Venezuela espera que EEUU apruebe a Turquía como su representante diplomático
El funcionario del régimen explicó que “la idea” es que en esa sede diplomática “labore un personal reducido de persones” con la supervisión del gobierno turco, país aliado del gobernante venezolano Nicolás Maduro
Este jueves el presidente de suizo, Ueli Maurer, manifestó que espera a que el gobierno venezolano encabezado por Nicolás Maduro, apruebe la opción de su país de ejercer como nación protectora de la embajada de Estados Unidos en Caracas.
Declaraciones a las que el gobierno venezolano les tomó la palabra. Y la tarde de este viernes el ministro de Relaciones Exteriores de Nicolás Maduro, Jorge Arreaza, informó que se encuentra a la espera de que el gobierno norteamericano encabezado por Donald Trump, apruebe a Turquía como “país protector” de la embajada de Venezuela en suelo estadounidense.
«Estamos esperando que Estados Unidos acepte a Turquía como país protector de Venezuela«, apuntó el canciller, tras el desalojo de los “activistas norteamericanos” que ocupaban ilegalmente el edificio consular de la nación petrolera.
En este sentido, el funcionario del régimen explicó que “la idea” es que en esa sede diplomática “labore un personal reducido de persones” con la supervisión del gobierno turco, país aliado del gobernante venezolano Nicolás Maduro.
Es necesario recordar que el gobierno de los Estados Unidos ha manifestado desde el pasado mes de Enero que reconoce como gobierno legítimo de Venezuela, al presidente de la Asamblea Nacional Juan Guaidó.
Lea También: Gobierno suizo espera aprobación del régimen venezolano para proteger embajada de EEUU
Tras la salida de los últimos diplomáticos del gobierno venezolano el pasado 24 de abril, la embajada del país petrolero en Washington fue tomada por un grupo de activistas que se hacían llamar “colectivo en Defensa de la Embajada de Venezuela” o “Code Pink”, los cuales permanecieron en la sede consular por cierto tiempo con el auspicio del régimen venezolano.
Los mismo fueron desalajodos hace un par de días por la policía federal estadounidense, quienes reiteraron que “el único gobierno reconocido por Donald Trump, presidente de EEUU, es el gobierno de Juan Guaidó, presidente del parlamento venezolano”.
Maduro calificó el desalojo de la embajada en Estados Unidos como un «asalto», acusando a Trump de violar el derecho internacional.
En «correspondencia», el mandatario socialista ordenó el jueves «reforzar la vigilancia» de la embajada estadounidense en Caracas, que este viernes se mantenía vigilada por varias decenas de agentes de la policía nacional.
Con información de AFP