• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela firma licencias con Trinidad y Tobago para explotar gas en plataforma deltana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Licencias explotación de gas Plataforma deltana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 24, 2024

El área a explotar (campo Cocuina-Manakin) de la plataforma deltana cuenta con reservas de un billón de pies cúbicos de gas natural. Trinidad y Tobago tiene una participación de 66% en estos yacimientos conjuntos. El restante 34% está en manos de Venezuela


Los gobiernos de Venezuela y Trinidad y Tobago firmaron este miércoles 24 una serie de licencias para la exploración y explotación de hidrocarburos en el campo Cocuina, ubicado en la plataforma deltana.

Los acuerdos suscritos con la estatal Petróleos de Venezuela permitirán a la empresa británica BP y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad y Tobago (NGC) «ejercer actividades de exploración» y «explotación» de yacimientos de gas natural por los próximos 20 años.

Esto de acuerdo a lo informado durante el acto oficial en el Palacio de Miraflores, encabezado por el gobernante Nicolás Maduro. El área a explotar (campo Cocuina-Manakin) cuenta con reservas de un billón de pies cúbicos de gas natural.

Trinidad y Tobago tiene una participación de 66% en estos yacimientos conjuntos. El restante 34% está en manos de Venezuela.

«Estamos listos y dispuestos para negociar con el que haya que negociar por acuerdos» para «desarrollo de los recursos petrolíferos y gasíferos», celebró Maduro, quien busca una segunda reelección este domingo 28 y se promocionó como el «único» que puede garantizar este tipo de acuerdos.

Maduro exaltó la relación «de hermandad y cooperación» con Trinidad y Tobago, y reiteró que «vienen nuevos proyectos» en materia de hidrocarburos, pero omitió dar mayores detalles sobre el asunto.

Stuart Young, ministro de Energía e Industrias Energéticas de Trinidad y Tobago, agradeció al mandatario Nicolás Maduro y al resto de las autoridades que permitieron la firma de estas nuevas licencias. «Una vez más hemos demostrado al  mundo cuando dos países hermanos trabajan unidos en momentos difíciles y defienden lo que es correcto».

También dijo que se va a garantizar «al pueblo de Venezuela y al pueblo de Trinidad y Tobago que van a ver beneficios de estos acuerdos».

Por su parte el ministro de Petróleo y presidente de Pdvsa, Rafael Tellechea, recordó que en el año 2007 se planteó este proyecto con yacimientos unificados. «Este es el segundo convenio firmado con los hermanos de Trinidad y Tobago (…) Logramos exponer estos yacimientos compartidos en Argelia y los países del mundo no entendían cómo se lograría trabajar y comercializar estos yacimientos».

En mayo de este año, las empresas BP y NCG recibieron una licencia de dos años del Departamento del Tesoro de Estados Unidos para sus negocios en Venezuela, pese a las sanciones de Washington contra el petróleo y el gas. La Casa Blanca recrudeció en abril sus sanciones por sus cuestionamientos al camino de las presidenciales, pero ha emitido autorizaciones individuales a empresas para negociar con Pdvsa.

Venezuela tiene igualmente, bajo ese esquema, proyectos para la explotación de gas con la neerlandesa Shell y la propia NGC en otros campos en la zona, los de Loran-Manatee.

Con información de Banca y Negocios

Post Views: 1.684
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gobierno de Nicolás MaduroHidrocarburosTrinidad y TobagoYacimientos venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Trinidad informa que EEUU revocó licencias para proyectos de gas con Venezuela
      abril 9, 2025
    • Reuters: Shell aspira exportar gas natural desde Venezuela a Trinidad y Tobago en 2026
      marzo 20, 2025
    • Maduro evalúa plan contra evasión de ISLR «para que recaudación se dispare por las nubes»
      marzo 11, 2025
    • Trinidad y Tobago preocupada por finalización de licencias petroleras de EEUU a Venezuela
      febrero 28, 2025
    • Saab afirma que hay «concreciones preliminares» sobre nuevos artículos de la Constitución
      febrero 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Corte Suprema impide a Trump reanudar deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
    • Psicodata: 9.65% de los venezolanos ha buscado ayuda psicológica en los dos últimos años
    • Andreina Baduel denuncia desconocer si Josnars Baduel "sigue con vida"
    • Rusia y Ucrania acuerdan en Estambul intercambiar 1.000 prisioneros de cada lado

También te puede interesar

Casa Blanca: El presidente Trump ha dejado claro que se opone al régimen de Maduro
febrero 25, 2025
Dos niñas y una mujer mueren en naufragio en aguas de Panamá y otro en Delta Amacuro
febrero 23, 2025
Agresión a soldados guyaneses cerca de la frontera: Venezuela califica de «vil montaje»
febrero 18, 2025
Reporte de la OPEP muestra fuerte disparidad de cifras de producción venezolana en enero
febrero 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Corte Suprema impide a Trump reanudar deportaciones...
      mayo 16, 2025
    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña...
      mayo 16, 2025
    • Psicodata: 9.65% de los venezolanos ha buscado ayuda...
      mayo 16, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • La crisis final del Pacto de Puntofijo, por Marino...
      mayo 16, 2025
    • Desapariciones y humanidad en México, por Ariel Dulitzky
      mayo 16, 2025
    • De Elián González a Maikelys Espinoza: ¿Se repite...
      mayo 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda