• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela necesita 30 millones de vacunas contra la covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezuela necesita 30 millones de vacunas contra la covid-19 - academia de medicina esquema 7+7
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | febrero 28, 2021

Según el presidente de la Academia Nacional de Medicina, Enrique López Loyo, es poco probable que Venezuela logre tener suficientes vacunas para alcanzar las metas propuestas para 2021


En Venezuela el proceso de vacunación contra la covid-19 inició el pasado 18 de febrero, tras la llegada del primer lote de 100.000 dosis de vacunas de fabricación rusa Sputnik-V, cifra que todavía está muy por debajo de la cantidad de medicamento que requiere el país para detener el avance de la pandemia.

En entrevista con El Pitazo, el presidente de la Academia Nacional de Medicina, Enrique López Loyo, aseguró que el país necesita al menos 30 millones de dosis de vacunas para garantizar una inmunidad colectiva frente al coronavirus, de las cuales Venezuela tiene negociadas 10 millones con Rusia y podría acceder en los próximos trimestres a 4,7 millones más a través del mecanismo Covax, el cual incluye por ahora la utilización de la vacuna de AstraZeneca. Sin embargo, la aspiración de cobertura que presentó el gobierno de Nicolás Maduro supera los 22 millones de venezolanos.

Lea también: Adultos mayores, los grandes olvidados en la primera fase de vacunación

“En nuestra aspiración en la Academia hablamos de datos mucho más próximos a la realidad. Para Venezuela se necesitarían al menos 30 millones de dosis para cubrir al menos 15 millones de venezolanos. Eso garantizaría una inmunidad de base colectiva que ayudaría en mucho a generar una detención de la pandemia en el país”, dijo.

Lograr la inmunidad en el transcurso de este año también es un planteamiento que pone en duda el presidente de la Academia Nacional de Medicina. Explica que hay dos limitantes que afectan la velocidad del proceso de vacunación: los recursos financieros y la capacidad de los desarrolladores de producir las dosis suficientes. No estar en el fondo de vacunas y tener dificultades para ingresar al mecanismo Covax ya habían retrasado el proceso en el país.

“Hay que liberar todos los recursos que sean posibles para garantizar la entrada de vacunas al país y eso tiene una velocidad particular desde el punto de vista burocrático. También es necesario activar fondos de ayuda, porque el país todavía figura como un país rico, capaz de proveerse, lo que es una limitación desde el punto de vista político. También hay que tramitar y negociar el mecanismo de distribución de los lotes de vacunas que lleguen a Venezuela, para garantizar la distribución correcta de cada una de las dosis. Otra limitante es la capacidad de los desarrolladores de la vacuna de producir las dosis”, señaló.

Con relación al proceso que se lleva adelante en Venezuela durante la primera fase de vacunación, que inició el pasado 18 de febrero, indicó que desde la Academia Nacional de Medicina plantearon una hoja de ruta que incluye asegurar una amplia gama de vacunas, es decir, no solo la rusa, sino todas las que sean necesarias para cubrir la demanda en el país, entre ellas, la de AstraZeneca y la de fabricación china.

Post Views: 1.838
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Academia Nacional de MedicinaCOVID-19El PitazoSputnik VVacunas


  • Noticias relacionadas

    • MinSalud recibió 2,4 millones de dosis contra polio y hepatitis B por convenio con Irán
      mayo 30, 2025
    • Academia Nacional de Medicina advierte que 40% de médicos se han ido del país
      febrero 18, 2025
    • Al menos ocho bandas operan en José Félix Ribas de Petare tras asesinato del «Wilexis»
      febrero 3, 2025
    • Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
      enero 13, 2025
    • Cinco años después, la covid es «un virus más»: la OMS se mantiene en alerta
      diciembre 27, 2024

  • Noticias recientes

    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde socialista como Zohran Mamdani?
    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio de régimen" en Venezuela
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones extrajudiciales ilegales"
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional" ante despliegue de EEUU en el Caribe
    • Denuncian intento de arresto de Andreina Baduel tras protesta a favor de presos políticos

También te puede interesar

Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
octubre 6, 2024
Presidente Joe Biden dio positivo a la Covid-19 y tiene «síntomas leves»
julio 18, 2024
Banda del «Pitufo» quería instalarse en el territorio que era del «Koki» en la Cota 905
junio 7, 2024
Monseñor Roberto Lückert está recluido en un hospital del Zulia tras contraer covid-19
mayo 31, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde...
      septiembre 19, 2025
    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda