• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezuela está en 2022 en el último lugar de países que respetan el Estado de derecho



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estado de derecho Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 26, 2022

Una investigación realizada por World Justice Project indica que, de 140 países que entraron en el estudio, Venezuela está en el último puesto de los países que respetan el Estado de derecho. Su puntuación general de 0,26 muestra que hay poco respecto al Estado de derecho en el país, mientras que Nicaragua y El Salvador están en los puestos 133 y 102 respectivamente


La organización no gubernamental World Justice Project (WJP) indicó en un informe que, durante 2022, se han profundizado la presencia de gobiernos con tendencias autoritarias en el mundo, siendo ejemplos de ello los de El Salvador, Nicaragua y Venezuela.

Según la investigación, que clasifica a 140 países tomando en cuenta varios indicadores como la seguridad y el orden, la transparencia o el respeto a los derechos humanos, las administraciones en esos tres países latinoamericanos que fueron mencionados empeoró la situación de manera «considerable» en comparación con 2021.

Venezuela está en el puesto 140 de la lista al promediar una puntuación general de 0,26, lo que según los datos evidencia que existe poca adherencia a lo que dicen las leyes. De igual forma, se registra que desde 2015 hay un retroceso en el Estado de derecho en al menos seis puntos.

Los ocho indicadores que se tomaron para el estudio fueron las restricciones a los poderes del gobierno, ausencia de corrupción, gobierno abierto, derechos fundamentales, orden y seguridad, cumplimiento normativo, justicia civil y justicia penal. En ese sentido, Venezuela registró poca adherencia a lo establecido en las leyes menos en el tema de seguridad, donde evidenció cierto cumplimiento de la normativa.

*Lea también: Venezuela ocupa el último lugar en el Índice de Estado de derecho 2021

Por otro lado, Nicaragua ocupó el puesto número 133 y El Salvador, el 102. En el caso del país gobernado por Nayib Bukele, bajó siete puestos en comparación a 2021 en el ranking mundial y se situó en el puesto 25 de la región, compuesta por 32 naciones.

La directora de Análisis de Datos de WJP, Ana María Montoya, advirtió que lo que se registra en estos tres países y en Latinoamérica obedece a una tendencia mundial, en la que se hay un debilitamiento del Estado de Derecho.

Además de constatar un declive en 2022 en comparación con 2021, la organización ha registrado un descenso por quinto año consecutivo en el Estado de Derecho en el mundo: «hay más países que están declinando en comparación con los que están mejorando», sentenció la investigadora Natalia Rodríguez.

En Latinoamérica, Uruguay, Costa Rica y Chile fueron los tres Ejecutivos de la región con mayor adhesión al Estado de Derecho, de acuerdo con el informe; mientras que Dinamarca, Noruega y Finlandia son las naciones que lideran el ranking mundial.

El índice concede una puntuación de 0 a 1 a los Gobiernos, según el nivel de «adhesión al Estado de Derecho», basada en entrevistas a hogares y expertos dentro de cada país.

Con información adicional de Swiss Info

Post Views: 4.936
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estado de derechoVenezuelaWorld Justice Project


  • Noticias relacionadas

    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar lista para una «posible transición»
      noviembre 24, 2025
    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
      noviembre 23, 2025
    • «Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión»
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela
      noviembre 23, 2025
    • Pedro Sánchez pide diálogo entre EEUU y Venezuela y respeto al derecho internacional
      noviembre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Eurodiputados piden liberación de trabajador humanitario: tiene un año preso en Venezuela
    • Conatel cierra emisora en La Guaira e incauta sus equipos, denuncia el SNTP
    • Fiscal Saab alaba actuación antidrogas aunque solo 40% de los acusados fue condenado
    • Vente denuncia detención de su coordinador en Barinas en alcabala de la Guardia Nacional
    • Suspensión de vuelos a Venezuela afecta a unos 6.000 pasajeros en España

También te puede interesar

Avior, Laser, Estelar, Copa, Air Europa y Plus Ultra y otras mantienen vuelos en el país
noviembre 23, 2025
Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
noviembre 21, 2025
Chevron reafirma interés en Venezuela: «Queremos ser parte de la reconstrucción»
noviembre 20, 2025
China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
noviembre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Eurodiputados piden liberación de trabajador humanitario:...
      noviembre 26, 2025
    • Conatel cierra emisora en La Guaira e incauta sus equipos,...
      noviembre 26, 2025
    • Fiscal Saab alaba actuación antidrogas aunque solo...
      noviembre 26, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano,...
      noviembre 26, 2025
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús...
      noviembre 26, 2025
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo...
      noviembre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda