• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezuela no progresó en cuanto a la protección de los niños, según Save the Children



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 4, 2019

La funcionaria destacó que la situación venezolana es preocupante ya que la mortalidad infantil aumentó en un 40% y los homicidios empeoraron en un 60% dentro de los 18 años que incluye el informe


La directora regional de Save the Children para América Latina y el Caribe, Victoria Ward, realizó un balance del informe global “Construyendo Una Vida Mejor de la Niñez 2019”, el cual calificó como “muy positivo”.

La funcionaria de la ONG señaló que dicho documento detalla que cerca de 280 millones de niños tienen “más oportunidades de crecer de manera saludables” con acceso a educación y un entorno más seguro que hace 20 años.

De la misma manera manifestó que entre las situaciones que causan mayores peligros a los niños de Latinoamérica se encuentran los desplazamientos forzados, los matrimonios y partos adolescentes, así como la elevada tasa de homicidios.

Durante una entrevista con la agencia española de noticias EFE, Ward señaló que el progreso tiene que ver con el compromiso de los gobiernos “al tratar de asegurar una situación mejor en salud y la educación”, por lo que calificó como “preocupantes” la situación de Venezuela y Trinidad y Tobago “al ser los dos países de la región que no progresaron nada”.

La funcionaria reiteró la preocupación de la organización por Venezuela, debido a «que la mortalidad infantil aumentó en un 40% y los homicidios empeoraron en un 60% dentro de los 18 años que incluye el informe«.

“Los datos actualizados de homicidio infantiles del Índice de Peligros para la Niñez muestran cuatro de los cinco países con las más altas tasa de homicidios infantiles en el mundo se encuentran en la región: Venezuela, Colombia, Honduras y El Salvador”, por lo que agregó que “casi 25 mil víctimas cada año” se suceden en dichos países.

La representante de Save the Children sostuvo que los gobiernos de América Latina deben invertir en sistemas de salud y educación, crear políticas públicas que protejan a la niñez.

Con información de EFE

Post Views: 2.515
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mortalidad InfantilSave the ChildrenVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto valora mediación de Brasil
    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • La casa duaqueña de los Fonseca, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
octubre 18, 2025
La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
octubre 16, 2025
New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
octubre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra...
      octubre 31, 2025
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas...
      octubre 31, 2025
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales...
      octubre 31, 2025

  • A Fondo

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
      noviembre 1, 2025
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica...
      noviembre 1, 2025
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda