• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela es considerado el país más corrupto de América Latina y el segundo en el mundo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bandera Venezuela Trinidad y Tobago talanquera
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 30, 2024

Venezuela lleva desde 2018 cayendo progresivamente en el Índice de Percepción de la Corrupción, según Transparencia Internacional. Su mejor puntuación en los últimos 11 años fue en 2013 cuando sacó 20/100


Este martes 30 de enero, Transparencia Internacional dio a conocer el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) correspondiente al año 2023 en el que Venezuela fue calificada con 13 puntos sobre 100, puntuación que situó al país como el más corrupto de América Latina y, a pesar de haber repetido en el lugar 177 del estudio, solo lo separa Somalia del fondo, lo que indica que es la segunda nación más corrupta del mundo.

La puntuación para 2023 lo iguala con Siria y Sudán del Sur. Sin embargo, en 2022 tuvo 14 puntos y fue considerada Venezuela entonces como la cuarta nación más corrupta del mundo de las 180 que fueron evaluadas por la organización.

Venezuela y Haití fueron percibidas como las naciones más corruptas de las Américas en 2014 y 2015, y a partir de 2016 nuestro país superó al insular. La mejor puntuación que se obtuvo desde 2012 hasta 2023 fue de 20 en el año 2013; seguido de  un puntaje de 19/100 en 2012 y 2014.

Sin embargo, desde 2018 hasta el 2023 la puntuación ha ido en declive completamente.

El IPC de 2023, según el portal de la organización, indica que toman indicadores como soborno, desvío de fondos públicos, funcionarios que utilizan su cargo público para beneficio privado sin afrontar consecuencias, capacidad de los gobiernos para contener la corrupción en el sector público, excesiva burocracia en el sector público que puede aumentar las oportunidades de corrupción, nombramientos nepotistas en la función pública, leyes que garantizan que los funcionarios públicos deben revelar sus finanzas y posibles conflictos de intereses, protección jurídica para personas que denuncian casos de soborno y corrupción, captura del Estado por estrechos intereses creados y acceso a información sobre asuntos públicos/actividades gubernamentales.

En la medición, basada en una escala de 0 a 100, donde cero es el peor desempeño o la más alta percepción de corrupción, las Américas continúan estancadas con un puntaje promedio de 43 por quinto año consecutivo, con lo que la corrupción sigue siendo un problema predominante en la región.

*Lea también: En 2022 Venezuela se mantuvo como el cuarto país con más corrupción en el mundo

Venezuela tiene una situación complicada, ya que se registran delitos como pago de sobornos y compra de jueces y fiscales a todos los niveles, lo que ha sido usado por las bandas delincuenciales  para poder cometer fechorías y no ser juzgados. Agregó que algunos de los jueces son investigados por la CPI por su supuesta vinculación con crímenes de lesa humanidad.

Además, Transparencia Internacional advierte que el mundo experimenta hoy en día un declive en el funcionamiento de los sistemas de administración de Justicia, al tiempo que advierte que los países con más bajo índice tienen una baja puntuación en el apartado de Estado de Derecho, lo que a juicio de la organización deja en evidencia «que existe una conexión clara entre el acceso a la justicia y la corrupción».

François Valérian, Presidente de Transparencia Internacional, ha señalado al respecto que “la corrupción seguirá ganando terreno hasta que los sistemas de justicia puedan castigar los actos indebidos e imponer controles a los gobiernos. Cuando la justicia es algo que se puede comprar o interferir políticamente, quienes sufren son las personas. Los líderes deben comprometerse de manera plena con fortalecer y garantizar la independencia de las instituciones que aplican la ley y enfrentan la corrupción. Es momento de terminar con la impunidad de la corrupción”.

Por otro lado,  Dinamarca es el país menos corrupto del mundo al obtener una puntuación de 90/100; seguido por Finlandia (87), Nueva Zelanda (85), Noruega (84), Singapur (83), Suecia (82), Suiza (82) y Países Bajos (79).

Entretanto, en América, Canadá (74), Uruguay (74) y Estados Unidos (69) se ubican a la cabeza de la región, con Barbados (69) que iguala la calificación de este último, percibidos como los menos corruptos. Por otro lado, Nicaragua, que cae dos puntos (17), Haití, que se mantiene (17) y Venezuela (13) están en las posiciones más bajas.

 

Post Views: 3.187
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CorrupciónÍndice de Percepción de la CorrupciónIPCTransparencia InternacionalVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
      mayo 19, 2025
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
      mayo 19, 2025
    • Exportaciones colombianas a Venezuela aumentaron 35,7% durante primer trimestre de 2025
      mayo 14, 2025
    • EEUU reitera llamado a sus ciudadanos que no viajen a Venezuela por «riesgo extremo»
      mayo 12, 2025
    • Patente de corso, por Roberto Patiño
      mayo 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea "clandestina"
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos: Era una protección mínima que tenían
    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: "Abstenerse es volver a fracasar"
    • Adolescente Gabriel Rodríguez lleva casi cinco meses detenido y con juicio estancado

También te puede interesar

Italia pide liberar a sus ciudadanos detenidos en Venezuela tras reciente excarcelación
mayo 6, 2025
Los venezolanos no somos piezas de cambio, por Stalin González
abril 27, 2025
Alianza por Venezuela inauguró el primer Centro Venezolano Argentino en Buenos Aires
abril 13, 2025
La política de Trump hacia Venezuela: cuatro escenarios posibles, por Víctor Álvarez R.
abril 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos:...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda