• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezuela inicia este #2Nov una semana de flexibilización



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Covid
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 2, 2020

En la semana del 18 al 26 de octubre, que fue de flexibilización, el sector turismo fue incluido parcialmente para reiniciar operaciones


Este lunes 2 de noviembre comienza en Venezuela una nueva semana de flexibilización tras pasar los últimos siete días en el régimen de «cuarentena radical», en el esquema «7+7 plus» que la administración de Nicolás Maduro ha puesto en práctica como parte de su estrategia para combatir el covid-19 en el país.

Se llega a esta semana luego que las cifras ofrecidas por el Ejecutivo informan sobre un «aplanamiento» de la curva de contagios del covid-19, donde solo se tuvieron 2.278 nuevos casos y el número de las personas que estarían infectadas por la enfermedad descendió en 458, cifras comparadas por los balances desde el 28 de octubre hasta el 1° de noviembre.

Para esta semana, se espera la incorporación de más de 50 sectores productivos del país, según escribió la ministra de Comercio, Eneida Laya, a través de su cuenta en Twitter. Sin embargo, no especificó cuáles serían.

#1Nov Más de 50 sectores económicos se incorporan en esta semana de flexibilización según el esquema 7+7 Plus. El presidente @NicolasMaduro ha sido enfático en las medidas preventivas como uso del tapabocas, para evitar rebrotes de la Covid-19. #VenezuelaSeEstaCuidando. pic.twitter.com/MlUOMKbnDE

— Eneida Laya Lugo (@EneidaLayaPsuv) November 2, 2020

La vicepresidenta Delcy Rodríguez dijo el domingo 1° de noviembre que en este lapso, comprendido entre el 2 y 8 de noviembre, se integran sectores como gimnasios, autocines, heladerías, cafeterías, eventos musicales y entretenimiento con público controlado, –como se dijo en la semana del 18 de octubre– así como los eventos deportivos sin aforo. Aunque esta disposición está en discusión para ver si a estas actividades se permite el 30% del límite en las instalaciones.

Además, recordó que están activos otros que ya han venido trabajando en las semanas permitidas como ferretería, autopartes, comercialización de calzado y textiles, papelería, centros comerciales, jugueterías, mueblerías, perfumerías, todo lo que tiene que ver con el comercio, así como también consultorios, peluquerías, talleres mecánicos, autolavados, ópticas, centros veterinarios, entre otros.

*Lea también: Biden llamó a ciudadanos negros a participar en comicios de este #3Nov

En el sector comercial industrial además de los activados de medicamentos y alimentos, está los de materia prima química, industria de soldaduras, equipos y electrodomésticos.

Rodríguez también informó sobre el avance en el sector turístico. “Hoteles que fueron utilizados como hospedaje de personas contagiadas por covid-19, hoy están volviendo a la actividad comercial”. Aún se desconoce cuándo volverían a operar las líneas aéreas y las agencias de viaje.

La incorporación del turismo ocurrió en la semana de flexibilización del 19 al 26 de octubre, donde playas, posadas, hoteles, balnearios, clubes, parques temáticos, teleféricos, eventos públicos en espacios abiertos, restaurantes, cafeterías, autocines y actividades al aire libre, fueron permitidas.

Post Views: 1.169
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusNicolás Madurosemana de flexibilización


  • Noticias relacionadas

    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025
    • The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • Maduro: La ciencia está dando resultados «secretos en la industria militar y de armas»
      noviembre 18, 2025
    • Maduro responde a EEUU: «El que quiera hablar con Venezuela, se hablará face to face»
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho son niños y adolescentes
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio del salario"
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: "Sería lo más sano"
    • La migración: del trauma a la resiliencia

También te puede interesar

Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras y candidato opositor reacciona
noviembre 17, 2025
«¡Viva la libertad!»: las palabras del francés que estuvo detenido en Venezuela
noviembre 16, 2025
Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente a ejercicios de EEUU
noviembre 16, 2025
Portaviones USS Gerald R. Ford ingresa al mar Caribe para operaciones del Comando Sur
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda