• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela no tendrá representación gubernamental en la investidura de Gustavo Petro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gustavo Petro AP Colombia Monomeros
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | julio 26, 2022

La toma de posesión de Gustavo Petro, el próximo 7 de agosto en Bogotá, fue calificada por su equipo como el inicio de un «Gobierno progresista, incluyente, diverso, generador de oportunidades, un Gobierno de la vida con justicia social y ambiental». El evento romperá con la tradición de una ceremonia cerrada al público y se desarrollará en la Plaza Bolívar de Bogotá


Representantes de más de 24 países, entre ellos 11 jefes de Estado como el rey Felipe VI de España, asistirán el próximo 7 de agosto a la investidura de Gustavo Petro como presidente de Colombia, un evento en el que la administración de Nicolás Maduro sigue fuera de la lista y el gobierno interino presidido por Juan Guaidó tampoco contará con representación.

La lista de invitados fue informada este martes 26 de julio por el equipo del mandatario electo de Colombia. El comunicado no menciona a alguna representación del gobierno de Maduro, con el que no se tiene relaciones diplomáticas actualmente.

Días atrás, el presidente Iván Duque dijo a la revista Semana que no lo invitaría pues no lo reconoce en el cargo. En la Asamblea Nacional electa en 2020, hasta la fecha, tampoco se recibieron misivas en este sentido.

El 5 de julio, la vicepresidenta y canciller Marta Lucía Ramírez declaró: «El señor Nicolás Maduro no es invitado a la posesión, esas invitaciones las manda siempre el Gobierno saliente, es perfectamente claro que se ha mencionado que no estará invitado a la posesión. Lo importante es tener siempre la coherencia y para Colombia es muy preocupante tener una dictadura que ha expulsado seis millones de venezolanos».

Fuentes del gobierno interino de Juan Guaidó, a quien Duque sí reconoce como mandatario venezolano, mencionaron a TalCual que tampoco recibieron alguna invitación para asistir a la investidura o enviar a algún representante entre los funcionarios que se encuentran en dicho país.

*Lea también: Maduro no estará en posesión de Petro porque el gobierno de Duque organizará el acto

Entre los asistentes figuran los presidentes de Chile, Gabriel Boric; Argentina, Alberto Fernández; Perú, Pedro Castillo; Ecuador, Guillermo Lasso; Paraguay, Mario Abdo Benítez; Bolivia, Luis Arce; República Dominicana, Luis Abinader; Panamá, Laurentino Cortizo; Costa Rica, Rodrigo Chaves, y Honduras, Xiomara Castro.

También se espera la presencia del jefe de Gobierno de Curazao, Bernard Whiteman; el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa; la esposa del presidente de México, Beatriz Gutiérrez; así como los ministros de Exteriores de Portugal, Cuba y Serbia, entre otros países.

El domingo, Petro en su cuenta de Twitter, formuló la invitación al evento que romperá con la tradición de la ceremonia cerrada al público y se escenificará en la Plaza Bolívar de Bogotá.

Espero al pueblo bogotano y colombiano, este 7 de agosto en el centro de Bogotá. Cada plaza y plazoleta del centro tendrá una explosión de cultura y de alegría

Todas las calles, plazas del centro se llenará del propietario del Estado: el pueblo. pic.twitter.com/JlGCMaPQ2y

— Gustavo Petro (@petrogustavo) July 24, 2022

Será un evento «que dará inicio a un Gobierno progresista, incluyente, diverso, generador de oportunidades, un Gobierno de la vida con justicia social y ambiental», agregó el equipo de Petro, el primer presidente de izquierda en ese país.

Por parte del Gobierno de Estados Unidos, que ha mantenido varios contactos con Petro y su equipo en las última semanas, no se ha confirmado el nombre del funcionario que asistirá en representación de Joe Biden, actualmente enfermo por covid-19, a pesar de haber confirmado asistencia.

Se especuló que la vicepresidenta, Kamala Harris, podría ir a este evento pero en la reunión que mantuvo Petro el viernes pasado con delegados de la Casa Blanca se habló de la asistencia de la administradora de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés), Samantha Power.

Mientras que las comitivas de Reino Unido, Japón y Corea del Sur, estarán encabezadas por parlamentarios delegados para asistir al evento protocolario, al que también está previsto que acudan 13 representantes de organismos internacionales.

Desde el equipo de transición de mando presidencial aseguraron que esperan «recibir más confirmaciones en el transcurso de la semana».

Con información de EFE

Post Views: 3.791
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaGobierno de Nicolás MaduroGobierno InterinoGustavo PetroJuan Guaidó


  • Noticias relacionadas

    • Familiares de colombianos detenidos en Venezuela piden «respaldo firme y urgente» a Petro
      mayo 22, 2025
    • EEUU lleva a cabo primer vuelo de migrantes que se «autodeportan»
      mayo 20, 2025
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
      mayo 19, 2025
    • Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
      mayo 19, 2025
    • Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia por «conspiración» contra el 25M
      mayo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
    • Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić

También te puede interesar

Petro propuso a Washington la celebración de una cumbre de la CELAC con EEUU
mayo 12, 2025
Familiares piden a Colombia mediar por liberación de presos políticos
mayo 5, 2025
ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
abril 22, 2025
Semana: Ordenan millonario embargo a las cuentas de Álex Saab y sus empresas en Colombia
abril 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda