• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela inicia período de flexibilización amplia con las clases presenciales en el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Covid-19 coronavirus flexible casos Miranda
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 25, 2021

A partir de este lunes 25 de octubre y hasta el fin de 2021 inicia en Venezuela un periodo de flexibilización amplia que coincide con el comienzo de clases presenciales en el país


La vicepresidenta Delcy Rodríguez ratificó la noche del domingo 24 de octubre que a partir de este lunes 25 comienza la última semana de flexibilización amplia del citado mes y con él, el comienzo del periodo de dos meses de suspensión del esquema 7+7, como lo ordenara hace varios días el mandatario venezolano, Nicolás Maduro.

Este periodo de flexibilización coincidió con la orden emanada desde el Ejecutivo para el inicio de clases presenciales en todo el país tras más de año y medio sin acudir a los centros educativos; una situación que reflejado la profundización de la crisis que vive el sector en varios ámbitos como las reivindicaciones salariales de profesores y trabajadores; el estado de la infraestructura; la falla en los servicios públicos; la dificultad de impartir y recibir clases online en el país, entre otros.

5/5 Desde mañana #25Oct inicia en Venezuela la flexibilización amplia y segura para todos los sectores y nuestros estudiantes retoman de manera biosegura las clases presenciales. Reiteramos a nuestro pueblo la importancia de mantener el cuidado y acudir a los centros a vacunarse.

— Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv) October 25, 2021

A pesar de esto, las autoridades aseguran que todo está a punto para el inicio de las clases presenciales en Venezuela, tanto en instalaciones como las condiciones de los docentes sobre todo por el tema de la vacunación de la población. Sin embargo, la presencia de la covid-19 en el país ha llevado a varias instituciones a presentar dos alternativas a los padres y representantes para enviar a sus hijos: Firmar una carta compromiso en la que no se envía al alumno al plantel pero deben enviar las asignaciones, o asistir dos veces por semana, esto debido a la iniciativa de vacunar a los menores de 18 años.

El diputado de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020 e integrante de la subcomisión de Educación, Orlando Pérez, manifestó este lunes 25 de octubre en VTV que hasta la noche del domingo 24 se estaba evaluando junto a los sindicatos, los estados Portuguesa, Cojedes, Carabobo, Aragua, sobre la vacunación y expresó que en más de 90% en todo el país de los trabajadores del sector educativo.

Dijo que a partir de este lunes se activaron 29.000 planteles en toda Venezuela, de los cuales 24.350 son públicos, para recibir a los estudiantes; lo que representa un 85% de las instituciones. Comentó que se han hecho esfuerzos mancomunados para recuperar la infraestructura de las escuelas y liceos.

Aparte de esto, en lo que han sido las semanas flexibles durante la aplicación del esquema 7+7 se han activado más de 50 sectores de la economía del país, entre ellas la atención al público en las agencias bancarias; la habilitación del transporte interurbano -que permite el uso de las terminales terrestres-; la reactivación de vuelos a lo interno de Venezuela, entre otros aspectos.

La entrada en vigencia del periodo de flexibilización en las medidas de bioseguridad -que ya desde hace varios meses se ha venido aplicando de forma velada- se hace tras la promesa de Maduro de suspender el esquema 7+7 hasta enero; a pesar de la advertencia hecha por el mismo mandatario de poder excluir a la Región Capital de este beneficio por los altos números de contagio de la covid-19.

También hay que agregar el inicio de la campaña electoral y el mismo evento del 21 de noviembre.

Hay que recordar que a inicios de 2020 se vio un aumento importante de los casos de covid-19 tras permitirse la operatividad sin el esquema 7+7 en diciembre de 2019.

*Lea también: Venezuela rebasó el #24Oct los 400.000 casos históricos de covid-19

Los sectores de la economía que comienzan a operar de manera continua por las próximas nueve semanas son:

Productos

  • Relojerías: 9:00 am a 3:00 pm
  • Antigüedades y tabaquerías: 9:00 am a 3:00 pm
  • Bisuterías: 9:00 am a 3:00 pm
  • Ferreterías, cerrajerías y materiales de construcción: 8:00 am a 1:00 pm
  • Floristerías, viveros y similares:8:00 am a 1:00 pm
  • Perfumerías y cosméticos: 8:00 am a 1:00 pm
  • Licorerías (solo para llevar) 1:00 pm a 6:00 pm
  • Comercialización de textiles, calzados, talleres de costura, reparación y mercerías: 12:00 pm a 5:00 pm
  • Talabarterías, marroquinerías y afines: 9:00 am a 3:00 pm
  • Musicales y afines: 9:00 am a 3:00 pm
  • Estudios fotográficos y afines: 9:00 am a 3:00 pm
  • Inmobiliaria y similares: 9:00 am a 3:00 pm
  • Artesanías:: 9:00 am a 3:00 pm
  • Heladerías y cafeterías (solo para llevar) 1:00 pm a 5:00 pm
  • Ópticas: 7:00 am a 12:00 pm
  • Centros comerciales (solo comercios autorizados): 7:00 am a 5:00 pm
  • Mueblerías y del hogar: 9:00 am a 3:00 pm
  • Joyerías y casas de empeños : 9:00 am a 1:00 pm
  • Confiterías: 9:00 am a 3:00 pm
  • Quincallerías: 9:00 am a 3:00 pm

Industria

  • Sector construcción: 8:00 am a 1:00 pm
  • Industria textil y calzado: 10:00 am a 4:00 pm
  • Materia prima química: 9:00 am a 3:00 pm
  • Ensambladoras de equipos electrónicos y electrodomésticos:7:00 am a 12:00 pm

Servicios

  • Atención veterinaria: 1:00 pm a 4:00 pm
  • Agencias Bancarias: 9:00 am a 1:00 pm.
  • Consultorios médicos y odontológicos
  • Posadas y hoteles: 24 horas
  • Teleféricos: 9:00 am a 5:00 pm
  • Reparaciones electrónicas: 12:00 pm a 5:00 pm
  • Industria y comercialización de papelerías y librería: 7:00 am a 12:00 pm
  • Seguros y mercado de valores: 9:00 am a 1:00 pm
  • Autolavados: 1:00 pm a 5:00 pm
  • Registros y notarías: 8:00 am a 12:00pm
  • Lavanderías y tintorerías:12:00 am a 5:00 pm
  • Servicios de encomiendas: 9:00 am a 1:00 pm
  • Talleres mecánicos y autopartes: 10:00 am a 2:00 pm
  • Transporte público: 7:00 am a 6:00pm
  • Servicios personalizados (plomería): 7:00 am a 4:00 pm

Eventos y actividades

  • Eventos deportivos y gimnasios (sin público): 7:00 am a 11:00 am
  • Parque de diversiones y temáticos 12:00 pm a 6:00 pm
  • Autocines ferias navideñas y actividades al aire libre: 5:00 pm a 10:00 pm
  • Eventos públicos en sitios abiertos: viernes, sábado y domingo hasta las 12:00 pm
  • Playas y balnearios: 7:00 am a 3:00 pm
  • Clubes: 7:00 am a 3:00 pm

Instituciones del Estado que trabajan durante la semana de flexibilización

  • Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) 8:00 am a 1:00 pm
  • Sencamer, Sapi, Sundde : 8:00 am a 1:00 pm
  • Servicios Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat): 8:00 am a 1:00 pm
  • Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec): 8:00 am a 1:00 pm
  • Compañía Anónima Nacional de Teléfonos de Venezuela (Cantv): 8:00 am a 1:00 pm
Post Views: 2.055
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusDelcy RodríguezInicio de Clases


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
      julio 9, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • Delcy Rodríguez inspecciona Paraguaná tras denuncia de detención de trabajadores
      junio 29, 2025
    • Rodríguez durante juramentación de gobernador del Esequibo: Tenemos cédula para actuar
      junio 5, 2025
    • Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
      junio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV

También te puede interesar

Rodríguez sobre cese de licencia Chevron: Campos petroleros «están en plena producción»
mayo 29, 2025
Delcy Rodríguez rechaza declaraciones de secretaria de Caricom sobre disputa con Guyana
mayo 27, 2025
Vicepresidenta afirma que evalúan sustituir importaciones ante «guerra comercial» de EEUU
mayo 10, 2025
Delcy Rodríguez asegura que Guyana no tiene vías para resolver disputa
mayo 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda