• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezuela lidera cifras de muertes por accidentes de tránsito en América Latina



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 18, 2020

La OMS detalla que aproximadamente 1.3 millones de personas mueren cada año en las carreteras del mundo, y entre 20 y 50 millones sufren lesiones no fatales


La Organización Mundial de la Salud (OMS) sitúa a Venezuela como el primer país de América Latina con la mayor cantidad de muertes ocurridas por accidentes de tránsito, con un porcentaje de 33,7 por cada 100 mil habitantes.

Según el reporte global de seguridad vial, elaborado por la OMS, Venezuela está por encima de Paraguay, Ecuador y Brasil en cuanto a muertes por accidentes de tránsito.

La Organización registró que en 2018 hubo 7.028 fallecimientos en el país vinculados a accidentes viales. También detaló que para ese año, estaban registrados poco más de cuatro millones de vehículos en todo el territorio nacional.

La seguridad vial es una asignatura pendiente para muchos Gobiernos en América del Sur. Bolivia era un país problemático pero su situación cambió y las muertes viales se sitúan por debajo de la media en la región.

La OMS detalla que aproximadamente 1.3 millones de personas mueren cada año en las carreteras del mundo, y entre 20 y 50 millones sufren lesiones no fatales. El informe sobre seguridad vial destacó que los traumatismos causados por el tránsito siguen siendo un importante problema de salud pública, particularmente para los países de bajos y medianos ingresos.

Los peatones, ciclistas y motociclistas representan casi la mitad de los fallecidos en las carreteras, por lo que la OMS indicó la necesidad de que estos usuarios de la carretera reciban más atención en los programas de seguridad vial.

Aunque algunos países han promulgado una legislación específica para abordar estos factores de riesgo, como en Venezuela, son pocos los que han establecido sistemas para recopilar datos sobre la vigilancia y evaluación del éxito de estas medidas a nivel nacional.

«Los resultados sugieren que en muchos países las leyes de seguridad vial deben ser más integrales, mientras que se debe fortalecer la aplicación. El informe de estado global sobre los resultados de seguridad vial muestra claramente que se necesita mucha más acción para hacer que las carreteras del mundo sean más seguras».

Post Views: 10.754
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • Éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques de EEUU en el Caribe, según Acnur
    • Rusia condena a 13 años de prisión a mercenarios colombianos extraditados desde Venezuela
    • APUZ insta a la ciudadanía a apoyar reclamos salariales de profesores universitarios
    • Diosdado Cabello asegura que no hay negociación con oposición: Respeten la Constitución
    • Edmundo González recibe el premio Milton Friedman 2025 por su "dedicación a la libertad"

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques...
      noviembre 10, 2025
    • Rusia condena a 13 años de prisión a mercenarios...
      noviembre 10, 2025
    • APUZ insta a la ciudadanía a apoyar reclamos salariales...
      noviembre 10, 2025

  • A Fondo

    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Ni los habitantes de Tumeremo saben dónde queda la gobernación...
      noviembre 9, 2025

  • Opinión

    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
      noviembre 10, 2025
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben...
      noviembre 10, 2025
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
      noviembre 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda