• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezuela no es Tocorón, por Fernando Luis Egaña



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezuela no es Tocorón
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Luis Egaña | octubre 5, 2023

Para los mandoneros del poder, los adversarios son o enemigos o cómplices. No hay más espacio. Incluso en sus filas, la purga es la norma, sin excluir la cárcel y también la desaparición.


En una democracia, como la que Venezuela logró construir durante la República Civil, desde 1958 y hasta 1998, a pesar de todos los pesares, reales o inventados; la dinámica política permitía o favorecía el cambio, el pluralismo y la civilidad. Incluso en sus tiempos más álgidos.

Todo eso se fue transmutando, con gran habilidad, desde 1999. Poco a poco, pero sin pausa, se fue montando una hegemonía despótica, depredadora y envilecida que ha ido destruyendo al país, y malbaratando la época del auge de los precios del petróleo más prolongada y caudalosa de nuestra historia.

*Lea también: Tocorón: ¿El fiel reflejo del régimen venezolano?, por Alexander Cambero

En la década muy difícil de los años noventa del siglo XX, el promedio del precio petrolero nacional alcanzó los 15 dólares. Años después, ya la hegemonía en consolidación, ese mismo precio superó los 150 dólares. Diez veces más. Nada de lo cual, por cierto, tuvo que ver con Miraflores sino con las realidades del mercado petrolero internacional.

Todo eso se ha dicho y repetido, y debe seguirse haciendo, sobre todo para que las nuevas generaciones entiendan las cosas en perspectiva o en contexto histórico.

En la referida transmutación, la lucha política y civil, degeneró en guerra sin cuartel. Los adversarios son considerados, por el poder establecido, como enemigos. Y la habilidad de la hegemonía ha producido una nueva especie de supuestos adversarios, que son los cómplices. La corrupción colosal de la hegemonía, acaso su eje fundamental, ha dado para eso y más.

Para los mandoneros del poder, los adversarios son o enemigos o cómplices. No hay más espacio. Incluso en sus filas, la purga es la norma, sin excluir la cárcel y también la desaparición.

Estas verdades me dan esperanza. Si, esperanza. Venezuela no es así. La manera de ser de la generalidad de los venezolanos no es así. Estamos como esclavizados por la hegemonía. Y tenemos y podemos liberarnos. Nos costará mucho. Sin duda. Pero la nación venezolana no es Tocorón.

Fernando Luis Egaña es Abogado-UCAB. Exministro de Información.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo 

Post Views: 3.097
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando Luis EgañaTocorónVenezuela


  • Noticias relacionadas

    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores audiovisuales detenidos
      noviembre 1, 2025
    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
      octubre 30, 2025
    • Madres de detenidos piden al Ministerio Penitenciario mejorar condiciones en Tocorón
      octubre 29, 2025

  • Noticias recientes

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres

También te puede interesar

Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
octubre 28, 2025
Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
octubre 25, 2025
Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda