• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezuela, según Walk Free, encabeza listado de esclavitud moderna en América



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Esclavitud moderna en Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 24, 2023

El informe de la organización Walk Free reveló que caso el 10% de su población está sometida a la esclavitud moderna. Países como Haití y El Salvador le siguen como naciones donde más se registra este flagelo


La organización Walk Free publicó su informe sobre esclavitud moderna 2023 donde Venezuela aparece con el registro de 270.000 personas bajo este flagelo, que sería alrededor del 9,4% de su población total que ronda los 28.436.000 de ciudadanos.

Para el dossier, el Gobierno venezolano solo tiene un 27% de capacidad de respuesta ante esta situación, por debajo de Surinam y Cuba, que reflejan un 31%.

Por otro lado, Venezuela ocupa el primer lugar de esclavitud moderna, seguido de Haití, El Salvador, Guatemala, Colombia, Ecuador, Nicaragua, Jamaica, Bolivia y Perú. Además, es el segundo país más vulnerable de América por debajo de Haití.

*Lea también: Plataforma Unitaria dice que Maduro condena a clase trabajadora a la esclavitud

De acuerdo al informe, Venezuela entra en el grupo de países donde los conflictos y el trabajo forzoso impuesto por el Estado prevalecen en lo que es la esclavitud moderna, afectando a la población. Por ello, sitúan al país junto a El Salvador y Haití, en América Latina; y con Eritrea, Sudán del Sur, Arabia Saudí y Turquía, entre otros.

Advierte el texto que una de las cosas que fomenta la esclavitud moderna es la migración forzada, como pasa entre México y Estados Unidos. Allí van a parar venezolanos y ciudadanos de otras nacionalidades debido a las crisis en sus países. Junto a esto, elementos como el matrimonio obligado —relacionado con mayor pobreza y menor educación— y creencias religioas, afectan también a la gente.

El dossier señala que Venezuela y Surinam son las naciones de América Latina que menos trabajan para erradicar la esclavitud moderna. De igual forma, expone que este fenómeno en el país, como en Haití y El Salvador se mezcla con la migración, la inestabilidad política y el narcotráfico.

*Lea también: Venezuela es el país de la región con mayor índice de esclavitud moderna, según Cepaz

Se hace mención también al tema de la población infantil que corre riesgo de sufrir la esclavitud moderna en todas sus formas, sobre todo en América, donde han sido reclutados para unirse a las guerrillas que operan entre Colombia y Venezuela, así como los obligan a trabajar en la minería ilegal y agricultura de rubros como algodón, ganado, pesca y tabaco.

Sobre el caso venezolano, el informe de Walk Free indica que la vulnerabilidad de la población es otro factor que aumenta el riesgo de la esclavitud moderna porque incentiva la migración; elemento que se generó por las protestas antigubernamentales.

Pero no solo eso, el aumento de la criminalidad, la poca confianza en el sistema judicial del país y la corrupción en los organismos del Estado también inciden para que se propicie este tipo de situaciones nocivas para la población.

 

Post Views: 2.676
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

esclavitud modernaviolación de DDHHWalk Free


  • Noticias relacionadas

    • ONU: «No hay autoridad capaz de prevenir y sancionar violaciones a DDHH en Venezuela»
      septiembre 22, 2025
    • «Déjenme a esa que es la que voy a violar yo»: abusos sexuales se repiten en cárceles
      septiembre 20, 2025
    • En datos | Lo que registra el nuevo informe de la Misión de Determinación de Hechos
      septiembre 19, 2025
    • Espacio Consenso informa detención de Roberto Campero, dirigente sindical en Aragua
      agosto 15, 2025
    • ONG advierte retrasos para Venezuela en la CPI, tras salida temporal de Karim Khan
      agosto 7, 2025

  • Noticias recientes

    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
    • Sanz, el pensamiento como poder (I), Simón García
    • 66 aniversario de la Facultad de Humanidades Educación (LUZ), por Ángel Lombardi Lombardi
    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU a lanchas en el Caribe y Pacífico
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto valora mediación de Brasil

También te puede interesar

González Urrutia: Responsables de desapariciones forzadas enfrentarán la justicia
julio 15, 2025
Fundaredes denuncia irregularidades en caso de Tarazona al cumplir cuatro años detenido
julio 2, 2025
HRW asegura que juramentación de Maduro «consolida el autoritarismo en Venezuela”
enero 16, 2025
Esclavitud moderna: la trata de personas en América Latina, por Henry M. Rodríguez
enero 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU...
      noviembre 1, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores...
      noviembre 1, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025
    • Sanz, el pensamiento como poder (I), Simón García
      noviembre 2, 2025
    • 66 aniversario de la Facultad de Humanidades Educación...
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda