• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela en la geo-política global, por Ángel Lombardi Lombardi



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezuela en la geo-política global
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ángel Lombardi Lombardi | @angellombardi | noviembre 9, 2021

Twitter: @angellombardi


La geo-política básicamente vienen a ser los intereses internacionales de un país. Prevalecen los de orden económico y los de seguridad o fuerza militar. Todos los países tienen sus intereses, de allí la frase «los países no tienen amigos». Toda nación se cree importante sobre la base del etnocentrismo y las ideologías nacionalistas. En la práctica la importancia geo-política está dada por razones prácticas y concretas. Tamaño y fuerza. Territorio/recursos/demografía/desarrollo económico-social/tecno-ciencia-poder militar real.

Tradicionalmente la geo-política en la historia es la lucha por la hegemonía entre diversas naciones y estados y en el vértice siempre quedan dos fuerzas dominantes enfrentadas.

En el siglo XX, vencida Alemania y Japón solo quedaron en la disputa: USA y URSS. En el siglo XXI desaparecida la URSS, queda una Rusia disminuida y una China emergente, Estados Unidos terminó siendo la potencia hegemónica del siglo XX y de estas primeras décadas del siglo XXI, pero ninguna hegemonía es eterna y la norteamericana esta retada en diversos frentes, el principal, en Asia y en el Indo-Pacífico por China. Se habla de Geo-Política precisamente porque es en el plano geográfico donde se configura el conflicto o choque de intereses. Estados Unidos es un imperio thalasocrático, es decir controla de hecho todos los mares y océanos, y sus «pasos» estratégicos. Este es el talón de Aquiles de China, cuyas exportaciones y comercio, dependen de rutas marítimas que ellos no controlan, ni siquiera el llamado «mar de China» con Taiwán, Japón y Corea del Sur como vecinos y al mismo tiempo aliados, comerciales y militares de Estados Unidos.

En este cuadro, Venezuela es un escenario secundario y limitado al Caribe y norte de Sudamérica. Rusia, China, Irán, etc; en esta región geo-política no tienen mayor importancia militar, serían en estos lugares «potencias herbívoras» sin fuerza real, en una eventual confrontación militar real. Estados Unidos controla totalmente el Caribe con el Comando Sur (Canal de Panamá/Guantánamo/Puerto Rico e Islas Vírgenes y con Colombia, miembro de la OTAN).

Ni Rusia ni China arriesgarían una guerra en el Caribe frente a una «potencia-carnívora» que tiene la fuerza real. De allí la tesis que Venezuela va a ser «negociada» y es lo que viene ocurriendo. El «chavismo» es un accidente histórico que está implosionando por la corrupción y el fracaso económico.

Venezuela tiene interés por sus recursos y ubicación y ni Estados Unidos, ni Colombia, ni Brasil pueden permitir que sigamos desestabilizando la región. El «chavismo» terminó siendo, un nuevo grupo económicos a costa de la destrucción del país y su principal interés, al no poder conservar todo el poder es compartirlo y lograr impunidad, por eso insisten tanto en el levantamiento de las sanciones. Este escenario en el plano político explica en parte la coyuntura electoral y la negociación y la agenda económica que están llevando adelante el régimen con las cúpulas empresariales.

*Lea también: Virutas, por Fernando Rodríguez

Desde 1992 (intentos golpes de Estado) hasta la elección de 1998 y los 22 años del régimen, el factor político determinante ha sido el «partido militar»; sin los militares, no hay «chavismo» y en consecuencia, cualquiera sea la salida, se les necesita, tanto para el cambio de gobierno como para la gobernabilidad del próximo gobierno.

La política real expresa siempre lo real, si quitamos la hojarasca ideológica, la propaganda y emociones y pasiones de «tribuna», la política es una relación, orgánica y dinámica de fuerzas internas, con intereses y fuerzas externas que es lo que llamamos geo-política. Esta disciplina es poco manejada en Venezuela y casi totalmente ignorada a nivel de opinión pública. Absolutamente necesaria si queremos entender el pasado (historia) igual que el presente y el futuro en desarrollo en clave de globalización.

Ángel Lombardi Lombardi es licenciado en Educación, mención Ciencias Sociales, con especialización en la Universidad Complutense y la Universidad de La Sorbona. Fue rector de la Universidad del Zulia y rector de la Universidad Católica Cecilio Acosta.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.842
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel Lombardi LombardiOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • «Lo que natura non da, Salamanca non presta», por Gustavo J. Villasmil Prieto
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025
    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela, por A. R. Lombardi Boscán
      julio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk, por Ángel Monagas
julio 11, 2025
Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz Flores Castro
julio 11, 2025
Constitución y soberanía popular, por Douglas Zabala
julio 11, 2025
La fe como herramienta de poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
julio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda