• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezuela inicia su segunda semana de «cuarentena flexible» dentro del esquema 7+7



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

marzo esquema 7+7 semana de
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | agosto 9, 2021

Maduro había dicho a finales de julio que el esquema 7+7 no iba a ser derogado y había hablado de otorgar mayores libertades al sector comercial y al de transporte


La vicepresidenta Delcy Rodríguez informó la madrugada de este lunes 9 de agosto vía Twitter  que hasta el domingo 15 entra en vigencia para Venezuela una nueva semana de cuarentena «con medidas de flexibilización» en algunos sectores principales, como parte de las modificaciones anunciadas en días pasados por el Ejecutivo al esquema 7+7. Sin embargo, todavía se desconoce cuáles son en concreto los sectores que entrarían en esta etapa.

5/5 A partir de este lunes #9Ago hasta el domingo #15Ago serán los 7 días de cuarentena en el país con medidas de flexibilización en algunos sectores principales. Ratificamos el llamado del Pdte. @NicolasMaduro a reforzar el cuidado y nunca bajar la guardia ante el virus.

— Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv) August 9, 2021

Ya el mandatario venezolano había dicho el 25 de julio que el esquema 7+7 no sería derogado pero sí habló de otorgar mayores libertades al sector comercial y al de transporte, permitiendo viajes entre estados, por ejemplo.

En las semanas de cuarentena se tenía como mecanismo el prohibir el transporte interurbano donde las terminales terrestres no ofrecen servicio al público y por ende, la comunicación interestatal no era posible. Para poder pasar entre estados durante esos siete días era necesario un salvoconducto expedido por la ZODI.

Los organismos públicos como Sundde, Saren, Sapi, entre otros, no prestan servicio al público durante los días de cuarentena. Sin embargo, el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) estaba operando desde hace algunas semanas de forma ininterrumpida en un operativo de cedulación de cara a las primarias del PSUV que se celebraron el domingo 8 de agosto. Hasta las 8:14 am de este lunes, se desconoce si presta servicio para la ciudadanía o solo trabajará de forma administrativa.

A las 10:30 fue que el Saime confirmó en Twitter que solo atenderá a la población esta semana solo para expedir cédulas mas no procesará citas para el pasaporte.

#Atención | Cumpliendo instrucciones del Ejecutivo Nacional, el Saime informa que se suspende la atención al público para trámites de citas de pasaportes del 9 al 13 de agosto.
🔴Durante esta semana atenderemos trámites de cedulación por terminal de número de C.I.

Detalles ⤵️ pic.twitter.com/xvUQWcX4Nu

— VenezuelaSaime (@VenezuelaSaime) August 9, 2021

*Lea también: Observación ciudadana es una tarea crucial para la defensa del voto

El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) también tenía la práctica de suspender durante las semanas de cuarentena radical las operaciones aéreas dentro del país, dejando solamente la actividad para vuelos internacionales.

También se había acostumbrado a restringir el uso del Metro de Caracas solo a las personas que trabajan en sectores considerados como priorizados en el país como servicios públicos, salud, alimentación, telecomunicaciones, seguridad y los medios de comunicación.

Desde hace varias semanas -incluso en Caracas- las restricciones de la cuarentena radical no se estaban cumpliendo del todo. La mayoría de comercios, tanto dentro como fuera de los centros comerciales, abren sus puertas para recibir a clientes que estén ávidos de consumir. Un ejemplo de ello es el Centro Comercial Sambil, empresa que en su calendario interno plasmó que todos los días son laborales a pesar del régimen de 7+7.

Las jornadas de vacunación contra la covid-19 deben continuar durante estos siete días a pesar de haber una escasez de las segundas dosis de la Sputnik V.

Post Views: 4.848
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCrisis en VenezuelaDelcy Rodríguezesquema 7+7


  • Noticias relacionadas

    • Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro
      octubre 17, 2025
    • Delcy Rodríguez: Venezuela trabaja con trasnacionales para concretar exportación de gas
      octubre 9, 2025
    • Chavismo firma estado de conmoción: No permitiremos apología a agresión militar externa
      septiembre 29, 2025
    • 10 sismos y 21 réplicas se registraron en Venezuela: «Las paredes se movían, fue muy feo»
      septiembre 25, 2025
    • Delcy Rodríguez: EEUU debe combatir narcotráfico en su país, no mandar barcos a agredir
      septiembre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Autorizan extradición de alias "el Gocho", vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
    • Colombia pide a EEUU que cese ataques a "narcolanchas" y respete el derecho internacional
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU
    • Sebin detiene a excandidato de las primarias Luis Balo Farías en Táchira
    • VP exige justicia a un año de la muerte del activista Edwin Santos: Su voz fue silenciada

También te puede interesar

Rodríguez exhorta a EEUU a alejarse del país: Si agreden al pueblo, seremos su pesadilla
agosto 31, 2025
Delcy Rodríguez: Tema del «narcoestado» es una calumnia para justificar intervención
agosto 29, 2025
Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
agosto 25, 2025
Venezuela y Colombia evalúan «hoja de ruta» para la venta de la petroquímica Monómeros
agosto 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autorizan extradición de alias "el Gocho", vinculado...
      octubre 23, 2025
    • Colombia pide a EEUU que cese ataques a "narcolanchas"...
      octubre 23, 2025
    • Sebin detiene a excandidato de las primarias Luis Balo...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda