• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezuela es uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

IPyS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 25, 2018

Durante 2017, el desempeño de los periodistas en Venezuela se vio perjudicado debido a los intentos del gobierno en evitar que se conociera la situación por la que atraviesa el país, en los que las instituciones del Estado tuvieron amplia responsabilidad en ello


La Organización Reporteros Sin Fronteras presentó su informe acerca de la Libertad de Prensa 2018 en donde Venezuela experimentó la mayor caída en el continente al descender seis puestos respecto al año anterior y situarse en el puesto 143, en los países que registran una difícil situación para ejercer el periodismo, 56 escaños por debajo de Nicaragua -en donde recientemente asesinaron a un comunicador social durante las protestas registradas en ese país del 18 al 22 de abril-.

De acuerdo al documento, los profesionales de la prensa -nacionales y extranjeros- fueron víctimas del uso excesivo de la fuerza por parte de los cuerpos de seguridad del Estado durante 2017, especialmente durante manifestaciones, en las que sufrieron detenciones arbitrarias, fuertes interrogatorios e incluso, obligados a borrar el material audiovisual capturado durante los hechos.

Reporteros Sin Fronteras también dice que la censura en nuestro país se ha hecho más directa, debido a que Conatel ha restringido la operación de varios medios radiofónicos al prohibir el uso del espectro radioeléctrico, mientras la prensa escrita adolece del papel periódico para poder circular.

A pesar de esto, la mencionada ONG asegura que ha habido una «pequeña mejoría» en el continente en torno a la libertad de prensa.

En contraposición, Noruega y Suecia ocupan nuevamente los dos primeros lugares de la lista, mientras que Estados Unidos se sitúa en el puesto 45; Argentina el 52 y Cuba está en el 172, dentro de las naciones que tiene una «muy grave» situación en materia de libertad de prensa.

Para ver el ranking completo, pulse aquí.

Post Views: 3.628
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Libertad de expresiónPeriodismoReporteros sin fronterasVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025
    • Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
      octubre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe enterrar, por Rafael A. Sanabria M.
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
    • El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • La carga de enfermedad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
    • La crisis de la universidad en América Latina, por Fernando Barrientos del Monte

También te puede interesar

Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
octubre 18, 2025
La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
octubre 16, 2025
New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
octubre 15, 2025
EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
octubre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cardenal Porras: "El abuso de poder y la mentira buscan...
      octubre 29, 2025
    • Vente denuncia la detención de dos trabajadores de casa...
      octubre 29, 2025
    • Madres de detenidos piden al Ministerio Penitenciario...
      octubre 29, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe...
      octubre 30, 2025
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
      octubre 30, 2025
    • El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis...
      octubre 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda