• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezuela es uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

IPyS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 25, 2018

Durante 2017, el desempeño de los periodistas en Venezuela se vio perjudicado debido a los intentos del gobierno en evitar que se conociera la situación por la que atraviesa el país, en los que las instituciones del Estado tuvieron amplia responsabilidad en ello


La Organización Reporteros Sin Fronteras presentó su informe acerca de la Libertad de Prensa 2018 en donde Venezuela experimentó la mayor caída en el continente al descender seis puestos respecto al año anterior y situarse en el puesto 143, en los países que registran una difícil situación para ejercer el periodismo, 56 escaños por debajo de Nicaragua -en donde recientemente asesinaron a un comunicador social durante las protestas registradas en ese país del 18 al 22 de abril-.

De acuerdo al documento, los profesionales de la prensa -nacionales y extranjeros- fueron víctimas del uso excesivo de la fuerza por parte de los cuerpos de seguridad del Estado durante 2017, especialmente durante manifestaciones, en las que sufrieron detenciones arbitrarias, fuertes interrogatorios e incluso, obligados a borrar el material audiovisual capturado durante los hechos.

Reporteros Sin Fronteras también dice que la censura en nuestro país se ha hecho más directa, debido a que Conatel ha restringido la operación de varios medios radiofónicos al prohibir el uso del espectro radioeléctrico, mientras la prensa escrita adolece del papel periódico para poder circular.

A pesar de esto, la mencionada ONG asegura que ha habido una «pequeña mejoría» en el continente en torno a la libertad de prensa.

En contraposición, Noruega y Suecia ocupan nuevamente los dos primeros lugares de la lista, mientras que Estados Unidos se sitúa en el puesto 45; Argentina el 52 y Cuba está en el 172, dentro de las naciones que tiene una «muy grave» situación en materia de libertad de prensa.

Para ver el ranking completo, pulse aquí.

Post Views: 3.686
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Libertad de expresiónPeriodismoReporteros sin fronterasVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: «Queremos ser parte de la reconstrucción»
      noviembre 20, 2025
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship
      noviembre 19, 2025
    • China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Exigen libertad de Nelson Piñero, condenado por opinar en redes sociales
    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición compartido» en Venezuela
    • Más de 417 millones de niños viven en pobreza extrema y sufren graves privaciones
    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario

También te puede interesar

Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
noviembre 18, 2025
México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
noviembre 17, 2025
EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Exigen libertad de Nelson Piñero, condenado por opinar...
      noviembre 21, 2025
    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición...
      noviembre 21, 2025
    • Más de 417 millones de niños viven en pobreza extrema...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda