• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela lidera cifras de muertes por accidentes de tránsito en América Latina



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 18, 2020

La OMS detalla que aproximadamente 1.3 millones de personas mueren cada año en las carreteras del mundo, y entre 20 y 50 millones sufren lesiones no fatales


La Organización Mundial de la Salud (OMS) sitúa a Venezuela como el primer país de América Latina con la mayor cantidad de muertes ocurridas por accidentes de tránsito, con un porcentaje de 33,7 por cada 100 mil habitantes.

Según el reporte global de seguridad vial, elaborado por la OMS, Venezuela está por encima de Paraguay, Ecuador y Brasil en cuanto a muertes por accidentes de tránsito.

La Organización registró que en 2018 hubo 7.028 fallecimientos en el país vinculados a accidentes viales. También detaló que para ese año, estaban registrados poco más de cuatro millones de vehículos en todo el territorio nacional.

La seguridad vial es una asignatura pendiente para muchos Gobiernos en América del Sur. Bolivia era un país problemático pero su situación cambió y las muertes viales se sitúan por debajo de la media en la región.

La OMS detalla que aproximadamente 1.3 millones de personas mueren cada año en las carreteras del mundo, y entre 20 y 50 millones sufren lesiones no fatales. El informe sobre seguridad vial destacó que los traumatismos causados por el tránsito siguen siendo un importante problema de salud pública, particularmente para los países de bajos y medianos ingresos.

Los peatones, ciclistas y motociclistas representan casi la mitad de los fallecidos en las carreteras, por lo que la OMS indicó la necesidad de que estos usuarios de la carretera reciban más atención en los programas de seguridad vial.

Aunque algunos países han promulgado una legislación específica para abordar estos factores de riesgo, como en Venezuela, son pocos los que han establecido sistemas para recopilar datos sobre la vigilancia y evaluación del éxito de estas medidas a nivel nacional.

«Los resultados sugieren que en muchos países las leyes de seguridad vial deben ser más integrales, mientras que se debe fortalecer la aplicación. El informe de estado global sobre los resultados de seguridad vial muestra claramente que se necesita mucha más acción para hacer que las carreteras del mundo sean más seguras».

Post Views: 10.571
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • La mano visible, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • La paz sucia, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Cuando la canalla te aplaude, por Alexander cambero
    • Atención médica, por Marcial Fonseca
    • Trump advierte a Venezuela que derribará sus aviones si ponen en peligro a militares

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump advierte a Venezuela que derribará sus aviones...
      septiembre 5, 2025
    • Juez estadounidense bloquea decisión de eliminar TPS para...
      septiembre 5, 2025
    • Retornan tres niños separados por EEUU en vuelo de deportación...
      septiembre 5, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué opciones tienen los venezolanos en EEUU tras...
      septiembre 5, 2025
    • Un año de Cabello en el MIJ: Más garrote que paz y justicia
      septiembre 5, 2025
    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha”...
      septiembre 4, 2025

  • Opinión

    • La mano visible, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      septiembre 6, 2025
    • La paz sucia, por Ángel Lombardi Lombardi
      septiembre 6, 2025
    • Cuando la canalla te aplaude, por Alexander cambero
      septiembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda