• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezuela es la economía con mayor riesgo frente al cambio climático en América Latina



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cambio climático
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | abril 22, 2021

Según el ranking elaborado por la empresa europea, Venezuela actualmente ocupa el puesto 43 con mayor riesgo frente al cambio climático, dos más que China, uno de sus principales aliados comerciales


La empresa re aseguradora suiza Suiss Re publicó un informe el miércoles 21 de abril en el que advierte que la economía del mundo puede caer un 18% si no se toman acciones rápidas contra el cambio climático, siendo Asia y América Latina las regiones que pueden verse más afectadas por la recesión producida por este fenómeno ambiental.

El autor del estudio, Thierry Leger, destacó que «hacia 2050 la población mundial crecerá hasta casi 10.000 millones de personas, especialmente en las regiones más afectadas por el cambio climático, por lo que debemos actuar ya para mitigar riesgos y conseguir la neutralidad de carbono».

*Lea también: Frente Amplio se pone a la orden para nueva plataforma unitaria de Guaidó

En el informe elaborado por la empresa europea, se tomó en cuenta a las 48 principales economías mundiales -que suman un 90% del PIB de toda la Tierra- a las que se sometió a un test de estrés en cuatros posibles escenarios en torno al cambio climático, con descensos del 18%, en el más pesimista, y del 4% en el más optimista; siempre y cuando la temperatura global no suba más de dos grados.

Indonesia, Malasia, India y Tailandia son los países de Asia que están peor posicionadas respecto al cambio climático, mientras que China, ubicada en el puesto 41, podría registrar una caída en su PIB de hasta un 24% si hay un alza en la temperatura mundial de más de tres grados.

Por otro lado, naciones como Argentina (28), México (29), Chile (36), Brasil (38), Perú (40), Colombia (42) y Venezuela (43) son los países en América Latina que pueden tener consecuencias económicas adversas si no toman medidas efectivas contra el cambio climático. En el caso de nuestro país, a pesar que el Ejecutivo ha mencionado en varias oportunidades su «compromiso» con los objetivos de la ONU en este tema, poco ha sido su accionar al respecto.

En cambio, los países con menor riesgo de recesión de acuerdo con el estudio son, por este orden, Finlandia, Suiza, Austria y Portugal, mientras que EEUU se situó en el puesto siete; Alemania en el décimo; España ocupa la duodécima posición; Reino Unido el 15º, y Francia el 27º.

*Lea también: Maduro propone plan de 60 días para regularizar distribución de diésel

De acuerdo a la agencia EFE, el informe vaticina caídas del 10% en el PIB de Estados Unidos, Canadá y Reino Unido en el peor de los escenarios, y del 11% en Europa.

Los países con mayores impactos potenciales son aquellos «con menos recursos para adaptar y mitigar los efectos del aumento de temperaturas», destaca el estudio, que pide mayor acción pública y privada para conseguir un mundo de emisiones netas cero.

Post Views: 1.883
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cambio climáticocrisis en VenzuelaONUPIBSwiss RE


  • Noticias relacionadas

    • PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
      octubre 17, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación de los recursos comunes en AL
      octubre 15, 2025
    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
      octubre 14, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025
    • Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión que investiga DDHH en Venezuela
      octubre 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más antiguo del mundo opera en Venezuela
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace seis meses en el Fuerte Guaicaipuro
    • Al menos cuatro detenidos durante este fin de semana entre los estados Mérida y Trujillo
    • Especial | Los médicos del santo: ciencia y fe en la figura de José Gregorio Hernández 
    • Cardenal Pietro Parolin pide "abrir las prisiones injustas" en Venezuela

También te puede interesar

Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
octubre 10, 2025
Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
octubre 10, 2025
La ONU: entre la utilidad y el descrédito, por Luis Ernesto Aparicio M.
octubre 2, 2025
Reactivan las sanciones de Naciones Unidas contra Irán por su programa nuclear
septiembre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025
    • Al menos cuatro detenidos durante este fin de semana...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
      octubre 20, 2025
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
      octubre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda