guaira (3), Barinas (2), Delta Amacuro (2), Trujillo (1) y Lara (1).

Rodríguez detalló que estos nuevos focos de infección se originaron por contacto con casos importados provenientes de Perú, Ecuador y Colombia.

La funcionaria especificó que el fallecimiento de las dos personas corresponden a un miembro del personal de salud de 55 años de edad, residente del estado Lara, quien murió el pasado viernes 10 de julio, y el otro caso se trata de un habitante del estado Anzoátegui, de 72 años de edad, gerente de un gimnasio. Su estado de salud se agravó debido a un cuadro de hipertensión no controlada. Por este motivo, el total de víctimas fatales a causa de la covid-19 se eleva a 85 personas.

Capacidad rebasada en estados fronterizos

En una reunión que se sostuvo mientras Nicolás Maduro permanecía en un espacio físico distinto a donde se desarrollaba el encuentro de la Comisión Presidencial, el mandatario le pidió al ministro de Salud, Carlos Alvarado, quien estaba junto al resto del gabinete ejecutivo, que le precisara la capacidad hospitalaria disponible para atender a los pacientes.

*Lea también: Maduro confirma positivos por covid-19 de Diosdado Cabello y Omar Prieto

Alvarado le aseguró que «había capacidad suficiente para atender a la población», aunque luego detalló que efectivamente se había rebasado el porcentaje en los estados fronterizos, en específico en Apure, municipio Guasdalito; en Bolívar, municipio Gran Sabana (Santa Elena de Uairén), en Táchira, en la localidad de San Antonio, y en el estado Zulia, en la ciudad de Maracaibo, por lo que tuvieron que instalar la modalidad de hospitales de campaña y hoteles sanitarios, que según el ministro fueron capacitados para atender pacientes debido a que se había superado la capacidad de atención de los hospitales en estas localidades.

El ministro dijo que en el resto del país no había motivo de preocupación porque en Caracas y Miranda el porcentaje alcanzaba 40% y en los demás estados estaba en menos de 10% y que había suficientes ventiladores además de que se habían planificado nuevas compras.

Sin embargo, el médico y diputado de la Asamblea Nacional (AN) José Manuel Olivares, alertó sobre el colapso hospitalario en la capital venezolana. Aseguró que al menos tres de los más grandes centros de salud de Caracas están 100% ocupados en el área de covid-19 y otros dos ya superan el 70% de ocupación en la unidad de cuidados intensivos.

“En Venezuela, los grandes hospitales solo tienen 143 ventiladores y 133 camas de terapia intensiva, lo cual es un número insuficiente para atender la crisis de covid-19 que hoy afecta a nuestro país”, aseguró el parlamentario.

Olivares detalló que el Hospital Universitario de Caracas alcanzó el 75% de ocupación en la unidad de cuidados intensivos y no está realizando rayos X. El Hospital José Gregorio Hernández, de los Magallanes de Catia, supera el 85% de ocupación y tampoco realiza rayos X. Por su parte, los hospitales Miguel Pérez Carreño, en La Yaguara; Victorino Santaella, en Los Teques, y el Domingo Luciani, en El Llanito, se encuentran colapsados y con la totalidad de camas ocupadas para atender a los enfermos de coronavirus.

Nuevo esquema en tres niveles

La vicepresidenta Rodríguez también explicó el nuevo esquema diferenciado en tres niveles según los estados y la cantidad de casos identificados.

El nivel 1 será de cuarentena radical con excepción a sectores priorizados ya conocidos. Aplicará en todo el estado Zulia, los municipios fronterizos de Táchira y Apure, Cumaná en Sucre, El Vigía en Mérida y Santa Elena de Uairén en Bolívar.

En el nivel 2 habrá una flexibilización vigilada en Carabobo, Trujillo, Aragua, Miranda, Distrito Capital, Falcón, Anzoátegui y Yaracuy, además de Tachira, Apure, Sucre, Mérida y Bolívar (en los municipios donde no aplique el nivel 1). Será para los 10 sectores económicos ya permitidos como construcción, ferretería, transporte, peluquerías, talleres mecánicos, bancos, consultorios, industria textil y plomería.

El nivel 3 aplicará en los estados Amazonas, Barinas, Cojedes, Delta Amacuro, Guárico, Lara, Monagas, Portuguesa, Nueva Esparta y Vargas. En este nivel, además de los sectores económicos mencionados se incluyen otros comercios como autolavados, ópticas, electrodomésticos, papelería y librerías, comercios de textil y calzados, registros y notarías, gimnasios, eventos deportivos sin público, tintorerías, y locales de estos sectores que funcionen en centros comerciales.

El anuncio de Delcy Rodríguez contradice lo dicho por el «protector» de Nueva Esparta, Dante Rivas que afirmó que en la entidad insular aplicará a partir del 13 de julio una cuarentena estricta, que incluirá detenciones y aislamiento para quienes la violen.

 

Coronavirus en Venezuela

Post Views: 1.950
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusDelcy RodríguezVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez: Tema del «narcoestado» es una calumnia para justificar intervención
      agosto 29, 2025
    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
      agosto 27, 2025
    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
      agosto 25, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • Venezuela y Colombia evalúan «hoja de ruta» para la venta de la petroquímica Monómeros
      agosto 20, 2025

  • Noticias recientes

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez
    • La soberanía no se delega: se ejerce, por Stalin González
    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién pierde con la posible venta?

También te puede interesar

Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
agosto 19, 2025
Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
agosto 19, 2025
Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
agosto 15, 2025
EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
agosto 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda