• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela ocupa el último lugar en el ranking mundial sobre Índice de Estado de Derecho



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Una Venezuela posible
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 1, 2024

Venezuela se ubicó en el último lugar de 142 países en el Índice de Estado de Derecho elaborado por la organización World Justice Project. En América Latina, Uruguay es el mejor país situado al estar en el puesto 25, seguido por Costa Rica (29), Trinidad y Tobago (70), Panamá (74) y Guyana (76)


La organización World Justice Project (WJP) publicó el miércoles 31 de enero su ranking mundial del Índice de Estado de Derecho en el que Venezuela ocupa el último lugar de la lista de 142 países considerados en la evaluación, situándose por detrás de países como Camboya, Afganistán, Haití y la República Democrática del Congo.

Este listado, además, sitúa a Venezuela en el último lugar de América Latina al obtener un puntaje general de 0.26 de 1.

Para elaborar el ranking, la organización evalúa varios factores: restricciones a los poderes gubernamentales, ausencia de corrupción, gobierno abierto, derechos fundamentales, orden y seguridad, cumplimiento regulatorio, justicia civil y justicia penal.

En ese sentido, el WJP indicó que desde 2018 la calificación de Venezuela ha ido disminuyendo en un poco más de tres décimas, ya que en los años 2017-2018 se obtuvo una puntuación de 0.29 de 1.

La evaluación de los renglones de Venezuela en este ranking, ubicó a nuestro país en los siguientes lugares: Restricciones a los poderes gubernamentales (142); ausencia de corrupción (132); gobierno abierto (139); derechos fundamentales (134); orden y seguridad (132); cumplimiento regulatorio (142); justicia civil (141) y justicia penal (142).

En América Latina, Uruguay es el mejor país situado al estar en el puesto 25, seguido por Costa Rica (29), Trinidad y Tobago (70), Panamá (74) y Guyana (76).

Los países con mejor calificación de la lista son Dinamarca (0.90), Noruega (0.89), Finlandia (0.87), Suecia (0.85), Alemania (0.85), Luxemburgo (0.83), Países Bajos (0.83), Nueva Zelanda (0.83), Estonia (0.82) e Irlanda (0.81).

Recientemente también se conoció el ranking elaborado por Transparencia Internacional sobre el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) correspondiente al año 2023 en el que Venezuela fue calificada con 13 puntos sobre 100, puntuación que situó al país como el más corrupto de América Latina y, a pesar de haber repetido en el lugar 177 del estudio, solo lo separa Somalia del fondo, lo que indica que es la segunda nación más corrupta del mundo.

La puntuación para 2023, iguala a Venezuela con Siria y Sudán del Sur. Sin embargo, en 2022 tuvo 14 puntos y fue considerada como la cuarta nación más corrupta del mundo entre las 180 que fueron evaluadas por la organización.

Post Views: 3.220
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estado de derechoVenezuelaWorld Justice Project


  • Noticias relacionadas

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Explosiones por gas doméstico han dejado al menos tres muertos y 41 heridos durante 2025
    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado en las redes, por Henry M. Rodríguez
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados tras negociaciones con EEUU

También te puede interesar

Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
junio 23, 2025
Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Explosiones por gas doméstico han dejado al menos...
      julio 19, 2025
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados...
      julio 18, 2025
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado...
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda