• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela entregó pruebas ante la CIJ para ratificar su titularidad en el Esequibo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delcy Rodríguez La Haya Esequibo Guyana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 8, 2024

Delcy Rodríguez indicó que fue entregado un documento a la CIJ con la «posición oficial» de Venezuela sobre el Esequibo. Aclaró que Venezuela sigue desconociendo la jurisdicción de esta instancia para dirimir la controversia con Guyana


La vicepresidenta Delcy Rodríguez informó este lunes 8 de abril que entregaron ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) un documento y varias cajas con evidencia para demostrar la titularidad de Venezuela sobre el Esequibo.

A pesar de insistir en el no reconocimiento de la CIJ para dirimir sobre este diferendo, Rodríguez recalcó que el único instrumento válido para resolver la controversia territorial es el Acuerdo de Ginebra de 1966. De igual forma, reiteró que el Laudo Arbitral de París de 1899 fue un «fraude».

Junto al mensaje de la vicepresidenta en su cuenta de X, se ven a varios hombres descargar de una camioneta una cantidad de cajas en las que estarían las evidencias de que el Esequibo es de Venezuela.

Venezuela entrega ante la CIJ un documento y sus respectivas copias con la verdad histórica y evidencias que demuestran que somos los únicos con título sobre el territorio de la Guayana Esequiba. El laudo criminal de 1899 fue un fraude. Venezuela nunca ha consentido la… pic.twitter.com/fOxyiP51le

— Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv) April 8, 2024

Posteriormente, Rodríguez rindió declaraciones a las afueras de la CIJ en donde insistió que contra Venezuela se cometió un crimen por el despojo del Esequibo por medio del Laudo Arbitral de París y aseveró que Caracas ha «demostrado el fraude y cómo se pretende llevar a cabo otro crímen» contra el país «instrumentalizando» al Tribunal en La Haya.

A su juicio, el hecho de que Guyana quiera validar el laudo «fraudulento» de 1899 es «peligroso» para la región, al tiempo que reiteró que el «único camino posible» para resolver la disputa territorial es el Acuerdo de Ginebra, suscrito en 1966.

Indicó que fue entregado un documento a la CIJ con la «posición oficial» de Venezuela referente a las bases históricas y actuales sobre el Esequibo, pero aclaró que esta acción no quiere decir que se reconozca la jurisdicción de esa instancia ni las decisiones que se emanen desde allí porque Venezuela «forma parte de los 119 paíes» que no la reconocen.

En ese sentido, recordó que en el Acuerdo de Ginebra no se estipula nada relacionado con la solución de la controversia por medio de la CIJ o que se discuta la validez del Laudo Arbitral de París de 1899, por lo que destacó que a través de la negociación y los acuerdos alcanzados en 1966 son el camino para resolver el diferendo.

*Lea también: EEUU niega instalación de bases secretas en el Esequibo denunciadas por Maduro

Denunció que Guyana se haya hecho acompañar del Reino Unido y Estados Unidos bajo una apariencia de «falso victimismo» para despojar a Venezuela de sus recursos minerales

La verdad de Venezuela prevalecerá frente al despojo territorial cometido a través de un laudo fraudulento y criminal. Venezuela toda, en unión nacional, recuperará la Guayana Esequiba mediante el Acuerdo de Ginebra. ¡Llegó la hora de la verdad! pic.twitter.com/4sltmUH0pa

— Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv) April 8, 2024

El día 7 de abril, Delcy Rodríguez afirmó en un mensaje en X que llevó a los mejores abogados para defender la posición de Venezuela e insistió que el único instrumento para resolver la disputa por el Esequibo es el Acuerdo de Ginebra; sin embargo, no detalló si el documento que presentarán ante la CIJ es la contramemoria u otro tipo de informe porque dijo que han llevado «el mandato que nos dio el pueblo el 3 de diciembre (resultados del referendo) y las instrucciones de Nicolás Maduro» de poner los intereses del país por encima de cualquier cosa.

Este 8 de abril, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) debe realizar el examen de la controversia territorial entre Venezuela y Guyana sobre el Esequibo. Para la fecha se tenía en agenda que el Tribunal debe recibir de Venezuela una contramemoria, donde explique y demuestre con un documento bien fundamentado en alegatos y pruebas que el Laudo Arbitral de París (1899) no es válido y que la vía para encontrar una solución a la disputa por el Esequibo es el Acuerdo de Ginebra de 1966

Post Views: 3.411
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIJCorte Internacional de JusticiaDelcy RodríguezEsequiboGuyana


  • Noticias relacionadas

    • Guyana denuncia ataques armados contra sus tropas en frontera con Venezuela
      mayo 15, 2025
    • Elección en el Esequibo «será tan inefectiva como el referendo», advierte experto
      mayo 12, 2025
    • Vicepresidenta afirma que evalúan sustituir importaciones ante «guerra comercial» de EEUU
      mayo 10, 2025
    • Delcy Rodríguez asegura que Guyana no tiene vías para resolver disputa
      mayo 4, 2025
    • Administración Maduro rechaza postura de la CIJ sobre elecciones en Guayana Esequiba
      mayo 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Vías colapsadas en Táchira tras fuertes lluvias del fin de semana
    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético a partir de este #19May
    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara

También te puede interesar

CIJ reitera a Venezuela abstenerse de celebrar elecciones en el Esequibo
mayo 1, 2025
Delcy Rodríguez: La actividad económica aumentó 20% en Semana Santa con respecto a 2024
abril 21, 2025
Guyana insiste en que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
abril 18, 2025
AN aprueba decreto de emergencia económica como respuesta a aranceles de EEUU
abril 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vías colapsadas en Táchira tras fuertes lluvias del fin de semana
      mayo 19, 2025
    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético...
      mayo 19, 2025
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda