• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezuela entre los reprobados en el Informe de Competitividad Global 2018



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Desarrollo humano Venezuela. Foto: LaPatilla.com
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 19, 2018

Estados Unidos encabeza el top 10 de las economías más competitivas de este año


El Informe de Competitividad Global 2018 que realiza anualmente World Economic Forum, reveló que Venezuela ocupa uno de los peores desempeños de la región en materia de crecimiento, innovación y sostenibilidad, seguido de República Dominicana.

La organización sin fines de lucro califica con 100 el mejor rendimiento. Venezuela obtuvo (43,2); República Dominicana (57.4); Argentina (57.5); y Haití (36.5).

Chile y Colombia lograron una puntuación de (70.3) y (61.6) respectivamente.

EEUU encabeza el top 10 de las mejores economías con 85,6. Le sigue: Singapur (83.5), Alemania (82.8), Suiza (82.6), Japón (82.5), Países Bajos (82.4), Hong Kong (82.3), El Reino Unido (82.0), Suecia (81.7) y Dinamarca (80.6).

* Lea también: Dólar paralelo deja su estabilidad y enfila otro repunte que durará hasta fines de año

La organización considera que las economías más abiertas “son más innovadores y sus mercados más competitivos”. Además, señalan que “todas las economías deben invertir en medidas más amplias de Competitividad hoy para sostener el crecimiento y los ingresos en el futuro”.

El foro mundial sostiene que “hay grandes disparidades dentro de las regiones, lo que implica que las economías no están necesariamente obstaculizadas por la geografía”, por lo que sugieren la necesidad de “políticas proactivas y liderazgo”.

En el estudio en el que fueron analizadas 140 economías, Alemania resalta como una de las naciones más innovadoras con (87.5) puntos, por encima de EEUU (86.5), Japón (79.3) y el Reino Unido (79.2).

Post Views: 3.539
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Economía


  • Noticias relacionadas

    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos a «ciegas» sobre rumbo económico
      noviembre 1, 2025
    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
      octubre 29, 2025
    • «Hay un crecimiento del consumo de alimentos», afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
      octubre 22, 2025
    • PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
      octubre 17, 2025
    • Banco Mundial mantiene en un 2,3% la previsión de crecimiento para América Latina
      octubre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben Morales
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
    • Democracia, diálogo y razón compartida: una defensa ética, por Richard Casanova
    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar los «ataques» de EEUU

También te puede interesar

Inflación y devaluación, los enemigos reales de la economía venezolana
septiembre 30, 2025
Dólar BCV supera los 170 bolívares y el euro rompe la barrera de Bs 200 este #25Sep
septiembre 25, 2025
Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
septiembre 12, 2025
PNUD prevé que economía venezolana suba 5,8% en 2025 y la inflación cierre en 275%
septiembre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar...
      noviembre 9, 2025
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro...
      noviembre 9, 2025
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado...
      noviembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
      noviembre 10, 2025
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben...
      noviembre 10, 2025
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
      noviembre 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda