• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezuela mantiene alianza con Irán para evadir sanciones y Estados Unidos lo sabe



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Los tanqueros iraníes gasolina - petróleo Chevron crudo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 2, 2021

Irán y Venezuela han logrado mantener su relación comercial, pese a las sanciones de Estados Unidos. Los tanqueros iraníes con petróleo llegan con regularidad a puertos venezolanos, utilizando varias estrategias para burlar los controles


Irán y Venezuela han logrado mantener su relación comercial, pese a las sanciones de Estados Unidos. De hecho, tanqueros iraníes con petróleo llegan con regularidad a puertos venezolanos, utilizando varias estrategias para burlar los controles, asegura un reportaje publicado por la Voz de América (VOA). 

El barco petrolero Forest ancló en puerto venezolano, fuera de los radares y con el localizador apagado. “De tal manera que no fuera detectado a nivel internacional, cuando llegó, lo hizo a la refinería El Palito, allí descargó 270.000 barriles de gasolina y de allí se trasladó a la refinería El Cardón y refinería Amuay”, dijo Iván Freites Chirinos, miembro del sindicato de trabajadores de Pdvsa, a VOA.

El testimonio de Freites, no es ajeno a informes por parte de rastreadores marítimos independientes que reportan la llegada continua de buques iraníes a Venezuela. La embarcación Forest, también transporta desde Venezuela a otros países, como Malasia Jet Fuel y recibe otros tipos de carburantes.

“Una gasolina “alquilatos” que no la estamos produciendo en Venezuela tenemos las plantas, pero esas plantas fueron totalmente destruidas, desmanteladas. Entonces también traen ese tipo de gasolina que hay que combinarlas con la gasolina más natural que producimos aquí”, indica Freites.

Sin embargo, Forest no es la única embarcación que ha llegado en los últimos meses, según la pagina de rastreo y monitoreo satelital de embarcaciones Tanker Trackers, los barcos cisterna Fortune y Faxon también han suministrado con gasolina a Venezuela este año.

Un intercambio del cual Estados Unidos tiene conocimiento: “Estamos al tanto de los informes de un intercambio petrolero venezolano e iraní y continuamos supervisando la situación”. Según un portavoz del Departamento de Estado a la Voz de América, la nueva administración revisa de manera integral la política de Estados Unidos con respecto a Irán y las actuales sanciones permanecerán en vigor, al menos por ahora.

*Lea también: China ignora sanciones e incrementa sus importaciones de crudo venezolano e iraní

Sin embargo, expertos consideran que no se ha hecho lo suficiente para deteriorar la relación entre Teherán y Caracas. «No hay un objetivo sistemático, sostenido y agresivo de búsqueda e incautación por parte de la Armada de Estados Unidos, ya que los petroleros iraníes están en aguas internacionales en el Atlántico norte, rumbo al Caribe».

Emanuele Ottolenghi, de la fundación para la Defensa de las Democracias asegura que Irán tiene más de cuatro décadas de experiencia evadiendo sanciones y que estas enseñanzas las comparte con Venezuela. “Parte de la estrategia, es esconder símbolos, banderas o utilizar datos de otras embarcaciones y aunque no se ha incautado, hasta el momento, otro barco petrolero”.  

Expertos aseguran que una maniobra militar estadounidense, puede ser un arma de doble filo. «La aplicación de las sanciones se trata de ser efectivo y, a menudo, de evitar que los dólares se transfieran a través de cuentas bancarias, incautaciones de alto perfil en el mar aumenta las tensiones y es una medida arriesgada», asegura James Bosworth, analista de mercados emergentes.

Y pese a que ambas naciones se apoyan por el momento, económicamente no es beneficioso para Venezuela ni abastece las necesidades del país, indica Freites Chirinos. “Eso es lo que está haciendo Irán, aprovechándose de la situación, nos cobra 20 veces por encima del costo del producto y soluciona el problema que tenemos, no los venezolanos, sino soluciona el problema de los militares y su industria petrolera”.

Aunque no hay reportes concisos que definan de qué manera Venezuela le paga la gasolina a Irán, según informes del Gobierno estadounidense y analistas, es con oro, coltan y otros recursos naturales del país.

Una alianza que se ha fortalecido desde que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro comenzó a recibir sanciones con más fuerza por parte de Estados Unidos.

«Tenemos derecho a comercializar libremente en los mares del mundo, en los cielos del mundo entre nosotros, entre Irán y Venezuela intercambiar productos, comprarnos productos, vendernos productos», dijo el presidente de Venezuela Nicolás Maduro, durante una alocución transmitida en el canal de televisión del Estado el año pasado.

Mientras Estados Unidos define sus pasos a seguir sobre si proceder o no con sanciones, este año Irán reanudó los envíos aéreos de catalizadores a Venezuela para apoyar a Pdvsa e impulsar la producción de combustible, que en su mayoría permanece inactiva.

La Voz de América 

Post Views: 1.212
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUGasolinaIránPetróleoSancionesTanquerosVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 25, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • EEUU enviará su más moderno portaaviones al Caribe para combatir carteles de drogas
      octubre 24, 2025
    • Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
      octubre 24, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro

También te puede interesar

EEUU informa segundo ataque a «narcolancha» en el Pacífico donde mueren tres personas
octubre 23, 2025
Donald Trump advierte que golpearán «muy duro» a narcotraficantes por tierra
octubre 23, 2025
EEUU confirma dos muertos en ataque a «narcolancha» en el Pacífico
octubre 22, 2025
Ocho «narcolanchas» destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes en operativos de EEUU
octubre 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones...
      octubre 25, 2025
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda