• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezuela lamentó decisión de la CPI de seguir investigación sobre crímenes en el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Régimen cancillería misión europea - gobierno CPI Guyana Caricom Brasil Panamá Comando Sur Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 28, 2023

La Cancillería indicó que recurrirá la decisión de la CPI de continuar investigando sobre presuntos crímenes en Venezuela y lamentó que sea «instrumentalizada» de forma política por varios países aliados a Estados Unidos


El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado la tarde del martes 27 de junio en el que lamentó la decisión de la Sala de Cuestiones Preliminares I de la Corte Penal Internacional (CPI) de continuar el proceso de investigación en el caso Venezuela I, en el cual se investiga la presunta comisión de crímenes de lesa humanidad en el país.

Anunció que recurrirá esta acción ante dicha Sala y aseveró que continuará usando el Estatuto de Roma y el Derecho Internacional «para defender la verdad».

En el texto, la Cancillería alegó que, desde que la Fiscalía de la CPI empezó el proceso en el año 2018, la administración de Nicolás Maduro ha denunciado en todo momento que hay una intención de «instrumentalizar» a organismos de la justicia penal con «fines políticos», que a su vez buscan concretar el objetivo de un cambio en el gobierno.

Por eso, acusó a «operadores políticos nacionales e internacionales», impulsados presuntamente por Estados Unidos, de «sostener una acusación de supuestos crímenes de lesa humanidad que nunca han ocurrido, a partir de la deliberada manipulación de un reducido conjunto de delitos contra los derechos humanos que han sido o están siendo investigados y sancionados por las autoridades del Sistema de Justicia venezolano».

A su juicio, el hecho de que la CPI continúe el proceso «desnaturaliza» su razón de ser y disminuye su credibilidad como órgano de justicia a pesar de la disposición y la información entregada.

*Lea también: Espacio Público: Opacidad sobre presencia de CPI en el país niega justicia a las víctimas

#Comunicado | Venezuela en desacuerdo con decisión de la CPI de autorizar reanudación de investigación en su contra (+Detalles) 👇https://t.co/wHROcSj4Nl#PremioSimónBolívar2023 pic.twitter.com/63xhzyzbXa

— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) June 27, 2023

La Sala de Cuestiones Preliminares I autorizó el martes 27 de junio a que la Fiscalía de la Corte Penal Internacional continúe su investigación sobre presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela.

En su decisión, publicada por la Sala en la página web de la CPI, los jueces hicieron un recuento sobre la situación conocida como Venezuela I, las acciones del fiscal Karim Khan y los recursos ejercidos por la administración de Nicolás Maduro para retrasar la investigación.

Señalaron que el Estado venezolano apenas investiga menos de la mitad de los casos que podrían ser considerados crímenes de lesa humanidad. Los casos tampoco están lo suficientemente sustentados a la hora de identificar las actividades criminales cometidas por los señalados y, en alguna situaciones, apenas se refieren como violaciones de derechos humanos pese a delitos específicos identificados como tortura.

Post Views: 3.430
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CancilleriaCorte Penal InternacionalCPICrímenes de lesa humanidadSala de Cuestiones Preliminares IVenezuela I


  • Noticias relacionadas

    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
      noviembre 14, 2025
    • ¿Qué dicen los países ante el informe de la Misión de Determinación sobre Venezuela?
      septiembre 22, 2025
    • Venezolanos en La Haya levantaron huelga de hambre, tras reunión con la CPI
      septiembre 12, 2025
    • Piden a la CPI enviar comisión a Venezuela para que se reúna con familiares de presos
      septiembre 10, 2025
    • Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días de huelga: «Seguiremos resistiendo»
      septiembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente a $112 dólares
    • Comité convoca a primera jornada “Presencia de la Esperanza” para exigir respuestas
    • Trump afirma que ya decidió sobre Venezuela pero mantiene hermetismo sobre sus acciones
    • Corpoelec denuncia “sabotaje” tras caída de tres torres de transmisión en Anzoátegui
    • Cabello supervisa despliegue de seguridad mientras crece tensión por decisión de Trump

También te puede interesar

Huelguistas venezolanos en la CPI envían mensaje a presas políticas: «No están solas»
septiembre 3, 2025
Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
agosto 23, 2025
EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
agosto 20, 2025
Qué sigue tras la separación de Karim Khan de la investigación sobre Venezuela en la CPI
agosto 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente...
      noviembre 15, 2025
    • Comité convoca a primera jornada “Presencia de la Esperanza”...
      noviembre 15, 2025
    • Trump afirma que ya decidió sobre Venezuela pero mantiene...
      noviembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel...
      noviembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda