• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela en cifras, por Griselda Reyes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 30, 2019

@Griseldareyesq


Nuestra misión en la vida de la política es tener siempre presente de donde venimos y hacia donde vamos, saber que hicimos para corregir lo que se tenga que corregir, no cometer los errores de los demás, para ser mejores ciudadanos.

Dónde se dió el cambio

Muchos analistas coinciden que el error fue la reelección, que fue el inicio de todo, por mi parte creó que el error ha sido nuestro, votamos, pero no sabemos elegir, nos dejamos engañar por el que hable más bonito, sea más popular y hable más fuerte, no importa quien sea, solo que cumpla esas características es más que suficiente, entonces volvemos al principio, dónde estuvo el error, se supone que la política debe ser el arte de la negociación y el entendimiento, lamentablemente han equivocado eso, creó que la política tiene que ser acción, reacción, entendimiento y amor por el prójimo, que se permita comprender que la esencia parte del porcentaje de desarrollo como argumento propio del desarrollo cotidiano.

Justicia social

En 1998 Chávez vino con su discurso de reivindicar a los venezolanos y le vendió al país unos culpables, los adecos, incluso, les ofreció quemar sus cabezas en pailas de aceite, debe darle gracias a Dios que no vió a un Ramos juramentarse como presidente del parlamento nacional, algo irónico, ese señor nunca paso de ser jefe de la fracción parlamentaria, el sabueso de su amo, pero es harina de otro costal, llega Chávez, y con ese discurso de justicia e igualda, se metió en el corazón de los más humildes, los que se comprometen, los que son capaces de matarse por defender su sueño y Chávez en ese entonces era eso, su sueño.

Que al final del camino, resultó más de lo mismo, es otra cosa, pero, él fue en insomnio muy breve una esperanza, y la dirigencia opositora se ahogó en reacciones desesperadas y sin sentidos que desencadenaron en lo que hoy tenemos.

Al final del día, la justicia social se convirtió en miseria, corrupción, persecución y el abandono absoluto de una nación que tiene mucho por dar, pero que los resentimientos ganaron espacio.

Post Views: 1.875
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Griselda ReyesOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal
      julio 2, 2025
    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca
      julio 2, 2025
    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
    • ¿Cómo es "Alligator Alcatraz", la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?
    • La Conversa | Venezuela raspada en prevención de desastres naturales
    • ¿Quién es Armando García Miragaya, el científico venezolano acusado de informar al FBI?
    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla

También te puede interesar

Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
julio 1, 2025
El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
julio 1, 2025
¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
julio 1, 2025
Autoayuda para viejos, por Fernando Rodríguez
junio 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo...
      julio 2, 2025
    • ¿Cómo es "Alligator Alcatraz", la cárcel para migrantes...
      julio 2, 2025
    • La Conversa | Venezuela raspada en prevención de desastres...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda