• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela enviará más oxígeno a Brasil mientras persisten fallas en hospitales locales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Oxigeno-otra
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 31, 2021

Mientras en centros de salud en todo el país persisten las fallas de oxígeno, Nicolás Maduro enviará un segundo cargamento a Manaos


El régimen venezolano mantendrá los envíos de cargamentos de oxígeno a Brasil para mitigar el desabastecimiento de este recurso en los fronterizos estados de Amazonas y Roraima, donde la covid-19 ha provocado una emergencia sanitaria.

«Por instrucciones expresas del presidente Nicolás Maduro, desde Venezuela seguiremos enviando oxígeno a los estados de Amazonas y Roraima. Es nuestra obligación moral y humana», dijo en Twitter el canciller venezolano, Jorge Arreaza.

El canciller hizo esta afirmación tras considerar «increíble» que el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, declarara  que no es competencia del Gobierno Federal abastecer de oxígeno al estado de Amazonas, reseña la agencia EFE.

Lea también: Caminantes venezolanos no se detienen en su paso por llegar a la frontera

El pasado 14 de enero, el propio Arreaza había informado que Venezuela donaría a Brasil «el oxígeno necesario para atender la contingencia sanitaria» que provocó la covid-19. Dos días después salieron desde Venezuela varios camiones cargados con cilindros de oxígeno que arribaron a Manaos la noche del día 19.

Nicolás Maduro dijo luego que el donativo consistió en 14.000 bombonas individuales, equivalentes a unos 136.000 litros de oxígeno.

Colapso total

Con unos 7.500 muertos y 255.000 contagios del virus SARS-CoV-2, que causa la covid-19, el estado brasileño de Amazonas atraviesa por una crisis que ha colapsado su sistema sanitario.

De acuerdo con la prensa local, más de 300 contagiados de la covid-19 han sido trasladados desde esa región hasta otras de Brasil en vista de la total ocupación hospitalaria.

Según los datos de la propia Gobernación regional, como consecuencia del alto número de pacientes de coronavirus internados, el consumo diario de oxígeno en Amazonas saltó a 76.000 metros cúbicos diarios, casi tres veces superior al registrado en marzo de 2020, cuando Manaos también vivió una crisis sanitaria por la primera ola de la pandemia.

Oxígeno para Venezuela

Venezuela brinda este apoyo a Brasil mientras diversas ONG y la oposición venezolana denuncian la escasez de material médico y medicinas en los hospitales públicos de Venezuela, un país que atraviesa por una grave crisis desde hace más de un lustro.

El mismo día que Maduro ordenó la ayuda, un grupo de paramédicos que trabajan de forma independiente y son conocidos como «Ángeles de las vías», denunció, a través de su cuenta en Instagram, que llevaba 14 horas buscando un hospital para ingresar a un paciente contagiado con covid-19, sin lograr que lo recibieran por no contar con «cupos».

Tras más de medio día fue internado en el Hospital José María Vargas, uno de los principales de Caracas, pero posteriormente los médicos del centro recomendaron su traslado a otro nosocomio por no contar con oxígeno. El paciente, finalmente, fue ingresado en el hospital de campaña que habilitó el gobierno en el Poliedro de Caracas, un recinto diseñado para grandes eventos y transformado en centro receptor de pacientes con covid-19.

A principios de enero, en el hospital central de Maturín, Monagas, familiares de las personas que el 28 de diciembre resultaron heridas por la explosión de varias bombonas de gas, denunciaron que dos de los pacientes murieron por falta de oxígeno.

Post Views: 1.404
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilcoronavirusCOVID-19Manaos


  • Noticias relacionadas

    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
      octubre 14, 2025
    • ¿Son ilegales los aranceles de Trump contra Brasil?, por Ernesto Hernández-López
      octubre 6, 2025
    • La democracia brasileña resiste: lecciones del caso Bolsonaro, por Guillermo Pérez
      septiembre 30, 2025
    • Brasil mantiene cautela frente a la escalada de tensión entre EEUU y Venezuela
      septiembre 22, 2025
    • Bolsonaro fue condenado a 27 años de cárcel en un día histórico para Brasil
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo "narcotraficante"
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre Carmen Rendiles en retratos de fe
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael Tudares quien lleva 285 días detenido
    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo de la identidad venezolana
    • EEUU ataca séptima "narcolancha" y compara a los carteles de droga con Al Qaeda

También te puede interesar

Brasil incauta 380 kilos de marihuana en una aeronave procedente de Venezuela
septiembre 11, 2025
Brasil denuncia despliegue de EEUU: Es un factor de tensión incompatible con la paz
septiembre 9, 2025
Brasil se mantiene alerta, pero no tomará partido en conflicto entre EEUU y Venezuela
septiembre 6, 2025
Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
agosto 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo...
      octubre 19, 2025
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre...
      octubre 19, 2025
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda