• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela exhorta a Guyana al diálogo y a «desechar la carrera bélica» por el Esequibo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro Caricom - Esequibo Cancillería de Venezuela sobre expertos de la ONU israel Guyana Esequibo Perú EEUU - onu - Cancillería - avión CPI EEUU Bolivia Argentina Maduro EEUU Trinidad Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Zulvyn Díaz | octubre 28, 2023

A través de un comunicado, el ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, señaló al presidente de Guyana, Mohamed Irfaan Alí, de tener una «conducta contraria» a los compromisos que se asumieron desde 1966, por supuestas órdenes de parte del Comando Sur de Estados Unidos de escalar la tensión diplomática. Asimismo, el ministro lo exhortó a «desechar la carrera bélica» por el Esequibo


El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado en el que exhorta a Guyana a «desechar la carrera bélica» por el Esequibo, así como también otras vías que son contrarias al Acuerdo de Ginebra de 1966, que es el instrumento válido para resolver el diferendo territorial.

En el texto, el ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, pidió una vez más a Guyana que retorne al diálogo para resolver la disputa que lleva más de 100 años, al tiempo que denuncia otra vez que la dirigencia de ese país fue «comprada» por la Exxon Mobil; que a su juicio es la que diseña los planes de «amenaza y ataque» contra los venezolanos.

De igual forma, apuntó a que el presidente de ese paí, Mohamed Irfaan Alí, tiene una «conducta contraria» a los compromisos que se asumieron desde 1966 por supuestas órdenes de parte del Comando Sur de Estados Unidos de escalar la tensión diplomática.

#Comunicado Venezuela llama al diálogo diplomático y rechaza las declaraciones guerreristas emitidas por el Presidente de la República Cooperativa de Guyana, Irfaan Ali, durante un show mediático realizado el día viernes, 27 de octubre, en el territorio de la Guayana Esequiba. pic.twitter.com/8tkm3YQIvg

— Yvan Gil (@yvangil) October 28, 2023

En este sentido, el ministro Gil, rechaza las declaraciones hechas por Irfaan Alí en un acto realizado en el Esequibo donde afirmó que no entregaría «ni una sola pulgada» de ese territorio en disputa con Venezuela y manifestó confiar en las fuerzas de seguridad de esa nación para protegerlo.

“El gobierno y la oposición emitieron recientemente una declaración conjunta en la que dejamos muy claro que nadie cometería ni un solo error. Este Esequibo es nuestro, cada centímetro cuadrado de él”, dijo Irfaan Alí, vestido con una ropa similar a la usada por los militares durante la inauguración de una exposición en la localidad de Anna Regina.

*Lea también: Presidente de Guyana asegura que no entregaría «ni una pulgada cuadrada» del Esequibo

Asimismo, el presidente de Guyana volvió a descartar una reunión con las autoridades venezolanas para resolver el diferendo por el Esequibo e insistió en esperar a que la Corte Internacional de Justicia ratifique el Laudo Arbitral de 1899 y cree que, con el referendo que adelanta la Asamblea Nacional venezolana es previo a un posible abandono de Caracas al proceso judicial en La Haya.

La vicepresidenta, Delsy Rodríguez, dijo a través de cuenta de red social X, que el presidente de Guyana, Irfaan Ali, «toca tambores de guerra y amenaza la Paz de nuestra América Latina y el Caribe, violando declaración de los países CELAC. Por ello, da la espalda a las negociaciones que manda el Acuerdo de Ginebra de 1966».

Agregó que, «el guion hecho por la Exxon Mobil para sembrar una confrontación entre dos países vecinos lo sigue al pie de la letra».  La vicepresidenta resaltó que Venezuela vencerá con «su diplomacia bolivariana de paz» y con la defensa firme de sus derechos históricos.

Pdte de Guyana, Irfaan Ali, toca tambores de guerra y amenaza La Paz de nuestra América Latina y el Caribe, violando declaración de los países CELAC. Por ello da la espalda a las negociaciones que mandata el Acuerdo de Ginebra de 1966. El guión hecho por la Exxon Mobil para… https://t.co/kwqKLM13Xe

— Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv) October 28, 2023

Post Views: 3.321
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CancillerEsequiboGuyanaVenezuelaYván Gil


  • Noticias relacionadas

    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
      octubre 16, 2025
    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
      octubre 15, 2025
    • EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
      octubre 14, 2025
    • Lluvias en Barinas, Zulia y Mérida causan inundaciones, derrumbes y colapso de puente
      octubre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más antiguo del mundo opera en Venezuela
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace seis meses en el Fuerte Guaicaipuro
    • Al menos cuatro detenidos durante este fin de semana entre los estados Mérida y Trujillo
    • Especial | Los médicos del santo: ciencia y fe en la figura de José Gregorio Hernández 
    • Cardenal Pietro Parolin pide "abrir las prisiones injustas" en Venezuela

También te puede interesar

Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
Estados Unidos pidió a la isla Granada alojar personal y equipo militar
octubre 9, 2025
Demócratas acusan a Trump de querer una «guerra» y un «cambio de régimen» en Venezuela
octubre 7, 2025
EEUU utilizó tecnología canadiense en los ataques contra «narcolanchas», según informe
octubre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025
    • Al menos cuatro detenidos durante este fin de semana...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
      octubre 20, 2025
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
      octubre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda