• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela está en 2022 en el último lugar de países que respetan el Estado de derecho



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estado de derecho Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 26, 2022

Una investigación realizada por World Justice Project indica que, de 140 países que entraron en el estudio, Venezuela está en el último puesto de los países que respetan el Estado de derecho. Su puntuación general de 0,26 muestra que hay poco respecto al Estado de derecho en el país, mientras que Nicaragua y El Salvador están en los puestos 133 y 102 respectivamente


La organización no gubernamental World Justice Project (WJP) indicó en un informe que, durante 2022, se han profundizado la presencia de gobiernos con tendencias autoritarias en el mundo, siendo ejemplos de ello los de El Salvador, Nicaragua y Venezuela.

Según la investigación, que clasifica a 140 países tomando en cuenta varios indicadores como la seguridad y el orden, la transparencia o el respeto a los derechos humanos, las administraciones en esos tres países latinoamericanos que fueron mencionados empeoró la situación de manera «considerable» en comparación con 2021.

Venezuela está en el puesto 140 de la lista al promediar una puntuación general de 0,26, lo que según los datos evidencia que existe poca adherencia a lo que dicen las leyes. De igual forma, se registra que desde 2015 hay un retroceso en el Estado de derecho en al menos seis puntos.

Los ocho indicadores que se tomaron para el estudio fueron las restricciones a los poderes del gobierno, ausencia de corrupción, gobierno abierto, derechos fundamentales, orden y seguridad, cumplimiento normativo, justicia civil y justicia penal. En ese sentido, Venezuela registró poca adherencia a lo establecido en las leyes menos en el tema de seguridad, donde evidenció cierto cumplimiento de la normativa.

*Lea también: Venezuela ocupa el último lugar en el Índice de Estado de derecho 2021

Por otro lado, Nicaragua ocupó el puesto número 133 y El Salvador, el 102. En el caso del país gobernado por Nayib Bukele, bajó siete puestos en comparación a 2021 en el ranking mundial y se situó en el puesto 25 de la región, compuesta por 32 naciones.

La directora de Análisis de Datos de WJP, Ana María Montoya, advirtió que lo que se registra en estos tres países y en Latinoamérica obedece a una tendencia mundial, en la que se hay un debilitamiento del Estado de Derecho.

Además de constatar un declive en 2022 en comparación con 2021, la organización ha registrado un descenso por quinto año consecutivo en el Estado de Derecho en el mundo: «hay más países que están declinando en comparación con los que están mejorando», sentenció la investigadora Natalia Rodríguez.

En Latinoamérica, Uruguay, Costa Rica y Chile fueron los tres Ejecutivos de la región con mayor adhesión al Estado de Derecho, de acuerdo con el informe; mientras que Dinamarca, Noruega y Finlandia son las naciones que lideran el ranking mundial.

El índice concede una puntuación de 0 a 1 a los Gobiernos, según el nivel de «adhesión al Estado de Derecho», basada en entrevistas a hogares y expertos dentro de cada país.

Con información adicional de Swiss Info

Post Views: 4.767
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estado de derechoVenezuelaWorld Justice Project


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
      agosto 27, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
      agosto 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Nicolás Maduro advierte "período de lucha armada" de concretarse agresiones de EEUU
    • Capriles denuncia “campaña de odio” en su contra: "Tengo derecho a decir lo que pienso"
    • Vente Venezuela denuncia detención de dos coordinadores regionales en Mérida
    • Padrino López responde a denuncia de Guyana: Pretenden crear un frente de guerra
    • Tres venezolanos cumplen 24 horas en huelga de hambre en la CPI: exigen justicia

También te puede interesar

EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
agosto 12, 2025
Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
agosto 12, 2025
Entre la sobrevivencia y el espejismo del crecimiento, por Stalin González
agosto 10, 2025
Venezuela busca una oposición nueva, no reciclada, por Ángel Monagas
agosto 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Nicolás Maduro advierte "período de lucha armada"...
      septiembre 1, 2025
    • Capriles denuncia “campaña de odio” en su contra:...
      septiembre 1, 2025
    • Vente Venezuela denuncia detención de dos coordinadores...
      septiembre 1, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben...
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi...
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián...
      septiembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda