• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezuela ha perdido 75% de los asientos en rutas internacionales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Copa Airlines
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 8, 2018

De acuerdo con estimaciones del sector, en los últimos años han dejado de operar en el territorio venezolano 17 aerolíneas internacionales


El director de la Asociación Venezolana de Mayoristas y Empresas de Representación del Turismo (Avemarep), Julio Arnaldes, indicó que con la suspensión de Copa Airlines se reduce la frecuencia de vuelos dado que la aerolínea cubría el 37% del mercado.

Las pérdidas del sector aéreo en cuanto a la proporción de asientos en el mercado nacional, asciende a 75% con la suspensión de Copa Airlines, que se suma a las líneas aéreas que cesaron sus operaciones en el país.

Arnaldes explicó que el mercado venezolano cuenta con un total de 1.200.000 asientos anuales a Latinoamérica y Estados Unidos.

De esta cifra, la disponibilidad de Copa representaba 255 mil asientos al año, un 21%. “Esto es casi la cuarta parte de los asientos que tenía Venezuela a nivel internacional, ese porcentaje de un día para otro ha desaparecido», sentenció el presidente de Avemarep.

En la región que corresponde a Centroamérica y los países de América del Sur (sin incluir Brasil), “la cifra sube mucho más, (el país) tenía la disponibilidad de 718.000 asientos y volvemos a la misma cifra, éstos los suministraba Copa (255 mil) eso representa 36% perdido” cuantificó Arnaldes.

De acuerdo con estimaciones del sector, han dejado de operar en el territorio venezolano 17 aerolíneas internacionales.

El director de Avemarep advirtió que lo “ preocupante es que exista reciprocidad por parte del gobierno panameño, y que prohiba a las líneas áereas venezolanas volar a ese territorio” por los convenios internacionales.

Explicó que Copa Airlines tiene una particularidad, y es que tiene su Centro de Operaciones en la ciudad de Panamá, y “desde allí se podía conectar con otros vuelos, por ejemplo se podía hacer una reservación para la ruta Caracas-Madrid. Ahora se pierde esa conectividad”.

El lunes 9 de abril, Avemareo espera reunirse con representantes del Ministerio de Turismo para exponer las consecuencias de la suspensión. “Es nuestra responsabilidad como sector, manifestar este panorama. De esta forma no podemos traer turismo internacional”.

Con información de El Universal

Post Views: 4.680
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AerolíneasCopa Airlines


  • Noticias relacionadas

    • Copa reiniciará operaciones entre Panamá y Venezuela el #27May con un vuelo diario
      mayo 23, 2025
    • Conviasa tendrá nueva ruta entre San Antonio del Táchira y Valencia
      febrero 27, 2025
    • Líneas aéreas esperan que Venezuela levante la suspensión a Panamá, Perú y Dominicana
      octubre 30, 2024
    • Gobierno limita entrada aérea a territorio nacional a venezolanos con pasaporte vencido
      septiembre 28, 2024
    • Aumentan vuelos a Curazao desde Venezuela tras cese de conexiones con Panamá y Dominicana
      septiembre 16, 2024

  • Noticias recientes

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
    • Incapacidad moral en Perú: el fin del ciclo Boluarte, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
    • Coco y la rosa eterna de la memoria venezolana, por ​Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

Estas son las aerolíneas y las rutas para llegar a Venezuela tras la suspensión de vuelos
agosto 2, 2024
Las alternativas de Copa por la suspensión de los vuelos entre Panamá y Venezuela
julio 30, 2024
Conoce toda la información importante del mundo empresarial
junio 26, 2024
Venezuela cerró enero como uno de los países con mayor alza en el tráfico aéreo doméstico
marzo 20, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios de docentes piden bono navideño de $400: primer...
      noviembre 5, 2025
    • WOLA advierte que acciones militares de EEUU en el Caribe...
      noviembre 5, 2025
    • Edmundo González: Con el apoyo de aliados recuperaremos...
      noviembre 5, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda