• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela firma licencias con Trinidad y Tobago para explotar gas en plataforma deltana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Licencias explotación de gas Plataforma deltana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 24, 2024

El área a explotar (campo Cocuina-Manakin) de la plataforma deltana cuenta con reservas de un billón de pies cúbicos de gas natural. Trinidad y Tobago tiene una participación de 66% en estos yacimientos conjuntos. El restante 34% está en manos de Venezuela


Los gobiernos de Venezuela y Trinidad y Tobago firmaron este miércoles 24 una serie de licencias para la exploración y explotación de hidrocarburos en el campo Cocuina, ubicado en la plataforma deltana.

Los acuerdos suscritos con la estatal Petróleos de Venezuela permitirán a la empresa británica BP y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad y Tobago (NGC) «ejercer actividades de exploración» y «explotación» de yacimientos de gas natural por los próximos 20 años.

Esto de acuerdo a lo informado durante el acto oficial en el Palacio de Miraflores, encabezado por el gobernante Nicolás Maduro. El área a explotar (campo Cocuina-Manakin) cuenta con reservas de un billón de pies cúbicos de gas natural.

Trinidad y Tobago tiene una participación de 66% en estos yacimientos conjuntos. El restante 34% está en manos de Venezuela.

«Estamos listos y dispuestos para negociar con el que haya que negociar por acuerdos» para «desarrollo de los recursos petrolíferos y gasíferos», celebró Maduro, quien busca una segunda reelección este domingo 28 y se promocionó como el «único» que puede garantizar este tipo de acuerdos.

Maduro exaltó la relación «de hermandad y cooperación» con Trinidad y Tobago, y reiteró que «vienen nuevos proyectos» en materia de hidrocarburos, pero omitió dar mayores detalles sobre el asunto.

Stuart Young, ministro de Energía e Industrias Energéticas de Trinidad y Tobago, agradeció al mandatario Nicolás Maduro y al resto de las autoridades que permitieron la firma de estas nuevas licencias. «Una vez más hemos demostrado al  mundo cuando dos países hermanos trabajan unidos en momentos difíciles y defienden lo que es correcto».

También dijo que se va a garantizar «al pueblo de Venezuela y al pueblo de Trinidad y Tobago que van a ver beneficios de estos acuerdos».

Por su parte el ministro de Petróleo y presidente de Pdvsa, Rafael Tellechea, recordó que en el año 2007 se planteó este proyecto con yacimientos unificados. «Este es el segundo convenio firmado con los hermanos de Trinidad y Tobago (…) Logramos exponer estos yacimientos compartidos en Argelia y los países del mundo no entendían cómo se lograría trabajar y comercializar estos yacimientos».

En mayo de este año, las empresas BP y NCG recibieron una licencia de dos años del Departamento del Tesoro de Estados Unidos para sus negocios en Venezuela, pese a las sanciones de Washington contra el petróleo y el gas. La Casa Blanca recrudeció en abril sus sanciones por sus cuestionamientos al camino de las presidenciales, pero ha emitido autorizaciones individuales a empresas para negociar con Pdvsa.

Venezuela tiene igualmente, bajo ese esquema, proyectos para la explotación de gas con la neerlandesa Shell y la propia NGC en otros campos en la zona, los de Loran-Manatee.

Con información de Banca y Negocios

Post Views: 1.793
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gobierno de Nicolás MaduroHidrocarburosTrinidad y TobagoYacimientos venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
      julio 2, 2025
    • Cabello asegura que incautaron «otro lote de armas» provenientes de Trinidad y Tobago
      junio 12, 2025
    • «Acuerdan abrir canales diplomáticos»: qué pasa entre Trinidad y Tobago y Venezuela
      junio 10, 2025
    • Gonsalves pide a Venezuela y Trinidad y Tobago una tregua y no escalar tensiones
      junio 9, 2025

  • Noticias recientes

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
    • Los "maricas" de Budapest, por Fernando Mires

También te puede interesar

Trinidad y Tobago responde a Maduro tras amenaza y dice que su territorio «está vedado»
junio 6, 2025
Venezuela tilda de «injustificada» respuesta de Trinidad tras denuncia por «terroristas»
junio 6, 2025
Trinidad y Tobago dice que no hay evidencia de ingreso de «terroristas» a Venezuela
junio 5, 2025
Maduro dice que detuvieron a un «grupo de terroristas» que venía desde Trinidad y Tobago
junio 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda