• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezuela ocupa últimos puestos en ranking de libertad electoral



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delphos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 20, 2018

En el Índice de Desarrollo Político (IDP) Venezuela ocupó el puesto número 153/198, mientras que en el Índice de Libertad de Sufragio Activo (ILSA) 170/198


Venezuela ocupa el puesto 102 de 198 países evaluados por el Índice Mundial de Libertad Electoral (IMLE), lo que la sitúa como una nación con grado insuficiente de libertad electoral. En ese sentido, se hace énfasis en que a pesar de que se lleven a cabo procesos electorales, Venezuela es un país con una de las democracias más débiles de América Latina.

“La carencia de libertad política genera un alto costo en las economías y tiene un impacto en la expansión del gasto público, porque los gobiernos populistas y tiránicos gastan más”, explican en el informe difundido este lunes.

* Lea también: Rectora D’Amelio asegura que en Venezuela “no se improvisan elecciones”

En el Índice de Desarrollo Político (IDP) Venezuela ocupó el puesto número 153/198, mientras que en el Índice de Libertad de Sufragio Activo (ILSA) 170/198, en el Índice de Libertad del Sufragio Pasivo (ILSP) 21/198, entre otros.

En el estudio participó Karelys Abarca, economista del Observatorio de Gasto Público de Cedice, así como otros expertos de 198 países.

En el ranking del IMLE 2018, el país con más libertad electoral fue Irlanda, superando los 80
puntos. Los siguientes países del ranking son Islandia, Suiza, Finlandia, Australia, Dinamarca,
Portugal y República Dominicana, y sin embargo no llegan a los ochenta puntos.

Venezuela se prepara para unas elecciones presidenciales convocadas por la Asamblea Nacional Constituyente y adelantadas para el 20 de mayo, según la Constitución los comicios deberían celebrarse en octubre de 2018.

Monitoreo-49 by Ariadna García on Scribd

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 2.701
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEConsejo Nacional ElectoralDemocraciaEleccioneselectoralPolíticaTalCualVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
      octubre 21, 2025
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
      octubre 16, 2025
    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
      octubre 15, 2025
    • EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
      octubre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
    • EEUU confirma dos muertos en ataque a "narcolancha" en el Pacífico
    • Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo en Táchira
    • Acción Solidaria celebrará sus 30 años con un concierto sinfónico en la UCV
    • En Venezuela hay 866 presos políticos hasta el #20Oct, según registro de Foro Penal

También te puede interesar

La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
octubre 14, 2025
Lluvias en Barinas, Zulia y Mérida causan inundaciones, derrumbes y colapso de puente
octubre 12, 2025
Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
Masas y complejidad: la incomprensión de lo que está pasando, por Manuel Alcántara
octubre 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025
    • EEUU confirma dos muertos en ataque a "narcolancha"...
      octubre 22, 2025
    • Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?,...
      octubre 22, 2025
    • Pliego de peticiones para la transición democrática,...
      octubre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda