• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela espera tener acceso “privilegiado” a pruebas PCR compradas por la OPS



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

En Zulia se registró el 30% de los casos de covid-19 reportados este #18Dic
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | agosto 12, 2020

Miguel Pizarro, delegado de Juan Guaidó en la ONU, detalló que la distribución de los suministros que ha trasladado la OPS a Venezuela tendrá como prioridad las regiones con más casos activos y contagios de personal de salud

Texto: Gustavo Ocando Alex y Adriana Núñez Rabascall


Venezuela espera tener acceso “privilegiado” a las decenas de miles de pruebas PCR para detectar la covid-19 cuya compra facilitó en semanas recientes la Organización Panamericana de la Salud (OPS), según declaraciones a la Voz de América de Miguel Pizarro, comisionado del presidente interino Juan Guaidó ante las Naciones Unidas.

La OPS notificó la semana pasada que ha utilizado su Fondo Regional para Suministros Estratégicos de Salud Pública para “adquirir y distribuir millones de kits de diagnóstico para covid-19” en países americanos.

De acuerdo con el organismo, el Fondo Estratégico adquirió “alrededor de 75 millones de dólares” en pruebas de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) para covid-19 para países latinoamericanos y del Caribe.

Su reporte oficial destaca que, hasta el momento, se han enviado 10 millones de estas evaluaciones a seis países de la región, aunque no precisa cuáles.

Pizarro, en un comentario hecho a la VOA a propósito del avance del acuerdo firmado entre el despacho de Guaidó, delegados sanitarios del gobierno en disputa de Nicolás Maduro y la OPS, dijo que Venezuela confía estar entre los países prioritarios para la distribución de esas pruebas PCR.

“Ellos compraron 75 millones de dólares en pruebas PCR y eso nos da a nosotros una entrada privilegiada para aumentar la capacidad (de detección del virus) y, sobre todo, descentralizar la prueba en Venezuela, que hasta ahora es una de las razones por las que estamos tan lentos y tan detrás en la detección del virus”, dijo.

Venezuela registra oficialmente 26.000 contagios y 229 muertes por covid-19, según los informes del gobierno en disputa.

*Lea también: Mercedes Malavé: Tarjeta Unión y Progreso está a disposición de alcaldes y gobernadores

Expertos independientes y asesores del Parlamento Nacional aseguran, no obstante, que la cifra de casos positivos y de fallecimientos es mayor debido a la realización de pruebas rápidas no confiables y a lo tardío de los resultados de las evaluaciones PCR, centralizadas en dos laboratorio en Caracas.

Pizarro destacó que el acuerdo firmado con la OPS el 12 de junio pasado permitió que Venezuela sea parte de la compra global de las pruebas PCR.

Importación masiva por la OPS

Esas gestiones permitirán “el aumento en la capacidad de detección del virus”, aseguró Pizarro, sin descartar que los lotes que se importarán incluyan pruebas rápidas.

Guaidó, presidente del Parlamento, considerado por al menos 27 partidos y 60 gobiernos del mundo como mandatario interino de Venezuela, informó el domingo sobre el arribo al país de equipos y suministros médicos gracias al acuerdo con la OPS.

Voceros del Comité Administrativo de su gobierno interino precisaron que la OPS recibió para esos fines 13 millones de dólares, 10 millones de dólares de estos desde la Reserva Federal de Nueva York y tres millones desde el Banco de España.

Manuela Bolívar, diputada del partido Voluntad Popular, licenciada en Psicología en la Universidad Católica Andrés Bello, afirmó que la comisión de legisladores y expertos asesores del Parlamento sobre la pandemia ha hecho sugerencias a la OPS sobre la distribución del material adquirido.

“Estamos haciendo las sugerencias a la OPS y la OPS es quien distribuye, quien implementa”, comentó a la Voz de América sobre los suministros anunciados por Guaidó el fin de semana.

La parlamentaria remarcó que los consejos de la comisión, que también asesora al despacho de Guaidó, están fundamentados en “criterios técnicos”.

“Vamos a tratar de distribuir al mayor número de hospitales que se pueda”, dijo.

Pizarro confirmó que la primera de las tres áreas en las que colabora la OPS en Venezuela involucra la compra de material de protección del personal médico y de los pacientes, conocido en los predios sanitarios como “material EPP”.

La Cruz Roja Internacional también recibió una transferencia de cuatro millones de dólares de parte del gobierno interino venezolano.

“La idea es que haya una importación masiva de ambas organizaciones y que esto pueda ser distribuido dentro del país”, manifestó Pizarro.

*Lea también: Más de 20 países habrían solicitado a Rusia la vacuna contra el coronavirus

Un tercer punto del acuerdo involucra la atención de pacientes mediante “kits de aislamiento” y “tratamiento médico básico”, especificó.

La distribución del equipo importado a Venezuela por la OPS se jerarquizará según el número de casos activos y de personal médico afectado por el nuevo coronavirus, indicó el comisionado presidencial ante la ONU.

“Van a llegar a los estados en orden de afectación, es decir, primero los estados donde los brotes son más grandes y de allí en orden decreciente”, expresó.

Zulia, la región más poblada de Venezuela, es la región más perjudicada por la covid-19. Miranda, Distrito Capital, Apure, Táchira y Bolívar le siguen como los estados con mayor número de casos confirmados.

El vocero del poder ejecutivo opositor en las Naciones Unidas reveló que dos aviones con carga humanitaria arribarán a Venezuela en las próximas cuatro semanas. El primero de ellos debe aterrizar entre esta y la siguiente semana.

“Estamos gestionando poder ayudar en algunos otros programas del sistema de Naciones Unidas. Seguimos en la insistencia de recurrir a todas las herramientas que tengamos a disposición para poder salvar vidas en Venezuela”, señaló en conversación con la VOA.

Post Views: 976
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalMiguel PizarroOPSPruebas PCRVOA


  • Noticias relacionadas

    • OPS pide reforzar control vectorial de chikunguña: Más de 200.000 casos en América Latina
      septiembre 1, 2025
    • Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
      agosto 24, 2025
    • Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
      agosto 23, 2025
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
      agosto 22, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»
      agosto 20, 2025

  • Noticias recientes

    • "Narcolancha" hundida por EEUU y luto en San Juan de Unare: ¿cuál es la vinculación?
    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha” del Tren de Aragua
    • Expulsan de Argentina a exdiputado José Gregorio Noriega: está sancionado por EEUU
    • Ante "amenaza" de EEUU, ¿cuál es el poder militar de Venezuela?
    • Amnistía Internacional pide investigación transparente sobre ataque a lancha en el Caribe

También te puede interesar

Cabello asegura que María Corina Machado «es la jefa» de operaciones contra el país
agosto 12, 2025
Asamblea Nacional denuncia intentos de EEUU para «desestabilizar la paz»
agosto 9, 2025
214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
julio 5, 2025
AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Narcolancha" hundida por EEUU y luto en San Juan de Unare:...
      septiembre 4, 2025
    • Expulsan de Argentina a exdiputado José Gregorio Noriega:...
      septiembre 4, 2025
    • Ante "amenaza" de EEUU, ¿cuál es el poder militar...
      septiembre 4, 2025

  • A Fondo

    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha”...
      septiembre 4, 2025
    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio,...
      septiembre 4, 2025
    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025

  • Opinión

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo...
      septiembre 4, 2025
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis...
      septiembre 4, 2025
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global...
      septiembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda