• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Venezuela le dejara «a pata de mingo» negocios a Rusia con la ley antibloqueo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

encuentro empresarial Rusia Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 13, 2021

La vocería chavista hace especial énfasis en ofrecer mejores «garantías jurídicas» para las empresas de Rusia, amparados en una inconstitucional ley antibloqueo que destaca por facultar al Estado para ocultar y clasificar cualquier tipo de información de los negocios que firme


El gobierno de Nicolás Maduro intenta incrementar sus relaciones comerciales en el marco internacional y atraer inversiones extranjeras, después de dos años en los que las transnacionales conservan extrema precaución debido a las posibles sanciones a las que se someten si Estados Unidos descubre negocios con el chavismo.

En un mercado internacional dominado por Estados Unidos, empresas de muchos países optan por no comercializar con Venezuela y buscar otras alternativas, por lo que el gobierno chavista se ha sometido a un aislamiento comercial que le impide desarrollar proyectos para levantar una producción nacional incapaz de sostenerse sin apoyo financiero internacional.

Con este contexto, Venezuela acudió al II encuentro empresarial Rusia-Venezuela, con la idea de convencer a empresarios rusos de invertir su dinero en suelo venezolano con nuevas oportunidades de inversión que mejoran las condiciones para los extranjeros.

La vocería chavista hace especial énfasis en ofrecer mejores «garantías jurídicas», amparados en una inconstitucional ley antibloqueo que destaca por facultar al Estado para ocultar y clasificar cualquier tipo de información de los negocios que firme.

*Lea también: Japonesa Inpex oficializó su salida total de Venezuela tras vender todos sus activos

Es decir, ofrecen a empresas rusas un cheque en blanco sin posibilidad de que sean auditados los términos y pormenores de los contratos acordados entre el chavismo y sus socios.

«Estamos seguros que los empresarios rusos tendrán interés en invertir en los proyectos que presentamos en nuestro portafolio. El país uenta con un esquema jurídico bien robusto, la ley de inversión extranjera productiva que facilita la captación de inversiones», expresó viceministro para Comercio Exterior y promoción de Inversiones venezolano, Héctor Silva.

El funcionario del chavismo se refirió específicamente a la ley antibloqueo al ofrecer una mayor «seguridad jurídica» para las empresas rusas, lo que permitiría estrechar las relaciones de inversión con el gigante europeo.

Catalogó a las oportunidades de inversión como «muy provechosas en todos los aspectos» y destacó que se efectuarían en sectores como el agroalimentario, minero, energético, forestal, entre otros que guardan relación directa con los 17 motores productivos que promueve el chavismo.

La esperanza del chavismo es que la balanza comercial entre Moscú y Caracas se acabe por equilibrar, ya que el flujo de importaciones actualmente es unidireccional y se reduce a productos del país europeo a suelo venezolano.

Silva recalcó durante el encuentro con empresarios rusos que los productos venezolanos «tienen gran potencial para poder ingresar al mercado ruso y poder satisfacer las necesidades del consumidor ruso y de la Unión Económica Euroasiática».

De igual manera, el embajador de Venezuela en Rusia, Carlos Faría, ofreció unas palabras para inaugurar el evento e instó a los asistentes a «dar el paso concreto» e invertir en Venezuela.

*Con información de EFE

Post Views: 2.280
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

comercio internacionalLey antibloqueoRusia


  • Noticias relacionadas

    • El nuevo-viejo orden político mundial, por Fernando Mires
      marzo 26, 2023
    • Banco Mundial estima que harán falta $411.000 millones para reconstruir Ucrania
      marzo 23, 2023
    • Encuentro Putin-Xi: ¿El beso de la muerte?
      marzo 21, 2023
    • Putin visita ciudad de Mariúpol en Ucrania después de su viaje a Crimea
      marzo 19, 2023
    • CPI se prepara para lanzar órdenes de captura contra varios rusos por crímenes de guerra
      marzo 15, 2023

  • Noticias recientes

    • "Se requiere apoyo internacional para investigar la gran red de corrupción en Venezuela"
    • Alternativa y eficacia, por Simón García
    • Los frutos de la ira, por Fernando Mires
    • TSJ declara libertad plena para exgerentes de Pdvsa acusados de espionaje
    • Daños en el puente sobre el Lago de Maracaibo preocupa a usuarios y transportistas

También te puede interesar

EEUU admite que un caza ruso provoca la caída de un dron en el mar Negro
marzo 14, 2023
La ONU confirma más de 21 mil civiles víctimas en la guerra de Ucrania
marzo 13, 2023
Nuevo bombardeo ruso suma más de diez muertes en Ucrania
marzo 9, 2023
Una hipótesis sugestiva, ¿pero eficiente?, por Félix Arellano
marzo 7, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]gmail.com.

    Síguenos
  • Noticias

    • TSJ declara libertad plena para exgerentes de Pdvsa...
      abril 1, 2023
    • Daños en el puente sobre el Lago de Maracaibo preocupa...
      abril 1, 2023
    • Gobierno designa Junta Interventora de la CVG, tras...
      abril 1, 2023

  • A Fondo

    • "Se requiere apoyo internacional para investigar la gran...
      abril 2, 2023
    • Precandidatos a las primarias meten la chola a la carrera...
      abril 1, 2023
    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023

  • Opinión

    • Alternativa y eficacia, por Simón García
      abril 2, 2023
    • Los frutos de la ira, por Fernando Mires
      abril 2, 2023
    • Cuba: votar en dictadura, por Armando Chaguaceda y Felipe...
      abril 1, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda