• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezuela minimalista y austera, por Lidis Méndez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezuela minimalista y austera
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | octubre 17, 2020

Twitter: @lidismendezm


Debido al desgaste político que padece el país producto de la hecatombe económica que hemos creado, no me ha quedado más que recoger mis pasos críticos y centrarme en orientar mi pensamiento y mirada en una dirección más productiva y satisfactoria a nivel personal y algo más útil al bienestar colectivo, tanto para quienes leen mis artículos, como para quienes los critican.

Los zorros de oficio saben percatarse de la realidad que mejor les conviene, y por ello se dirigen más al pueblo que a la sociedad civil; más a los medios de comunicación, que a las organizaciones y emplean su mayor potencial para buscar patrocinio, en lugar de invertirlo en la elaboración de planes y proyectos.

Algo positivo surge de la crisis, y no es más que el cambio de creencias, valores y formas de ver el mundo, quizás no de la mayoría, pero sí de una cifra lo suficientemente significativa como para vislumbrar alguna dirección y trascender hacia una posible mejoría.

Compensar la ausencia del Estado en la aplicación de políticas públicas, en tiempos de conmoción social, es sin lugar a dudas el deber del ciudadano promedio, sobre todo en circunstancias tan inverosímiles como las que actualmente se viven en Venezuela.

Llegó el momento de simplificar la realidad y encontrar el camino más adecuado y que a su vez ofrezca más alternativas para cambiar la dirección actual, plagada de fragmentaciones. Entendamos que nuestra situación es atípica y no se resolverá a través de plan único y cerrado.

Apuesto por soluciones orientadas hacia la democracia participativa, donde se continúen confrontando desde la sociedad civil el monopolio del poder, la injusticia y el uso indebido de la fuerza en manos de un Estado intervencionista. Tres generaciones llevan grabada en su estómago vacío la historia política venezolana de las dos primeras décadas del siglo XXI, pero quizás lo que más resalte a futuro, sea el salto cuántico de la sociedad civil apolítica, técnica y filantrópica que tomó las riendas para fundar la VI República; ejemplos sobran: comunidades religiosas, ONG´s, deportistas, músicos, médicos, actores…participan activamente en la lucha contra la pobreza, la injusticia, la exclusión y la inseguridad.

*Lea también: Atraer lo mejor de los millennials, por David Somoza Mosquera

Afortunadamente, en medio de esta asfixiante crisis, nace una nueva conciencia ciudadana que reclama masiva e incansablemente el respeto a los derechos humanos, la mejora de servicios públicos, y la ampliación de beneficios sociales en materia de salud, educación y seguridad para toda la nación. Es importante entender que parte de la crisis se debe a la dilación que los políticos asumen como estrategia para mantenerse en el poder, en vista de que el reclamo es masivo y la demanda es mucho mayor de lo que el sistema puede soportar.

En pocas palabras, muchos somos los afectados por las malas praxis políticas de gobierno y oposición, y pocos seremos los resarcidos. Una sociedad llamada a recuperarse de una tragedia como la nuestra, debe aprender a exigir algo de minimalismo y austeridad a sus gobernantes, ya que, en su conjunto, la sociedad vivirá por décadas de tal manera para poder honrar los compromisos financieros internacionales, cuya ayuda nunca es gratis.

Me desquito de todos los ineptos señalando que para exigir cuentas claras y transparencia en la gestión gubernamental (sea revolucionaria u opositora) no tenemos que esperar a que el tirano salga de Miraflores. La mejor manera de limpiar y desinfectar el piso político nacional, es exigir y promover las auditorias que la Contraloría General ha olvidado gestionar.

Soy estoica por formación y no me desgasto exigiendo nada a quienes destrozan el país, porque no están preparados para reparar los daños. De hecho, el país está como está porque son unos incapaces: un presidente dilata la crisis energética y el otro la crisis humanitaria, no exijamos que la mejoren (porque no pueden), exijamos #cuentasclaras y #trasparencia, y casi por arte de magia dejarán el poder. Es bastante mediático protestar porque no hay gasolina, es nuestro derecho; pero protestar para exigir el estado financiero y de inversión de Pdvsa es nuestro deber.

Si los gobernantes roban, saquean y dilapidan recursos colectivos, es porque aparte de estar carcomidos por la maldad y la corrupción, es porque nosotros como ciudadanos, hemos sido indulgentes con el manejo de los bienes de la nación.

Desde Unidad Visión Venezuela estamos convencidos que ningún político, sector o partido en la actualidad puede asumir por si solo la recuperación del país; si los venezolanos nos organizamos con seriedad, tolerancia y sin menospreciar o enaltecer el rol de ningún actor, saldremos adelante; si elegimos y exigimos eficacia a los más capaces, saldremos adelante; si trabajamos y planeamos un futuro más digno, saldremos adelante; si educamos a la clase política para que sea minimalista y austera, saldremos adelante.

Secretaria de Organización

Unidad Visión Venezuela

www.visionvzla.blogspot.com

[email protected]

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.487
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Lidis MéndezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025
    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025
    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión"
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela
    • Pedro Sánchez pide diálogo entre EEUU y Venezuela y respeto al derecho internacional

También te puede interesar

Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
noviembre 22, 2025
El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
noviembre 22, 2025
Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero
noviembre 22, 2025
Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
noviembre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela...
      noviembre 23, 2025
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica...
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar...
      noviembre 23, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025
    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda